Mostrando entradas con la etiqueta Frutas y Verduras para Diabéticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas y Verduras para Diabéticos. Mostrar todas las entradas

UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE

UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE

El jugo de tomate es una bebida que cae muy bien en el verano como en el invierno. En todo momento aporta muchos beneficios para la salud. Preparar un jugo de tomate es lo más fácil de hacer, colocamos en la licuadora dos o tres tomates de preferencia maduros y los licuamos con cascara, agregando medio vaso de agua, agregarle sal y jugo de limón, cuando este bien licuado, pasar el jugo por la coladera, servir en verano con unos cubitos de hielo y en invierno tal como esta, es delicioso. El jugo de tomate provee enormes beneficios que contribuyen a tener un cuerpo sano.  El jugo de tomate contiene altos niveles de vitaminas y antióxidante. Entre las vitaminas que contiene el jugo de tomate,  tenemos la vitamina C: El jugo de tomate contiene más de 50% de vitamina C, requerida por el cuerpo humano en porción diaria, por lo que favorece en la absorción de hierro y al daño de los radicales libres. Los altos niveles de vitamina C en el cuerpo humano,  son un buen indicador de una salud nutricional completa. Ahora que el invierno esta en todo su apogeo una manera de evitar los resfriados es estar bien protegidos con vitamina C, a tomar jugo de tomate antes del almuerzo es lo más recomendable. 
UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE
El Licopeno: Es un antioxidante que protege el ADN en las células blancas de la sangre y también contribuye en la prevención de enfermedades cardíacas. Un vaso de jugo de tomate contiene aproximadamente un 50% del requerimiento diario del cuerpo humano, por lo que es recomendable tomar todos los dìas, un gran antioxidante: el jugo de tomate, los beneficios se podrán apreciar en una piel sana, losana y fresca, sobretodo que ayuda al envejecimiento prematuro de la piel.
El Beta-caroteno: El jugo de tomate provee aproximadamente un 20% del requerimiento diario de beta-caroteno, que le otorga al tomate el color rojo intenso y se convierte en vitamina A dentro del cuerpo. Esta vitamina es necesaria para la visión y la salud ocular, como también para el fortalecimiento del sistema inmunológico. 
La vitamina K: Es importante para la salud de huesos fuertes debido a que regula y ayuda a la habilidad del cuerpo de absorber calcio. Un vaso de jugo de tomate contiene aproximadamente un 18% del requerimiento diario. 
UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE
Diabetes tipo 2 y coágulos de sangre: Un vaso de jugo de tomate diario puede ayudar a aquellos que son propensos a la formación de coágulos de sangre, al proporcionar un efecto anticoagulante. Los coágulos de sangre son una preocupación común para los diabéticos, pero además beneficia también a los viajantes aéreos, los fumadores o aquellos que tienen colesterol alto. Las personas que sufren de insuficiencia renal no es recomendable que tomen jugo de tomate.
Otra propiedad que tiene el jugo de tomate es que, si tus ollas están con el fondo quemado, simplemente haz hervir un tomate picado con poco agua y adiós comida quemada en el fondo de la olla o mancha quemada y esto es por que tiene la propiedad de ser un gran pulidor de los metales.

FRUTAS QUE LOS DIABETICOS DEBEN EVITAR

FRUTAS QUE LOS DIABETICOS DEBEN EVITAR
Algunas frutas que los diabeticos deben evitar.
La persona con diabetes puede comer distintas clases de frutas con moderación. Las frutas proporcionan vitaminas, fibras y nutrientes al cuerpo. Las personas con diabetes pueden decidir no comer frutas con altos niveles de azúcar o comer porciones pequeñas. Hay algunos jugos, frutas y frutas secas que están dentro del grupo de frutas que los diabeticos deben evitar en su dieta. Realmente las frutas son buenas para ti. Solo debes cuidar las cantidades que comes y elegir aquellas con el menor contenido de azúcar.

FRUTAS QUE LOS DIABETICOS DEBEN EVITAR
Para medir la glucosa existe el índice glucémico, que  mide que, tan rápido la comida se convierte en glucosa en el cuerpo. Algunos frutos son altos en el índice glucémico y otros son bajos. El alimento cuando se descompone rápidamente y aumenta el nivel de azúcar en sangre obtiene una calificación alta. Los diabéticos pueden comer muchas variedades de fruta, y evitar otros. Lo mejor es elegir frutas con un rango de índice glucémico bajo de 50 o menos. El rango medio de la fruta en el índice glucémico es de 50 a 70. Muchas de los frutas de esta gama son aceptables si se consumen con moderación, pero los diabéticos deben tener cuidado y saber que frutas tiene una alta clasificación en el índice glucémico.

FRUTAS QUE LOS DIABETICOS DEBEN EVITAR

Algunas frutas que los diabeticos deben evitar o comer muy de vez en cuando debido a su alto contenido de azúcar. Se debe restringir o evitar el consumo de frutas como: El mango, la chirimoya, las uvas y los plátanos. Se recomienda una porción de media plátano que tiene un equivalente a 15 grs. de hidratos de carbono; una porción de fruta no debe superar los 15 gr. de hidratos de carbono. La mejor forma de consumir fruta los diabéticos es limitar su cantidad o el tamaño. Otras frutas que los diabeticos deben evitar; por tener un alto contenido de azúcar son: Las papayas, los damascos, kiwis y sandía. Deben
FRUTAS QUE LOS DIABETICOS DEBEN EVITAR
evitarse o ingerirse en pequeñas cantidades. Hay muchas frutas con un bajo contenido de azúcar por lo que es necesario consumir estas y evitar aquellas con un alto contenido de azúcar. Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta:
Lo ideal es comer medio plátano o durazno en el desayuno. Si tu apetito por la fruta es exigente puedes tener un taper cerrado con fruta cortada para ese día, dentro del refrigerador, puedes comer las frutas entre comidas, si te gusta el yogurt busca un yogurt descremado que contenga poca azúcar. Come una porción de fruta con el almuerzo ó después del trabajo. Sirve fruta cortada y rociada con jugo de limón como postre. Recordemos la diabetes quita la vida, te va destruyendo poco a poco, esta en tus manos cuanto tiempo deseas vivir.

LAS GRANDES PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA

LAS GRANDES PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA

La alcachofa es una planta cultivada en climas templados, el Perú es uno de los países con mayor exportación del mundo por la gran demanda de este producto, se cultiva en áreas llamadas valles viejos.
Las alcachofas no pueden pasar mucho tiempo sin ser consumidas , y para poder prolongar su conservación se recomienda : si tenemos los corazones de las alcachofas almacenarlas en una bolsa plástica previamente frotadas con limón, y refrigerarlas por un tiempo no mayor a tres días.
Si tenemos la alcachofa con su tallo  tal como las encontramos en el mercado, podemos conservar las en un recipiente con agua, se mantendrán en un buen estado por un tiempo considerable,  también se pueden congelar.
PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA
La propiedades de la alcachofa son muchísimas vamos a destacar algunas:
Es un protector eficaz para el hígado,porque la alcachofa contiene La Cinarina sustancia ácida, con capacidad para aumentar la secreción biliar, y así prevenir y ayudar en la recuperación de enfermedades hepáticas: como la cirrosis o la hepatitis.
Otras de propiedades de la alcachofa es un excelente diurético, púes ayuda en el momento de miccionar a eliminar mayor cantidad de orina, la misma que contiene muchas toxinas que perjudican nuestra salud , las mismas que contribuyen a enfermedades como la gota, artritis, enfermedades circulatorias, presión arterial, el consumo de la alcachofa también nos ayuda a limitar la absorción del colesterol.
Para aquellas personas que tienen riesgo de padecer diabetes, otras de las propiedades de la alcachofa nos ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre, cuando no nos cuidamos y nos damos esos gustos que no favorecen nuestra salud.
El mayor componente de las alcachofas es el hidratos de carbono, y agua, así como minerales en mayor cantidad el sodio, potasio, fósforo y el calcio. Rico en vitaminas como la B1,B3 y vitamina C en poca cantidad.
ALGUNAS CONTRAINDICACIONES
Cuando se padece de obstrucción biliar las propiedades de la alcachofa no son las más recomendable, así se debe evitar ingerirla, así como cuando hay cálculos biliares evitarla porque nos puede producir cólicos biliares. Y en algunas personas produce mayor flatulencia.
A las mujeres que están dando de lactar no se recomienda el consumo de la alcachofa, por disminuir la cantidad de leche, la misma que al parecer cambia el sabor tornándolo un poco amargo y desagradable.

COMO PREPARAR LAS ALCACHOFAS EN  UNA RICA ENSALADA 
Considerar que las alcachofas para que no cambien de color o no se oscurezcan debemos frotarlas con limón,es decir estamos hablando sólo del corazón de la alcachofa, las mismas que sancocharemos en poca agua con sal casi al vapor, verificando su cocción que no ha de ser más de 20´
Luego que ya están sancochadas procederemos a cortarlas en dados de acuerdo al tamaño de su elección , lo recomendable es tamaño medio, reservarlas en un tazón o bolo.
Las alcachofas previamente cocinadas, se pueden pelar o limpiar de diversas formas, dependiendo la preparación ya que las propiedades de la alcachofa se encuentran en el tallo, las hojas y en el corazón.
LAS GRANDES PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA

Ensalada de alcachofas:
Para preparar la ensalada de alcachofas que estan previamente reservadas en un tazón le añadiremos vainas también cocinadas al vapor (con poca agua) escurridas y cortadas en tamaño medio, le agregaremos cuadraditos de papas sancochadas, zanahoria también en cuadraditos y como fondo en el plato le añadimos lechuga cortada al natural (con nuestras propias manos),para aderezar estas deliciosas verduras le agregaremos un vinagreta muy ligth preparada con vinagre blanco, aceite de oliva,sal,orégano y una pizca de mayonesa,este aliño es recomendable agregarle en el momento de servir la ensalada, que queda muy bien acompañando carnes, parrillas, pollo al horno o frito.




LA CEBOLLA, USOS Y BENEFICIOS

LA CEBOLLA, USOS Y BENEFICIOS
La Cebolla es una raíz rica en potasio, magnesio, calcio y fósforo, muy conocida por sus usos y versatilidad culinaria, además de sus sus cualidades terapéuticas.
Contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio, magnesio etc.

La cebolla, usos y beneficios:

Digestión: Es un buen estimulante digestivo, cocida, puede ayudar a aliviar las flatulencias y los problemas de estreñimiento crónico. La infusión de piel de  cebolla alivia los problemas estomacales, favorece la digestión, al estimular el hígado, la vesícula y el páncreas . Sin embargo  debería evitarse en aquellos casos de hiperclorhidria ( acidez estomacal ) así como en estómagos que se irritan fácilmente. 
Respiratorio: El zumo de cebolla es excelente para lidiar con el dolor de garganta las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis. Sus enzimas favorecen la fijación de oxígeno por parte de las células, colaborando en la función respiratoria.
Desintoxicante: Tiene efectos desintoxicantes y es útil para combatir el cansancio.
Circulatorio: Mejora la circulación sanguínea y ayuda a combatir los altos niveles de colesterol.
Bactericida:  Contiene un aceite esencial, sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas, comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.
Circulacion, mejora la circulación ya que reduce, al igual que el ajo, la agregación plaquetaria (peligro de trombosis), así como los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico en la sangre. retrasa la vejez y refuerza las defensas orgánicas, sobre todo frente a agentes infecciosos.

Otras propiedades de la cebolla

En los diabéticos, incorporar la cebolla en su dieta es importante ya que depura la sangre, desinfectándola tornándola más limpia y pura y por lo tanto con más defensas..
La cebolla, es imprenscindible en la cocina puede prepararse  encurtida, frita, rebozada, hervida, al horno o cruda .
La cebolla, mezclada con miel a partes iguales aclara la voz y soluciona el problema de la ronquera. 
En Picaduras de insectos por sus propiedades bactericidas la convierten en un buen desinfectante contra las mordeduras o picaduras de animales,  Mojar la zona afectada con el líquido de una cebolla fresca machacada
En el Cabello, al estimular el folículo piloso, elimina la caspa y ayuda a evitar la caída del mismo. Si quieres que el pelo te crezca rápido y brillante, tienes que trozar una cebolla en varias porciones e introducirla en el bote de champú que usas normalmente. Déjalo reposar durante unos 15 días y después aplícatelo con cada lavado.
Además es efectiva en contra de la tuberculosis y las infecciones del aparato urinario, como la cistitis.

Recomendaciones al comprarlas: Prefiere las cebollas redondas que estén firmes, sin arruga, debes saber que las cebollas con brotes verdes normalmente ya han pasado de su mejor momento.

Preparación del Jarabe de cebolla:
Decocción durante una hora de la misma cantidad de cebolla que de agua. A la preparación resultante, se le añade 1/5 parte de miel y 1/3 de azúcar. Remover hasta que tenga una buena consistencia y tomar tres tazas al día
Ir a: Frutas y Verduras

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO
El maíz uno de los cereales más importantes del mundo, cuenta con  elementos nutritivos para los seres humanos y animales. Llamado también, choclo, millo o elote, es una planta gramínea de crecimiento  anual y originaria de América.. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz.
Riquísimo en fibra, apropiada para el buen funcionamiento del intestino. También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso, Mejora la función de la tiroides y el tracto reproductivo , Contiene la vitamina C y carotenoides que nos  protegen de las diversas enfermedades oftalmológicas. Además es rico en  minerales tales como calcio , fósforo, hierro y zinc .
El maíz o choclo, nos ofrece el antioxidante betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.
Dependiendo del tipo de grano aporta diferentes beneficios para la salud.Pertenece al grupo de los hidratos de carbono y puede ser su sustituto del arroz en las comidas ya sea en forma de ensalada, salteados, horneados e incluso tostado.
Hoy en día el maíz ha sido adaptado a la cocina internacional. Son deliciosos, por ejemplo, el pastel de choclo desgranado con queso mozzarella o con salsa bechamel o una rica lasagna de maíz tierno.
Existen muchisimas variadades de maíz y según cada región tiene un nombre diferente. Al comprarlo, observe que la parte inferior de la espiga sea cónica y suave . Los granos deben ser en tonos, casi blanco , cuanto más amarillo, mas viejos. La mazorca, dura en promedio una semana .
Ir a: Frutas y Verduras

RECETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS

Sea cual fuese el tipo de diabetes que presente una persona que no tiene exceso de peso, la alimentación puede ser tan variada como se desee, en lo que se refiere a frutas y verduras y aunque estén permitidas o toleradas  para diabéticos, no implica que puedan consumirse sin control.
En las personas con diabetes y que además presentan exceso de peso, la alimentación a base de frutas y verduras, sin duda alguna debe tener algunas limitaciones o restricciones calóricas (evitar el consumo de frutas como  mango, plátano, uvas, aguacate).
La alimentación de un diabético, no tiene porque ser aburrida, ni insípida, hoy en día existen diversos condimentos y azúcares ,especiales para las dietas del diabético.
En esta entrada, te voy dejando algunas deliciosas variaciones, atrévete y pruébalas.
 
ENSALADA TIBIA DE BERENJENA
RECETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS


Ingredientes:
Una berenjena
Un tomate
Media cebolla morada
 Hojas verdes
Cuatro aceitunas negras
Una cucharada de yogurt natural
Una cucharada de zumo de limón
Media cucharada de aceite de oliva
Perejil o menta picada
Sal y pimienta
Preparación:
Corta las berenjenas en rebanadas de un centímetro de grosor, aproximadamente. Cocínalas en una plancha o sartén de ambos lados hasta que estén doradas. Para ese entonces, ya debes tener el tomate cortado en rodajas y la cebolla en aros. Forma un colchón de hojas verdes sobre un plato de presentación y comienza a intercalar las berenjenas asadas, las rebanadas de tomate y los aros de cebolla.
Para el aliño de la ensalada: Pica bien las aceitunas, el perejil o la menta (dependerá de tu gusto) y mézclalas con el limón, aceite y yogurt. Condimenta con sal y pimienta y sirve sobre la ensalada tibia de berenjena

BOCADILLO DE VEGETALES ASADOS

RECETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS

Ingredientes:
Un pan tipo pita
Dos rebanadas de berenjena
Dos rebanadas longitudinales de calabacín
Dos rebanadas de tomate
Aros de cebolla y de pimientos rojos
Hojas verdes (lechuga, rúcula, berros, etc.)
Mayonesa de zanahoria
Sal y pimienta
Preparación:
Coloca a dorar sobre la plancha bien caliente (también se puede sobre parrilla u horno) las rebanadas de berenjena, de calabacín, de tomate y los aros de pimiento y cebolla. La idea es que queden tostados, con ese toque clásico del asado, pero tampoco que se deshagan, sino que estén firmes. Tuesta el pan pita abierto por dentro y por fuera, sin que se queme, simplemente para ablandarlo un poco.
Unta por dentro con mayonesa light de zanahoria, acomoda un colchón de hojas verdes y posteriormente los vegetales asados. Condimenta con sal y pimienta y disfruta. Una opción sumamente light, saciante y que puede ser un comodín perfecto para cualquier ocasión

ENSALADA MEDITERRANEO LIGTH
RECETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS


Ingredientes:
Una berenjena
Un calabacín
Una cebolla
Un pimiento rojo
Un diente de ajo
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación:
Corta la berenjena en rebanadas, al igual que el calabacín y la cebolla. Llévalos al horno o la plancha, dorándolos de ambos lados a fuego fuerte hasta que estén a punto. Mientras tanto, asa el pimiento directamente sobre el fuego, pelándolo luego en el grifo.
Dispón los vegetales en un plato, esparciendo el diente de ajo picado por encima, un chorrito de aceite de oliva y condimentando con sal y pimienta. Si quieres, puedes añadir unas buenas hojas de albahaca fresca para terminar. Así, tendrás un plato completamente light y sabroso, que sirve tanto de guarnición como de principal.

ENSALADA CRUDA LIGHT
RECETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS

Ingredientes:
Hojas verdes varias (rúcula, lechugas diversas, espinaca, etcétera)
Una zanahoria
Un tomate
Un pimiento rojo
Un pepino
Una cebolla morada
Algunas aceitunas
Una cucharada de mostaza
Aceite de oliva
Vinagre balsámico
Sal y pimienta
Preparación:
Corta la zanahoria en bastones bien finos, el tomate en gajos, el pimiento en tiras, el pepino en cubos y la cebolla en pluma. Dispón todos los vegetales sobre un colchón de hojas verdes, donde añadirás también algunas aceitunas cortadas en círculos.
Luego prepara una vinagreta para condimentar esta ensalada cruda light con un poco de mostaza, aceite de oliva y vinagre balsámico, emulsionando bien todos los ingredientes y condimentándola posteriormente. Remata con un poco de sal y pimienta antes de servir

QUE FRUTAS Y VERDURAS PUEDE COMER UN DIABETICO



FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS
La diabetes es una enfermedad crónica, o sea que dura toda la vida, se caracteriza por niveles de azúcar alterados Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar hasta los adipocitos, hepatocitos y células musculares para que sea almacenado como energía.
Por lo tanto no solo no se debe comer mucha azúcar, sino tampoco muchos carbohidratos, ya que estos se almacenan en forma de glucógeno o azúcar.
La dieta que consuma el paciente debe ser indicada y controlada, no solo se trata de saber que puedo comer, sino cuanto debo comer de lo que puedo.
Las cantidades que ingieras deben ser  indicadas por un  medico, ya que la diabetes por lo general ya esta asociada a otros padecimientos y cada individuo es único.
Aquí les presento una relación según la Diabetes Education Center of the Midlands con los resultados de las frutas y verduras con menor cantidad de carbohidratos.
FRUTAS Y VERDURAS PARA DIABETICOS


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...