Contiene vitamina C, E, K, B6; minerales como potasio, cobre, magnesio, hierro, calcio, zinc, sodio, selenio, fósforo y manganeso, posee también una gran cantidad de glucosinalatos. 
• El nabo al poseer el mineral antioxidante, que ayuda al sistema inmune, protege las células externas y retarda el envejecimiento. 
• El nabo mejora la apariencia  de las uñas, la piel y el cabello. 
• El nabo es un alimento recomendado para purificar la sangre para aquellas personas que sufren de edemas, várices, y retención de líquidos. 
• Suele prepararse caldo de nabo como expectorante si tienes bronquitis, asma y tos. 
• Se recomienda el jugo de nabos en caso de hemorragias uterinas. 
• Toma dos veces al día sopa de nabo si tuvieses inflamaciones en los intestinos. 
• Prepara el nabo cocido y colado, para la picazón y sabañones. 
A continuación una receta de sopa de nabo:
A continuación una receta de sopa de nabo:
Ingredientes: 
- 1 pisca de nuez moscada. 
- 6 tazas de agua. 
- 2 cucharas de harina. 
- 2 cucharadas de aceite de oliva. 
- 1 kg de nabo fresco. 
- Sal al gusto. 
Preparación: 
- Cortar los nabos en rodajas. 
- En una olla dorar la harina con el aceite a fuego lento durante un par de minutos. 
- Añadir los demás ingredientes (la nuez moscada, la sal al gusto, los nabos y el agua). 
- Cocinar a fuego medio tapado durante 45 minutos. 
- Mezclar la sopa hasta que tenga una consistencia regular. 
- Cocer durante 10 minutos más a fuego lento, moviendo a cada rato. 


 

No hay comentarios:
Publicar un comentario