Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento de frutas y verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almacenamiento de frutas y verduras. Mostrar todas las entradas

CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS.

CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS.
Muchas veces nuestra salud se ve afectada por enfermedades causadas por la mala manipulación de los alimentos, le vamos a mostrar hoy la importancia que debemos tener en la higiene y precauciones a considerar:
Nuestro cuerpo debe estar completamente limpio desde los cabellos hasta la punta de nuestros pies. 
CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
  • Las manos deberán estar lavadas con abundante agua si fuera calientita mejor y jabón de preferencia jabón líquido, así evitamos contaminarnos con gérmenes de la persona que uso el jabón antes que nosotros. 
  • De preferencia usar papel toalla para el secado de las manos, evitar secarnos en el cabello o en la pechera de nuestra ropa, y si tenemos que usar toalla que sea de uso personal.
  • Es muy importante recordar que el lavado de manos es constante y más aún si estamos en la cocina manipulando alimentos, cuando hacemos uso de dinero, cuando nos llevamos la mano a la boca al toser o estornudar usar el papel en este caso.
  • Al coger o manipular la tapa del tacho de la basura, y ni que decir cuando salimos de hacer uso del baño, recordando que antes de usar éste también debemos lavarnos las manos.
  • Evitar tener animales en el mismo lugar donde se encuentran los alimentos sean cocidos o crudos, porque pueden dejar pelos, parásitos que dañan nuestra salud y contaminarian los alimentos.
  • Debemos separar nuestras actividades y no mezclarlas, así en el momento que trabajamos con los alimentos no debe usarse ningún tipo de insecticida ,detergente, o veneno.
  • Recordar que nuestras manos son la herramienta principal en el contacto con los alimentos por lo que debemos poner mucho cuidado en ellas, empezando desde las uñas bien cortadas y lavarlas con frecuencia usando la escobilla , jabón y mucha agua. 
  • Debemos proteger nuestra cabeza con una malla, gorra, pañuelo y así evitar que pueda caer elementos extraños que contaminen nuestros alimentos, es tan desagradable encontrar un cabello en los alimentos servidos o ya preparados.
  • Proteger nuestras manos usando guantes en algunos casos pueden ser descartables o los de látex que también son los indicados, aunque muchas veces no se puede trabajar con los guantes. 
El cuidado y manipulación de los alimentos tendrán buenos resultados siguiendo éstos consejos:
  •  Cuidemos que nuestra salud se encuentre en buenas condiciones, evitando resfríos, náuseas, problemas que podrían afectar la buena higiene de los alimentos.Consejitos para conservar en buen estados los alimentos almacenados:
  • Tenemos siempre en nuestro hogar alimentos que no necesitan almacenarse en la refrigeradora, por lo que te damos consejitos que te ayudarán a mantenerlos en buen estado: 
  • Considerar que el lugar donde los vamos a guardar sean limpios, secos, muy bien ventilados y que la luz solar no llegue directamente a los alimentos así evitaremos la formación de hongos.
  •  Algunos alimentos por su naturaleza necesitan conservarse en la refrigeradora donde hay más frío, para evitar su pronta descomposición, procuremos que la refrigeradora o congeladora también se encuentre en perfectas condiciones de higiene, evitando mantener por mucho tiempo alimentos cocidos destapados, frutas o verduras  en descomposición.
  • Una manera de conservar y evitar malos olores al abrir la refrigeradora es limpiarla cada quince dias como mínimo con agua y bicarbonato, y un paño limpio frotando y limpiando al mismo tiempo por todo nuestro equipo.
  • Adecuemos lugares de fácil acceso a los alimentos secos como estantes, reposteros que nos ayudarán con la manipulación de éstos así como mantener limpio el lugar
  • Evitar la sobrecarga o exceso de alimentos en el lugar donde los almacenamos, para evitar contaminación con polvo, tierra o elementos extraños que hay en el medio ambiente.
  • Recomendamos usar una escoba sea el caso de limpiar el piso o franelas a usar estas se encuentren húmedas, de ésta manera la limpieza será óptima. 
  • Los alimentos crudos y cocidos no son compatibles, por lo que debemos tratar de que se encuentren almacenados por separados en lugares distintos y en recipientes distintos.
  • Recordemos que tratando los alimentos en las condiciones adecuadas estamos preservando nuestra salud y el de toda nuestra familia.
Ir a: Frutas y verduras

COMO ALMACENAR LAS FRUTAS Y VERDURAS

COMO ALMACENAR LAS FRUTAS Y VERDURAS
Es un hecho que las verduras crudas son mucho mejor, siempre y cuando las compres frescas y las consumas, pero conviene cocinar los alimentos o blanquearlos mediante tratamientos prolongados a altas temperaturas puesto que es el método de higienización más eficaz cuando vas a almacenarlas por un periodo de tiempo.
Cuando llegamos de comprar frutas y verduras, sabemos que hay que almacenarlas rápidamente para evitar que se descompongan. Algunas frutas y verduras es mejor no lavarlas hasta antes de consumirlas, pero siendo cierto que muchas de ellas vienen  muy sucias por la cosecha, es estos casos es mejor lavarlas y  secarlas bien antes de guardarlas.
Para almacenar las frutas y verduras en buen estado y durante mas tiempo, estas deben guardarse en el refrigerador o en la nevera y deben  colocarse las más recientes detrás y los de mayor tiempo delante. Tambien considerar guardar los alimentos que no llevan envase en recipientes de cierre hermético.
Es importante, no mezclar alimentos crudos con aquellos cocinados para evitar la posible transmisión de microorganismos mediante la llamada  contaminación cruzada, y limpiar los utensilios y superficies cada vez que se manipule un alimento diferente.
 
Ten en cuenta que hoy en día existen muchos  productos de limpieza, encimeras, neveras e incluso interruptores que contienen elementos antibacterias que facilitan el correcto almacenamiento de las frutas y verduras o de alimentos en general. 
Un almacenamiento seguro, te ayuda a prevenir enfemedades a tí y a tu familia.
En caso de frutas ya cortadas o rebanadas, estas deben guardarse en bolsas plásticas o tapers en refrigeración. Si las frutas o verduras están  enteras, lo mejor es guardarlas en bolsas perforadas en la gaveta especial para estos alimentos.
No todas las frutas y verduras, se almacenan en refrigeradora, algunas pueden dejarse a temperatura ambiente por un tiempo, y otras soportan ser almacenadas en congelación.
Otra forma de almacenar algunas frutas y verduras es cocinándolas y/o preparando tu propio encurtido.
 COMO ALMACENAR LAS FRUTAS Y VERDURAS
Frutas y verduras que pueden almacenarse a:
Temperatura ambiente: Manzanas, plátanos, cebollas, papas, naranjas
Gaveta de refrigeradora: Moras, fresas, fambruesas, brócoli,remolachas, zanahorias, rábanos,choclos, uvas, hierbas,melón, sandía, lechugas.
Congelados: Frescos o cocinados, Maíz, calabazas, calabacines
Congelados después de blanquearlos:Zanahoria, brocoli, espárragos, nabo.
Congeladas, frutas como la fresa, el mango entero y muchas frutas mas, previamente blanqueadas o licuadas.
Ir a: Frutas y Verduras
 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...