Mostrando entradas con la etiqueta DIFERENCIAS ENTRE FRUTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIFERENCIAS ENTRE FRUTOS. Mostrar todas las entradas

LOS FRUTOS SECOS EN LA ALIMENTACION DIARIA

LOS FRUTOS SECOS EN LA ALIMENTACION DIARIA

Los frutos secos son ricos en  vitaminas y minerales  proteínas, lípidos, glúcidos, fibra, Vitaminas B1, B2, B3, B6, E, ácido fólico, potasio, magnesio, fósforo, calcio.
Los frutos secos poseen muchos beneficios que podemos aprovechar, estos son los más conocidos:
• Buena salud cardiovascular debido a las grasas saludables que contienen estos frutos secos.
• Aumentan el colesterol bueno en la sangre.
• Los frutos secos son antinflamatorios por su contenido de omega 3 y antioxidantes.
• Son los frutos contra el envejecimiento, porque la Vitamina E cuida las células manteniéndolas vivas.
• Los frutos secos ayudan al buen funcionamiento de los músculos, es por eso que se les recomienda mucho a los deportistas.
 
¿Cómo incluir frutos secos en nuestra alimentación diaria?
- Cuando estemos en una reunión o en una fiesta en vez de invitar piqueos, sería mejor invitar frutos secos.
- Incluir frutos secos en nuestras ensaladas o en algún relleno de pastas.
- Por las mañanas , en el trabajo a media mañana
- En las loncheras
- Incluir los frutos secos en los postres como pastel de almendras, moscatel y manzana.
- Podemos incorporarlos en nuestros segundos, como un puré de frutos secos o puré de castañas.
- También podemos incluir los frutos secos en sopas.
LOS FRUTOS SECOS EN LA ALIMENTACION DIARIA

FRUTOS SECOS Y FRUTAS DESECADAS

 
 FRUTOS SECOS Y FRUTAS DESECADAS
Foto de frutas desecadas
FRUTOS SECOS Y FRUTAS DESECADAS
Foto de frutos secos
Diferencias entre los frutos secos y frutas desecadas:
Las frutas desecadas (ciruelas, uvas pasas, higos, orejones de melocotón o albaricoque) tienen ciertas diferencias con los frutos secos (almendras, avellanas, cacahuetes, nueces, dátiles, castañas pistachos...). Ambos comparten elevado poder calórico, pero su composición nutritiva (grasa, azúcares, proteínas, fibra...) es muy distinta.
El nutriente mayor de los frutos secos son las grasas, mientras que en las frutas desecadas son los hidratos d carbono.
Son idóneos en nuestra dieta y mejor cuando hacemos deporte pero a la vez ambos no se aconsejan para quienes siguen dietas bajas en calorías o sufren problemas digestivos y estan prohibidos para los diabéticos.
Beneficios y propiedades de los frutas desecados para la salud:
Poseen un gran contenido en fibra soluble, lo que les confiere propiedades laxantes, a la vez que permiten que la liberación del azúcar en la sangre se realice de forma gradual.
Así tenemos las frutas desecadas como los dátiles o la ciruela son muy eficaces para tratar el estreñimiento, al disponer de una gran cantidad de fibra insoluble (celulosa).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...