Mostrando entradas con la etiqueta Deficit de potasio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deficit de potasio. Mostrar todas las entradas

LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO

Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y eliminan los desechos mediante la orina, a través de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción, de ahí su importancia para mantener nuestro cuerpo limpio y sano. 
Tal vez has escuchado que los riñones son las baterías del cuerpo, por que tienen esas dos estructuras como fréjoles del tamaño de un puño, son igual de importantes que unas pilas para cualquier objeto que las necesita.  

LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
A continuación seis alertas de mal funcionamiento de los riñones:
*Orina espumosa con otro color: Una señal de que el riñón puede estar lesionado es que haya sangre en la orina. Esta se torna rojiza, pero también puede verse mucho más oscura. *Malestar general: Además de dolores de cabeza constantes, la náusea y el vómito aparecen seguido cuando hay inflamación renal. 
LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
*Dolor en la espalda baja: Al sufrir inflamación, el área de los riñones duele y, en ocasiones, se trata de un dolor que va de la espalda a la región frontal del cuerpo.
*Insuficiencia renal aguda: Según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en la mitad de los casos la gente presenta disminución de miccionar, un signo de que el riñón no está haciendo bien su trabajo por alguna razón. 
*Hinchazón : Aquí puede presentarse en cualquier área del cuerpo. También existe un aumento de peso involuntario por la retención de líquidos. 
*Cambios en el estado mental: Se presenta una somnolencia repentina y hay constantes confusiones.
El buen funcionamiento de los riñones es importantes para nuestra salud, mediante el consumo de determinados alimentos podemos ayudar a mejorar las funciones renales. Existen algunos alimentos que ayudan en la limpieza de nuestros riñones y los deberíamos de incluir en nuestra dieta. A continuación detallamos algunos: 
LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
. Pimientos rojos: los pimientos rojos, además de ser ricos en vitaminas, tienen un bajo contenido en potasio, por lo que pueden ser una buena opción para algunos pacientes con insuficiencia renal que necesiten reducir su ingesta diaria de potasio, ya que el potasio puede hacer trabajar en exceso a los riñones. 
. Frutas y verduras: las frutas y las verduras mejoran el funcionamiento de los riñones al ser ricos en vitaminas y bajos en proteínas. Los arándanos, las fresas y las frambuesas son frutas especialmente buenas para los riñones. 
Entre las verduras podemos destacar la col, la coliflor, el ajo y las cebollas además de los pimientos rojos mencionados con anterioridad. 
Junto al consumo de éstos alimentos, es aconsejable mantener un peso adecuado y beber suficiente cantidad de agua todos los días si queremos mejorar el funcionamiento de los riñones.
Ir a: Frutas y verduras.

IMPORTANCIA DEL POTASIO Y DONDE LO ENCUENTRAS

IMPORTANCIA DEL  POTASIO Y DONDE LO ENCUENTRAS

 
El potasio es un mineral fundamental para la actividad muscular de nuestro organismo y muchos de los alimentos que consumimos felizmente lo tienen, ya que lo encontramos tanto en alimentos de origen animal, como vegetal.

El potasio cumple las siguientes  funciones más importantes :
Reduce la presión arterial
Esencial para la formación de proteínas
Necesario para el equilibrio normal de líquidos
Contribuye a la normalización del ritmo cardiaco.
Estimula el movimiento intestinal.
Facilita el transporte de oxígeno al cerebro.
Importante para el buen funcionamiento de los músculos

Requerimiento de potasio

Edad mg/ día
Menores de 3 años: 750 a 800
Niños de 4-10 años 1100 a 2000
Niños de 11años a más 3100 a 3500
 
Signos de falta de potasio: Debilidad muscular, parálisis, distensión del estomago, estreñimiento, dolores, intensa fatiga ,hipotensión irregularidad del pulso (arritmia) y edemas,calambres, parestesias, mialgias,etc.
Debes saber que mientras que la reducción de sal o cloruro de sodio esta relacionada con la reducción presión arterial, Por el contrario, la hipotensión o presión arterial baja está relacionada con el consumo elevado de potasio, debiendo tener en cuenta la capacidad de éste de aumentar la excreción del sodio . Es recomendable entonces saber elegir alimentos ricos en potasio y bajos en sal.

En que alimentos encuentras el potasio?: Ademas de las carnes y menestra, lo encuentras en gran cantidad en muchos vegetales, basta que consumas uno de ellos al día para que aportes potasio a tu organismo.
IMPORTANCIA DEL  POTASIO Y DONDE LO ENCUENTRAS

Papa
Banana
Naranja
Acelga
Nueces
Palta
Tomate
Calabaza
Ciruelas
Damasco
Melón
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...