Mostrando entradas con la etiqueta Cómo comer bien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo comer bien. Mostrar todas las entradas

BENEFICIOS DE COCINAR A VAPOR

Son muchas los formas como se beneficia nuestro organismo al preparar nuestros alimentos a vapor, el principal punto a favor es que ayudan a los alimentos a mantener sus propiedades, minerales, vitaminas y nutrientes casi en su totalidad. Sucede  porque los alimentos no entran en contacto con el agua caliente, caso contrario al hacerlo conforme pase el tiempo de cocción los alimentos van  perdiendo todos sus nutrientes y sus valores proteicos. 
BENEFICIOS DE COCINAR A VAPOR
Caso peor es cuando sometemos los alimentos a altas temperaturas como las frituras o cuando las llevamos  al horno. Cocinar a vapor beneficia a personas que tienen problemas cardiovasculares ya que ésta forma de preparación regula los niveles de colesterol en la sangre, los alimentos al vapor no requieren ni agua ni aceite para su cocción,  muy por el contrario puedes  disfrutar de alimentos de  su misma forma, sabor y aroma, después de la cocción solo basta con  agregarle unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal  para degustar de un delicioso y sano alimento en una mesa llena de color. 
BENEFICIOS DE COCINAR A VAPOR
Cocinar a vapor resulta un proceso incluso saludable para nuestro bolsillo, ya que nos evitamos el gasto de condimentos. Si contamos con una vaporera en casa podremos cocinar varios alimentos a la vez, pero si no contamos con éste artefacto  basta con tener una olla y un colador y si es de acero mucho mejor.  El procedimiento es más que sencillo, pones a hervir agua en la olla y sobre ésta misma colocas el colador con los alimentos que quieres cocinar, la tapas teniendo la precaución que el agua no tenga contacto con el colador y con tus alimentos. Esperas un tiempo prudente para que la cocción se lleve a cabo.  Y a seguir disfrutando de una alimentación deliciosa y sana.

ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO

La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano es un trastorno alimenticio que consiste en la obsesión patológica por la alimentación sana. Según la OMS afecta al 28% de la población de países desarrollados. Las personas que la padecen se exceden en su preocupación por llevar una buena alimentación creando  reglas cada vez más específicas y estrictas. No consumen carnes rojas, huevos ni azúcares, lo cual puede originar carencias nutricionales. 
ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO
Analizan con precisión cada uno de los alimentos  que consumen llevándolos en todo momento y a todo lugar,  no son capaces de adquirir y consumir alimentos fuera de casa por temor a dañar su organismo con productos grasos, procesados y con ingredientes químicos.  Cuando rompen sus reglas, se sienten culpables hasta el punto de castigarse ellos mismos siendo aún más estrictos. Incluso dejan de comer por varios días, comportamiento similar a las personas que sufren de anorexia nerviosa y bulimia. Esta enfermedad suele comenzar con hábitos de vida saludable resultando muy  beneficioso para su salud, pero que a la larga se convierte en una obsesión enfermiza. La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano afecta generalmente a personas jóvenes, mujeres, adolescentes y a deportistas también, ya que siempre están en  busca del cuerpo perfecto. 
ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO
Las personas con  ortorexia nerviosa suelen sentirse orgullosos y hacen alarde frente a su familia y grupo social de sus reglas estrictas en su alimentación, sintiéndose superiores a su entorno, lo cual a la larga conlleva a una exclusión social.  Las personas se causan daño tanto físico, social, como emocional. Se debe buscar ayuda urgente con especialistas ya que éste puede ser inicio de un problema muy grave de salud por falta de alimentación acompañado de un problema psiquiátrico. La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano está muy distante de quienes llevan una vida con alimentación sana y responsable.

ENSALADAS SALUDABLES

Las ensaladas saludables se han convertido en un buen comienzo en nuestras comidas diarias,  como entrada y como una muy buena estrategia de llenado. hoy que cada día las personas se van concientizando a tener una vida más sana, una buena ensalada es una magnífica opción. Una ensalada bien preparada con verduras frescas y cocidas son muy bajas en calorías, pero son especialmente ricas en fibras, facilitando las funciones del intestino y evitando la absorción de azucares. Las verduras crudas mantienen aún más su contenido de minerales y vitaminas.
ENSALADAS SALUDABLES
Reducen el riesgo de enfermedades como diabetes colesterol, osteoporosis, cálculos renales y mantienen la piel muy hidratada. Si estás llevando un tratamiento específico para el corazón es muy bueno que le agregues a tus ensaladas saludables pequeñas cantidades  de grasas saludables como frutos secos, aguacate y aceite de oliva.  Las verduras son muy variadas, eso permite que se puedan jugar con recetas diferentes para todos los gustos. A las cuales se le puede incluir  carnes, pescado,  huevo, también se puede incluir frutas como peras y naranjas. Las ensaladas se han convertido en un excelente aliado si lo que queremos es perder peso, una dieta diaria de ensaladas ayuda a perder peso de forma muy rápida  ya que el componente principal de las hortalizas es agua, las vitaminas que contienen las frutas y verduras regulan el buen funcionamiento de procesos orgánicos en nuestro organismo; ayudan a tener buena digestión; Especialmente las ensaladas verdes tienen efecto antioxidante, lo cual ayuda a las mujeres en la etapa gestacional, previenen la anemia y enfermedades degenerativas como el cáncer,  poseen minerales como el potasio y el yodo.
ENSALADAS SALUDABLES
Teniendo tantos beneficios  incluye a las ensaladas saludables en tu dieta diaria, siempre que las prepares de forma adecuada, a veces se suele agregar ingredientes que tiene grasas malas, es recomendable usar condimentos sanos y moderados como limón aceite de oliva y ajos, también se recomienda no cocinar mucho las verduras ya que así pierden sus nutrientes.

lr a: Frutas y Verduras

ALIMENTACION PARA VIVIR FELIZ

¿Cuántas veces nos hemos sentido tristes, deprimidos, agresivos y hasta violentos sin ninguna explicación?. Debemos tener en cuenta que no solo los problemas cotidianos del día día ocasionan éstos estados, también  existen productos  psicoactivos como drogas que también pueden causar éstos comportamientos y por último una mala alimentación puede causar desequilibrio emocional.
ALIMENTACION PARA VIVIR FELIZ
Una alimentación para vivir feliz es aquella que  regula de forma natural nuestra estabilidad emocional. Debemos evitar el consumo de aditivos que como sabemos son los colorantes, conservantes y edulcorantes ya que causan nerviosismo, en algunos casos hiperactividad y nos llevarán a tener un carácter violento. Personas más propensas son los menores de edad ya que los colorantes están presentes en golosinas y refrescos.
La cocaína y la cafeína son estimulantes, los cuales afectan directamente al sistema nervioso y son muy adictivos, causando síndrome de abstinencia cuando se deja de consumir.
ALIMENTACION PARA VIVIR FELIZ
Generalmente la comida chatarra son productos procesados y pasteurizados, éstos productos carecen de minerales y además contienen dosis altas de aditivos químicos los cuales afectan directamente en la conducta, debemos también dejar del consumo de alcohol y otro tipo de licores ya que en la mayoría de casos desencadenan conductas violentas.
Mientras tanto debemos en lo posible incluir en nuestra alimentación ácidos grasos esenciales ya que su consumo contribuye a la estabilidad de nuestro sistema nervioso, debemos también incluir azúcar natural la cual encontramos en frutas lácteos y vegetales ya que cuando hay deficiencia evitan que las neuronas tengan un normal funcionamiento. Debemos consumir también hortalizas, cereales integrales, frutas secas, semillas y nueces.
De esta forma lograremos vivir relajados, con buen sentido del humor y llevar así una vida armoniosa. Optemos entonces siempre por elegir una buena alimentación para vivir feliz.

Ir a: Frutas y Verduras

SOPA DE OLLUCO IDEAL PARA COMBATIR EL FRIO

SOPA DE OLLUCO IDEAL PARA COMBATIR EL FRIO
Hoy que los niños y casi jóvenes están en casa de vacaciones y el clima frío es propicio para preparar una deliciosa sopa de olluco ideal para combatir el frío. Pensando en ustedes les proporcionamos la receta, llena de nutrientes y proteínas.
El olluco fresco, contiene más de 80% de agua, lo que resulta ideal para una dieta o preparar recetas por tener niveles bajos en calorías. El olluco esta compuesto de agua, poco almidón y cantidades insignificantes de grasa.  En relación a las vitaminas y minerales contiene pequeñas cantidades de calcio, fósforo y vitaminas del complejo B, pero destaca en otras como la vitamina C y el hierro. 
Entre los ingredientes tenemos al zapallo macre, zanahoria y huevos, éstos ingredientes colaboran a preparar una sopa sabrosa además de nutritiva. El olluco es una fuente de carbohidratos, junto con las demás verduras que aporten energía al organismo, así como los nutrientes del zapallo y los huevos complementan el aporte proteico.
SOPA DE OLLUCO IDEAL PARA COMBATIR EL FRIO
Ingredientes: 1 cda. aceite 2 huevos 1 tz. zapallo macre pelado. 2 tzs. ollucos cortado en tiras 1 rama de huacatay 1 rama de apio 2 zanahorias en mitades 8 tzs. caldo de verduras. 1 tomate sin piel ni pepas, picado 4 dientes de ajo picados 1 cebolla finamente picada sal y pimienta
Preparación: En una olla, agregue la cucharada de aceite que caliente a fuego medio y prepare un aderezo con la cebolla picada finamente, agregue los ajos y el tomate. Luego agregue el caldo, deje que dé un hervor y añada las zanahorias, el apio y el huacatay. 
SOPA DE OLLUCO IDEAL PARA COMBATIR EL FRIO
Incorpore luego el olluco cortado en tiras y cocine durante 10 minutos. Agregue el zapallo macre cortado en cubos y deje cocinar durante 10 minutos más. Transcurrido ese tiempo, retire de la preparación las zanahorias, el apio y el huacatay. Bata ligeramente los huevos y vierta sobre la sopa en forma de hilo, sin dejar de remover. Retire del fuego y sirva la sopa de olluco bien caliente. 
SOPA DE OLLUCO IDEAL PARA COMBATIR EL FRIO
Puede agregarle al final pan tostado cortado en cubos ó  esta sopa queda muy bien si, después de servirla, agrega unas tajadas de palta.
Ir a: Frutas y verduras

PORQUÉ DEBO MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.

PORQUÉ DEBO MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.
¿Qué significa, porqué debo masticar bien los alimentos?. Te extrañará la pregunta verdad, pero sucede, muchas veces no tragamos, no masticamos la comida en la forma correcta o la cantidad de veces que se necesita. El resultado trae como consecuencias daños para nuestra salud, como el sobrepeso y otra serie de trastornos derivados. Para evitar esto y disfrutar de los alimentos es importante masticar muy bien. 
La verdad que masticar bien los alimentos, no es el remedio para solucionar todos los problemas de sobrepeso, pues se pueden derivar por otro tipo de circunstancias, pero es una ayuda importante para no exagerar con las comidas y ayudar a nuestro cuerpo a procesar mejor los alimentos. Todos nosotros masticamos los alimentos para que pasen al estomago, pero lo hacemos casi siempre de forma mecánica y rápida en la mayoría de los casos. 
PORQUÉ DEBO MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.
Es importante dedicarle el tiempo debido a esta actividad, debido a que, en la boca comienza nuestra digestión y asimilación correcta de los nutrientes. En ningún caso masticar los alimentos, debe ser una actividad mecánica, todo lo contrario debemos disfrutar del momento, para triturar al máximo el alimento. Saben, masticar es importante y primordial, porque masticando bien los alimentos que llegan a nuestro estómago, ya están mucho más trabajados y casi digeridos. Así la labor del estómago es más sencilla ya que la descomposición de los alimentos será más rápida evitando de esta manera, las digestiones pesadas que vuelven lento nuestro metabolismo y disminuyen el consumo calórico. 
PORQUÉ DEBO MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.
Ahora ya saben que, de esta manera la digestión es más rápida y los nutrientes se asimilan con más eficacia aprovechándolos al máximo y acelerando el metabolismo, a la vez que nuestros órganos no sufren tanto con la digestión, ya que el hígado o el páncreas se ven obligados a un trabajo excesivo a causa de alimentos poco triturados. Para entender un poquito más como funciona este sistema, es necesario saber que, es importante ensalivar bien los alimentos para hacer más ligera la digestión, pues la saliva es un componente que ayuda a descomponer los alimentos en nutrientes, por esto es necesario masticar bien los alimentos, ya que la acción de masticar segrega saliva, es decir hay que mantener los alimentos en la boca el tiempo que sea necesario, no tragarlos casi enteros. Otro punto importante de porqué debo masticar bien los alimentos, es que no sólo agiliza la digestión, sino que también hace que consumamos menos alimento, porque nuestro cerebro detecta que estamos saciados aproximadamente veinte minutos después de haber ingerido el primer bocado. Si masticamos bien los alimentos, estaremos más tiempo con un bocado con lo que comeremos más despacio y por lo tanto habremos ingerido menos cantidad de comida para cuando nuestro cerebro informe de que estamos saciados. 
A partir de ahora debemos concentrarnos bien en lo que estamos comiendo e intentar masticar muy bien los alimentos, tanto que casi se deshaga en la boca. La cantidad ideal es hasta 40 veces, según sugiere un reciente estudio realizado en Estados Unidos. 
PORQUÉ DEBO MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.
Es recomendable a la hora de masticar los alimentos que disfrutemos del momento.
La razón es que masticar con insistencia los alimentos antes de tragarlos reduce la cantidad que comemos, porque disminuye el hambre y el “deseo” que nos hace devorar más de lo que necesitamos. Además, al comer despacio aumentan los niveles de CCK, una hormona relacionada con la saciedad y se reduce la concentración de grelina, la hormona que estimula el apetito en el cerebro. Para llegar a esta conclusión, los científicos pidieron a varios voluntarios que comieran pizza, la mitad masticando cada bocado 15 veces y la otra mitad 40 veces. Además de reducir la “gula” al masticar, en el segundo grupo los investigadores observaron que se favorecía la absorción de nutrientes durante la digestión. Así que lo mejor es comer con tranquilidad y masticar bien los alimentos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...