Mostrando entradas con la etiqueta Preparados con verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preparados con verduras y hortalizas. Mostrar todas las entradas

ENSALADAS DE INVIERNO

Las ensaladas se pueden consumir  en cualquier estación, lo que se trata es de aprovechar las frutas y verduras que la naturaleza  nos brinda en cualquier mes del año ya que nuestro organismo las asimila y las necesita de igual forma. Lo cierto es que en los meses fríos   no se  hace muy apetecible comer ensaladas, por los ingredientes que en la mayoría de casos son verduras crudas, pero  a cambio se puede  sustituir  por  verduras marcadas a la plancha y así en ésta  versión templada se convierten  en una deliciosa opción y hace que las personas que cuidan su salud  y no quieren abandonar el consumo de una dieta saludable y  beneficiosa  incluyan a su alimentación riquisimas ensaladas de invierno  ya que aportan  un toque de calidez. 
ENSALADAS DE INVIERNO
Hay tanta variedad de vegetales que sólo depende de los límites de la imaginación de cada persona para elaborar sus propias ensaladas de invierno. El elemento indispensable de una buena ensalada, son las verduras y la clave es combinar las verduras  frescas como la lechuga, el tomate, espinacas, zanahorias, pepino, pimiento, etc. con carnes, pescados y mariscos salteados, acompañadas con berenjenas al horno también resultan ser una buenísima y deliciosa opción. No debemos olvidar la regla de oro de muchos nutricionistas: “Cuánto más colores tenga tu ensalada mayores son sus aportes de elementos a tu organismo”. 
ENSALADAS DE INVIERNO
Entre sus tantos beneficios las ensaladas nos brindan vitamina A, las cuales renuevan nuestra piel, vitamina C, que mejora la producción de colágeno haciéndola lucir sana y tersa, por la riqueza en fibra nos ayuda a prevenir el estreñimiento, la fibra también nos ayuda a mantener nuestros niveles de colesterol normales, nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes, tienen acción diurética y depurativa, las hortalizas tienen efecto dilatador en los vasos renales, por lo tanto nos ayuda también a desintoxicar nuestro organismo.

Ir a Frutas y Verduras

CÓMO PREPARAR UN INSECTICIDA CON CASCARA DE CITRICOS

CÓMO PREPARAR UN INSECTICIDA CON CASCARA DE CITRICOS

Cuantas veces no hemos salido de casa en busca de un insecticida, porque hay uno que otro bicho que nos esta dando dolor de cabeza, pero terminamos con un problema y empieza otro, el olor tan fuerte de estos insecticidas que perjudican tu salud y la de tu familia. Ahora hemos encontrado la solución en forma natural y casera para preparar nuestros propios insecticidas con cáscaras de cítricos. Las frutas cítricas tienen 
CÓMO PREPARAR UN INSECTICIDA CON CASCARA DE CITRICOS

ingredientes que matan o repelen las plagas. Dado que los ingredientes se forman naturalmente en la fruta, las cáscaras de cítricos son seguras para utilizarlas como insecticidas. Casi todas las frutas cítricas repelen, acaban con  las hormigas, las pulgas, las plagas de los mosquitos, los hongos, los pulgones. Las frutas cítricas contienen limoneno, que se encuentra en la cáscara. El aceite de las cáscaras de cítricos contiene el limoneno, haciéndolo el componente principal en los aceites cítricos. El limoneno es un repelente insecticida natural. Las cáscaras cítricas contienen el linalool asesino de plagas. Las plagas no abundan en lugares con el limoneno y el linalool. Coloca las cáscaras de cítricos alrededor del jardín para evitar las plagas molestas. ¿Tendrás un día de campo?, rociar la ralladura de naranja alrededor de la zona donde acapmes o el lugar elegido para almorzar, alejarán a los mosquitos y las moscas.
CÓMO PREPARAR UN INSECTICIDA CON CASCARA DE CITRICOS
Cómo preparar un insecticida con cáscara de cítricos: Recetas: Haz un repelente de insectos agregando las cáscaras de una naranja en 2 tazas de agua hirviendo. Agrega el líquido en una botella con atomizador y ya tienes un insecticida en spray, que mantendrá alejado de tu casa moscas y mosquitos por lo menos las 24 horas. Tienes alfombra y perro entonces hay pulgas, rocía el insecticida natural alrededor de una habitación, especialmente sobre alfombras, muebles y lugar de la mascotas. Deja que el insecticida se asiente unos minutos y luego aspira el lugar para recoger las pulgas.El aceite de la cáscara de los cítricos lo puedes extraer y usarlo para hacer insecticidas, cuando sea necesario. Un par de pequeñas gotas de aceite de cítricos es todo lo que se requiere para hacer un rociador de insecticida. La forma para extraer el aceite es, seca y tritura las cáscaras y déjalas en remojo en alcohol. Pasa por un colador la mezcla y dejar que el alcohol se evapore. El líquido restante es el aceite cítrico

PREPARA TUS PROPIOS ENCURTIDOS

PREPARA TUS PROPIOS ENCURTIDOS

Los encurtidos son buenos para las personas que están en un proceso de dieta, ya que los encurtidos no poseen muchas calorías y son geniales para comerlos durante horas, como sabrán, cuando una persona hace dieta lo ideal es que sienta la necesidad de comer, es decir, la tentación de tener mucha hambre y querer comer de todo. Pues el encurtido es bueno porque lo puedes comer entre horas como dije y no hará que subas de peso.
Prepara tus propios encurtidos: A continuación les presentaremos 2 recetas 
Encurtido de Pepino:
Ingredientes
. Pepinos (aprox. 12 tazas llenas de rodajas)
. 8 tazas de vinagre
. 4 tazas de agua
. 1 taza de sal para encurtir
Preparación del encurtido de pepino
. Debes enjuagar bien los pepinos y luego cortarlos en rodajas y meterlos en tazas para que sea la medida exacta de 12 tazas llenas de pepino.
. Vierte en una olla vinagre, agua y sal, y ponlo a temperatura alta hasta que hierva. . Debes colocar el embudo y verter el vinagre con el agua hirviendo y dejarlo en un frasco sin llenar. Tapa el frasco hasta que esté bien ajustado.
. Pon los frascos en baño maría, bien tapados mételos hasta el fondo en una olla con agua hervida.
. Después de un tiempo saca los frascos y ya puedes comerlos, es importante saber que los puedes guardar así durante un año.
PREPARA TUS PROPIOS ENCURTIDOS
Encurtido semi-acido
Ingredientes .
. 2 o 3 rebanada de dientes de ajo.
. Recipiente o frasco de ¼
. 1 cuchara de encurtidos . ¼ de sal para encurtidos
Preparación del encurtido semi ácido
. Mezcla la sal en un recipiente con agua y muévelo hasta que la sal se disuelva.
. Pon el pepino fresco y bien lavado junto con las especies y los ajos.
. Vierte este liquido en el frasco que esta con los pepinos, trata de que por todo momento los pepinos estén tapados por el agua.
. Cuando veas que dentro de la botella hay una espuma eso quiere decir que ya está   fermentado.
. Es importante que sepas que si hay algún lado del pepino que esta en la botella fuera del agua, se malogrará y no se podrá comer.
. Déjalo fermentar durante 4 días.
. Al final debes poner el encurtido semi ácido en el refrigerador para que no se malogre y a partir de ahí te lo puedes comer durante 2 o 3 semanas.
Ir a: Frutas y verduras

LA ALFALFA PROPIEDADES BENEFICIOS USOS Y RECETAS

LA ALFALFA PROPIEDADES - BENEFICIOS- USOS Y RECETAS

La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es una planta herbácea de origen persa perteneciente a la familia de las fabáceas o Leguminosas, de fácil adaptación a cualquier suelo y clima. Esta planta se utiliza ampliamente como pasto (alimento para el ganado) en algunas regiones y también para el consumo humano. Llega a medir hasta 1 metro de altura y desarrolla densas agrupaciones de pequeñas flores de color purpura. Sus raíces poseen nódulos que contienen unas bacterias que tienen la capacidad de fijar el nitrógeno del suelo, lo cual lo convierten en un alimento con alto contenido proteico.
Se le conoce también con los siguientes nombres: afarfa, alfalce, alfalfe, alfal, alfange, alfarfa, alfauce, alfaz, alholva, almierca, amelca, amielcas, ervaye, falfa, farfa, melga, merga, miajera, mielca, mielcón, mielga, mierga, mierpes, nielga, probayernos, trebolillo, trébol de España, zarza.
La alfalfa es una planta a la que se le considera como medicinal. De ella se emplean las hojas, los brotes y las semillas, partes de la planta con mayor cantidad de propiedades.
La alfalfa es una fuente de vitaminas y minerales con numerosos beneficios para el organismo.
LA ALFALFA PROPIEDADES - BENEFICIOS- USOS Y RECETAS

LA ALFALFA PROPIEDADES BENEFICIOS USOS Y RECETAS
 
La alfalfa es rica en nutrientes (aproximadamente 55% de carga proteínica) y posee los siguientes principios activos:
 
* Una gran cantidad de aminoácidos que nuestro cuerpo usará para la síntesis de sus proteínas
* Vitaminas, tales como las del grupo A, C, D, E y K
* Minerales como el calcio, potasio y oligoelementos (hierro, fosforo, zinc, selenio, magnesio, cobre, etc.).
* Cantidades considerables de betacarotenos, tiamina, rioflavina, niacina o complejo B, y ácido fólico.
Estos compuestos son esenciales para el funcionamiento del organismo: cada uno de ellos cumple importantes funciones, por lo cual, si hay una deficiencia de alguno de ellos, nuestro estado de salud puede empeorar notoriamente.
Beneficios del consumo de alfalfa
La alfalfa cuenta con propiedades muy positivas para mejorar nuestra salud.
* Esta planta también se caracteriza por sus capacidades diuréticas (se la indica para combatir la formación y eliminación de cálculos renales y celulitis, así como del ácido úrico). Es buena para tratar disfunciones digestivas ya que combate las úlceras de estómago, aplaca los síntomas menopáusicos y los dolores menstruales.
* Otros beneficios que posee la alfalfa es su efecto hipoglucemiante (se la utiliza para combatir la diabetes ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre),
* Se utiliza para como suplemento alimenticio y para tratar la anorexia, anemia (por su gran contenido de vitaminas, minerales y aminoácidos),
* En los casos de artritis reumática, artrosis y osteoporosis, por su contenido de vitamina D y calcio.
* La alfalfa se usa para el tratamiento de las enfermedades renales, las enfermedades de la vejiga y de la próstata, especialmente en aquellos casos en que se necesita aumentar el flujo de orina.
* Se usa también para el colesterol alto, el asma, y un trastorno de sangrado llamado trombocitopenia púrpura.
* Ayuda a prevenir el sobrepeso y la menopausia debido a que contiene sustancias hormonales con actividad estrogénica como geninsteína, biocamina A y cumestrol, considerados fitoestrógenos.
* Por su alto contenido en fibra, produce una sensación de saciedad y quita el hambre, además de que mejora la motilidad intestinal
La alfalfa es un alimento rico en antioxidantes y fitonutrientes, por lo que puedes incluirla en tu dieta de manera muy regular y disfrutarás de sus propiedades y beneficios a tu salud. Puedes consumir la alfalfa de diferentes formas. Una buena manera es agregar brotes o germinado a tus ensaladas; jugo de germinado combinado con otras verduras y en infusiones, (debido a que tanto el tallo como la raíz son comestibles), para beneficiarte con aspectos positivos para tu salud y disfrutar de su agradable sabor.
Germinados de alfalfa
Se pueden realizar germinados de la alfalfa. Estos se obtienen de hacer brotar las semillas: el embrión de la planta que se encuentra en su interior posee propiedades alimentarias abundantes en nutrientes y es fácil de digerir. Con la germinación, se acrecientan las enzimas en mayor grado que verduras o frutas, que no han sido cultivadas por este proceso.
Las proteínas de plantas como la alfalfa se transforman en aminoácidos más digestivos, que solucionan problemas intestinales que pueden crear las legumbres. Existen alimentos que por este proceso se vuelven aptos para celíacos (el almidón en la germinación se transmuta en glucosa).
Remedios populares con la alfalfa
- Para desintoxicar la sangre y el hígado, se toma una taza de zumo de la alfalfa o se consume en las ensaladas. - Para las personas que sufren osteoporosis, podemos cocinar dos cucharadas de alfalfa. (Dicha cantidad provee al organismo aproximadamente del 5% de calcio y el 3% de fósforo.
- Para el colesterol alto: Una dosis típica es de 5-10 gramos de la hierba o de un té colado que se toma tres veces al día.
- Para fortalecer los pulmones en caso de bronquitis, se muelen las semillas y se agregan una cucharadita a los alimentos cuando ya están servidos a diario.
- Para combatir el olor de los pies, se colocan las hojas bien frescas en los zapatos y se debe procurar que la parte viscosa haga contacto con la planta de los pies.
- Para provocar la retirada de la leche de las madres, se machacan las hojas y se aplica sobre el pecho.
 - Por la gran cantidad de celulosa que posee, celulosa estimula y acelera la evacuación intestinal. Si la persona no desea este efecto sobre su organismo, puede hervirla. En estas condiciones se aprovechan las proteínas y los minerales, pero se pierden las vitaminas.
Sopa de germinados
Ingredientes (para 4 personas):
• 50 gramos de alfalfa germinada. • 50 gramos de lentejas germinadas. • 50 gramos de brotes de soja.
• 2 litros de agua.
• 1 zanahoria.
• 1 poro o puerro.
• 1 cebolla. • 2 cucharadas de aceite de oliva.
• Sal
Preparación:
 1. Hacemos un caldo de verduras cociendo en los 2 litros de agua, la zanahoria, el puerro y la cebolla durante 80 minutos.
2. Una vez cocida la verdura la pasamos por el prensapapas y se la añadimos al caldo de verduras. Ponemos a punto de sal.
3. En ese momento, añadimos un poco de aceite de oliva, los germinados, damos un hervor de 1 minuto y listo para consumir.
 
Ensalada de Pepino y Alfalfa
Ingredientes (para 2 personas):
• 2 Pepinos pelados y cortados finamente • 1 taza de alfalfa germinada
• 1 manojo de berros desinfectados
• ¼ de taza de jugo o zumo de limón o más
Preparación:
1. Pelar y cortar en rodajas finas el pepino. Colocarlas en un recipiente hondo, marinar con un poco de zumo o jugo de limón y sal. Dejar una hora así.
2. Desinfectar muy bien el berro. Colocar en el plato en que serviremos, un manojo de berro, una montañita de alfalfa, bañado en zumo de limón y en otro lado los pepinos en limón. Sazonar todo con sal.
 
Ensalada de Champiñones con alfalfa
Ingredientes:
• 300 gr de alfalfa germinada
• 1 lata de champiñones • 1 lata de atún
• 1 taza de yogurt natural
• Sal y pimienta al gusto
Preparación: 1. Lavar, y desinfectar la alfalfa, escurrir y colocarla en una ensaladera.
2. Desechar el aceite del atún y mezclarlo con la alfalfa.
3. Escurrir los champiñones y agregarlos.
4. Mezcle el yogurt con sal y pimienta y sírvalo como aderezo.
 
Ensalada de palta con alfalfa germinada
Ingredientes:
• 2 1/2 tazas de Alfalfa germinada
• 1 palta o aguacate,
Para el aderezo o salsa:
• 3/4 taza de yogurt natural
• 1/2 taza de mayonesa
Preparación:
1. Se parte en porciones pequeñas la palta y se le añade a la alfalfa germinada. 2. En otro recipiente se mezclan el yogurt y la mayonesa y se le añade a lo anterior.
 
Ensalada de Alfalfa germinada
Ingredientes:
• 4 zanahorias ralladas
• 1 taza de alfalfa germinada
• 5 remolachas hervidas o tomate
• 1 cucharada de mayonesa o una mezcla de aceite y limón
• Aceitunas para decorar
• sal al gusto
Preparación:
1. Mezclar las zanahorias ralladas con la alfalfa germinada, la mayonesa y la sal.
2. Colocar en el centro de una fuente y rodear con rodajas de remolacha sazonadas.
3. Decorar con huevos rellenos y aceitunas.
Ir a: Frutas y Verduras

LA ESPINACA FORMAS DE PREPARARLA

LA ESPINACA FORMAS DE PREPARARLA
Existen muchas maneras en las que se puede preparar las espinacas, ya sea  hervirlas, saltearlas o combinadas con otros ingredientes. Es poco recomendable comprar espinacas empaquetadas , envasadas o congeladas,ya que pierden sus propiedades
Para cocinar espinacas frescas tampoco deben estar demasiado tiempo en la nevera, Además, las tenemos que lavar muy bien, y solo utilizar la hoja.

LA ESPINACA FORMAS DE PREPARARLA
Un plato sencillo, rápido y fácil de cocinar espinacas frescas es una ensalada:
solo debes lavar bien las hojas y añadirles queso fresco, sin sal si estas haciendo una dieta, trocitos de tomate, nueces, u otro fruto seco, también puedes añadirle un toque dulce como maní o pecanas acarameladas, y finalmente agregar un chorrito de aceite de oliva.
 LA ESPINACA FORMAS DE PREPARARLA
Otra forma de preparar las espinacas, es  salteada en un  wok. Es muy sano y bajo en calorías, recomendado para dietas. Para este plato, calentamos aceite de girasol en una sartén de wok a fuego fuerte, añadimos un diente de ajo y cuando esté dorado, sabremos que el aceite está listo para cocinar nuestras espinacas. Las salteamos añadiéndolas sal, pimienta y vino de arroz. Para que sepamos cuando están listas, las espinacas deben haber reducido su tamaño, estar crujientes y tener un color intenso.
A este riquísimo plato se le pueden añadir otras verduras como calabacín, pimiento rojo y verde, berenjena, zanahoria, brócoli, y muchas variedades de verduras Existen en el mundo culinario numerosos ingredientes que preparar con espinacas frescas,
 
LA ESPINACA FORMAS DE PREPARARLA
Finalmente te dejo un plato mas elaborado, super rico y nutritivo para los chicos:
Canelones de espinaca.
Ingredientes
300 gramos de queso
1/4 cuarto de espinada
2 cebollas
1/4 cuarto de champiñones cortados en pedazos chicos
1 brócoli chico picado
3 ajos
100 gramos de nuez
200 gramos de ricota
300 gramos de queso parmesano
3 cucharadas de aceite de oliva
18 láminas de pasta para canelones
pimienta y sal al gusto.

Canelones de espinaca
Picar la espinaca la cebolla, el brócoli, los champiñones y el ajo y ponerla a freír en el aceite de oliva con durante algunos minutos mezclando todo muy bien para que el sabor salga uniforme. Luego saca del fuego y se agrega el queso, la ricota, la nuez, sal y pimienta al gusto y ya estará listo el relleno para los canelones vegetales.
El siguiente paso es colocar a hervir en una olla agua con aceite y sal para cocinar las láminas de pasta en una olla de agua con un chorro de aceite, el tiempo indicado en el sobre, generalmente no es más de cinco minutos,sacar y dejar escurrir sobre una tela limpia hasta que queden secas.

Empezar a rellenar las láminas con el relleno preparado anteriormente, e irlos colocando en una fuente de horno untada con manteca, al terminar de acomodarlos se esparce abundante queso parmesano.
Colocan en el horno por media hora aproximadamente y listo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...