Mostrando entradas con la etiqueta Frutas y verduras en la alimentacion de los niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas y verduras en la alimentacion de los niños. Mostrar todas las entradas

LA GRANADILLA Y SUS PROPIEDADES

La granadilla es una fruta muy rica y destacada gracias a sus propiedades y aportes para nuestra salud.  Es fuente de fibra,  potasio, calcio,  fosforo,  hierro y  zinc. Tiene un alto contenido en vitaminas  como  la vitamina  A, B2, B3, B6, B9 C ,E, K,  tiamina, riboflamina, niacina,  proteínas  y carbohidratos.  
LA GRANADILLA Y SUS PROPIEDADES
Es una fruta muy completa incluso  su cáscara  preparada en forma de infusión, es  muy usada y beneficiosa como  un buen antitusígeno y sus hojas como antipiréticas naturales y calmantes del sistema nervioso,  ayudan a combatir el insomnio, calman dolores de cabeza, musculares y menstruales.  El jugo de granadilla es un buen estimulante digestivo, ayuda en problemas de acidez estomacal,  estreñimiento y ayuda en la cicatrización de úlceras,  regula la presión arterial y el ritmo cardíaco, ayuda a la producción de leche materna, es antianémica, diurética, y favorece al sistema respiratorio e inmunológico.
LA GRANADILLA Y SUS PROPIEDADES
Además contiene  cualidades antioxidantes, elimina los radicales  libres y desintoxica la sangre.  La granadilla es una fruta muy recomendable para los niños ya que por la cantidad de nutrientes que posee activa su crecimiento físico y mental favoreciendo su descanso. y muy recomendable para personas que están siempre en actividad física, y que quieren perder peso  por su bajo contenido en grasa.  Según estudios de la Universidad de California la granadilla es beneficiosa ayudando a frenar tumores en pacientes que padecen de cáncer de próstata. La granadilla es una de las frutas más beneficiosas para la salud por lo tanto debemos incluirla en tu dieta y en tu canasta familiar.

COMO MANTENER A LOS NIÑOS LIBRE DE PARÁSITOS

COMO MANTENER A LOS NIÑOS LIBRE DE  PARÁSITOS
La infección ocasionada por los parásitos en la edad infantil afecta a niños de edad escolar y preescolar y es provocada por parásitos llamados los oxiuros. El lugar preferido de éstos parásitos son los intestinos y mientras el niño duerme el parásito oxiuro hembra sale por el recto y deposita sus huevos en la piel del recto produciendo una picazón anal muy intensa.
Los niños pequeños tienen el mal hábito de meter las manos sucias a la boca, de ésta manera la introducción de huevos y larvas de los parásitos es más fácil que ingrese al organismo. Los huevos de éstos parásitos se esparcen en todos los ambientes del hogar, en especial en dormitorios y baños, contaminan todo los objetos, juguetes, alimentos, agua y piscinas. Todos los familiares e integrantes de ése hogar están infectados por estar expuestos al contagio. Éstos parásitos oxiuros no se contagian a través de las mascotas. Algunos síntomas, los niños presentan dificultades para dormir por la picazón en el recto que produce el parásito oxiuro. 
.Irritación y molestia vaginal en niñas pequeñas (sucede cuando el oxiuro adulto entra en la vagina y no en el ano). 
.Dolor del abdomen, vómito y sensación de asco, falta de apetito y pérdida de peso.
.Irritabilidad por la falta de sueño, rechinan los dientes, también hay una asociación con unas manchas de color blanco en la cara. 
COMO MANTENER A LOS NIÑOS LIBRE DE  PARÁSITOS
Te proporcionamos una guía muy práctica  como mantener a los niños libre de parásitos y a arrojarlos del organismo: 
-Una dieta adecuada es lo recomendable para seguir este tratamiento. En ésta dieta se debe eliminar todos los alimentos con azúcar y alimentos procesados, en especial las harinas blancas cereales de caja y refinados. 
-También debemos evitar las carnes rojas, el huevo, la leche de vaca y sus derivados.
-Beber al día dos litros de agua pura con unas gotas de limón por vaso, sin agregar azúcar. -Procurar beber después de éste tratamiento, un vaso con jugo de piña sin azúcar.
-Esperar 20 minutos para luego ingerir un alimento sólido. Este tratamiento se le puede dar al niño durante tres días. 
COMO MANTENER A LOS NIÑOS LIBRE DE  PARÁSITOS
Hay que mantener además una excelente higiene personal, como lavar la ropa con agua caliente dos veces a la semana, mantener habitaciones limpias, limpiar el baño con desinfectante cada vez que se use. Y recordar lavar muy bien las manos cada vez que se use el baño y antes de cocinar o comer, mantener las uñas limpias y cortas de los niños. Nadie está libre de padecer este tipo de parásitosis más allá de la higiene y cuidado personal, cuando se detecta a un niño con parásitos los más indicado es que toda la familia entre en el tratamiento. La parásitosis infantil es la causa de cuadros de anemia, bajo peso en lactantes, mal nutrición y retardo de crecimiento, por ello los padres de familia deben llevar a sus hijos a sus controles periódicos a fin de detectar oportunamente este mal. 
Es importante la comunicación entre padres e hijos, el tratamiento nunca va ha ser agradable para un niño, pero si existe el dialogo y haciéndoles entender que es lo mejor para esos malestares tan desagradables, el niño colaborará con el tratamiento casero.

MALOS HABITOS EN LA LONCHERA ESCOLAR

MALOS HABITOS EN LA LONCHERA ESCOLAR
Estamos acostumbrados a mandarle a los chicos en la lonchera un vaso de gaseosa y un paquete de galletas dulce, lo que significa un mal hábito en la lonchera, sin darnos cuenta que estamos atentando contra la salud del niño, porque desconocemos cuales son los niveles de azúcar que debemos ingerir. 
Esta combinación de gaseosa con la galleta, llega al límite del consumo máximo de azúcar al día. Según la Organización Mundial de la Salud, la cantidad de azúcar que debe ingerir el ser humano “no debería pasar de las diez cucharaditas al día para conservarse saludable”. A continuación detallamos algunos productos y la cantidad de azúcar que contienen: 
MALOS HABITOS EN LA LONCHERA ESCOLAR
*Jugo de naranja envasado equivale a 11 cucharaditas de azúcar. 
*El néctar de durazno cuatro cucharaditas de azúcar. 
*Las galletas y las bañadas con chocolate equivalen a 3 cucharaditas de azúcar, mientras que las rellenas pueden llegar a 4 cucharaditas. 
Tengamos en cuenta lo que le damos de comer a los niños para evitar futuras enfermedades. Éstos malos hábitos en la lonchera están contribuyendo con el sobre peso y obesidad y más adelante generará otras enfermedades como la diabetes, cardiopatías, presión alta, entre otros”, explicó el nutricionista César Domínguez, del Instituto Nacional de Salud. La recomendación está en enviar a sus niños una lonchera que sea saludable puede contener un jugo de frutas al que no es necesario echarle azúcar, pero si prefiere hacerlo, que no sean más de 2 cucharaditas, acompañado de un sándwich, y una fruta,(hoy en el mercado hay variedad de frutas y unas más dulces que la otra), haciendo que los pequeños reciban una buena cantidad de nutrientes y crezcan saludables.
Recuerden la salud no tiene precio y más aún la salud de nuestros niños, contribuye a alejar a tu niño del hospital y a que su salud se degenere en enfermedades irreversibles, digan adios a los malos hábitos.
MALOS HABITOS EN LA LONCHERA ESCOLAR
Ir a: Frutas y verduras

COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS

COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS
¡Que hago para que mi niño coma frutas y verduras?No a todos los niños les gustan las frutas y verduras, mucho menos cuando no los acostumbraste de pequeño; a los niños se les hace terrible algo nuevo, por el olor, la textura, por el sabor, y hasta por el color. Por más que luchamos pelándoselas, y quitándoles las pepas, También existen los que las comieron de pequeños a veces obligados y ya grandecitos dejan de hacerlo, quizás porque empezaste a introducir la comida fácil y chatarra, o porque la forma en que se los hacías comer fue todo un trauma para ellos.
 Por eso aquí mamis que aun tienen pequeñitos les  van unos consejos super prácticos y que funcionan:
-Que te vean comer frutas y verduras
-Que nunca falte la presentación de frutas en tu hogar
-Hacer más divertida y variada la presentación de las frutas y verduras
-Que tengan un toque de vida y diversión
COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS

COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS
 
-Aprovecha a combinar las frutas y verduras con otros sabores para obtener nuevos resultados, por ejemplo yogurt, cereales, leche. Quesos.
-Prepara zumos y refrescos de frutas.
-Dales actividades creativas con las frutas y verduras, las terminaran adorando.
-Lleva a tu niño al súper y que ellos escojan al comprarlas.
-Haz que le entre curiosidad por probar nuevas frutas, mirándote comerlas con verdadero agrado
COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS

COMO HACER QUE SU NIÑO COMA FRUTAS Y VERDURAS

FRUTAS Y VERDURAS PARA LOS NIÑOS

FRUTAS Y VERDURAS PARA LOS NIÑOS

Una de las  principales  causas  por la que los niños no consumen frutas y verduras , se debe a los malos hábitos  alimentarios,algunos las aceptaban de muy pequeñitos, hasta que para los padres fue mas fácil llevarlos a comer comida rápida, sandwiches, gaseosas, pizzas, otros padres una vez que el niño dejo las papillas de frutas y de verduras e inicio una dieta completa, obviaron la importancia de continuar dando las frutas y verduras en las cantidades necearías para el cuerpo.
Pero si aun tienes niños estas a tiempo de solucionarlo,aunque va a ser un poquito difícil en algunos casos,de todas maneras empieza educándote , conociendo lo que le falta a tu hijo.

Si aún tienes dudas de como alimentar a tus niños con las frutas y verduras o vegetales, este educativo vídeo  responderá a tus principales inquietudes.
                                    

TRUQUITOS PARA QUE LOS NIÑOS COMAN FRUTAS Y VERDURAS


No todos los niños aceptan las frutas y verduras tan facilmente, pero mucho depende de como iniciamos a incluirselas, conforme van creciendo puede volverse mas dificil el que las acepten,asi es que las mama debemos usar todo nuestro ingenio para que ellos se acostumbren de la manera mas deliciosa  y divertida. Los niños tambien deben recibir 5 porciones de frutas al dia,desde el momento que recibe alimentacion completa..Escucha atentamente estos truquitos que te ayudaran mucho.

                       
                                   

PAPILLAS DE FRUTAS Y VERDURAS PARA EL BEBE

El momento ideal para empezar a introducir las frutas y verduras en su niño es entre los 5 y los 6 meses, según  recomiendan los pediatras, ya que hasta esa edad, la lactancia debe ser exclusiva.
La forma de presentarles  las  frutas y verduras  es como papillas. Al preparar los alimentos de tu bebe recuerda hacerlos con frutas y verduras muy frescas y limpias, de preferencia separa las cucharas y cacerolas que utilizas para tu bebe y tapa los alimentos muy bien.
Otra recomendación importante de los pediatras es que NO empieces incluyendo verduras ricas en nitratos, como  col, espinacas ,acelgas,nabo,  TAMPOCO, frutas como fresas, frambuesas y moras,   melocotones, mango y kiwi, por lo menos hasta los dos años.
Las verduras con las que puedes iniciar son  tomate, calabacin, papas, judías, la carlota  evita el uso de sal y gluten, este ultimo podrás incluírselo a partir de 7mo o 8vo mes.         
Las frutas que SI puedes usar a partir de esa edad son: pera, manzana, plátano, y naranja. combinadas o solas, y sin ningún endulzante .
             
     
Que cantidad y cuantas veces al dia?
Las papillas de frutas y verduras,se inician de una a una,empezando con una cucharita, luego dos y así gradualmente, conforme avanza la edad del niño  la cantidad ira aumentando,  aqui lo importante es que tu misma vayas  observando  que tan  tolerante es a estos nuevos alimentos,sino le producen alergias o molestias gástrica,lo cual debes comunicar a su medico.
Por lo general a esta edad almuerzan la papilla de verduras a la que luego incluirás carne o pollo.Y por la tarde una merienda que es la papilla de frutas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...