Mostrando entradas con la etiqueta Granos y semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granos y semillas. Mostrar todas las entradas

LAS PODEROSAS LENTEJAS

Las lentejas son  las legumbres secas más consumidas en todo el mundo,  por sus propiedades es muy beneficioso incluirlas en la dieta de niños adolescentes y adultos, son ideales para personas vegetarianas.  
LAS PODEROSAS LENTEJAS
Por  su riqueza en aminoácidos tienden a tener una digestión más fácil en comparación con las carnes.  Es rica en proteínas y ácidos nucleicos, por lo tanto previene el envejecimiento beneficiando la salud del cabello, piel y uñas. Contiene muy poca grasa, su nivel calórico es muy alto por su alto contenido en hidratos de carbono, proporcionan gran saciedad, neutraliza la retención de líquidos por su contenido en potasio, son ricas en zinc que es muy importante en el control hormonal,  su  contenido de vitaminas B convierte a las lentejas en un alimento muy beneficioso para el sistema nervioso y el estado de ánimo, son ricas en hierro ayudando a combatir la anemia. Se ha descubierto que el consumo de fibra dietética presente en las lentejas previene enfermedades cardiovasculares.  El consumo de lentejas debe estar limitado para personas que sufren de cálculos renales ya que su alto contenido de oxalatos  excede  las recomendaciones  de consumo.  
LAS PODEROSAS LENTEJAS
Aquí los principales motivos por los que no puedes dejar de consumir las poderosas lentejas:
- Reduce el  colesterol
- Contienen hierro
- Previenen el estreñimiento
- Alto valor proteico
- Aporta fibra
- Previenen enfermedades al corazón
- Bajas en grasa
- Estabiliza el azúcar en la sangre
- Nos ayuda a tener buen ánimo y energía.

EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES

El arroz es un cereal rico en fibra, considerado en el grupo de los granos.  Posee  un valor muy alto en hidratos de carbono y minerales  como el  calcio y el  hierro, también es rico en vitaminas como la niacina, vitamina D, tiamina y  riboflamina.  El consumo de arroz aumenta el  buen funcionamiento de todo nuestro organismo y nos brinda mucha energía lo cual es muy beneficioso  especialmente para  quienes realizan mucho ejercicio físico ya que su efecto es inmediato. 
EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES
El arroz no contiene grasas dañinas ni colesterol, tiene carencia de sodio, por lo tanto es recomendable en personas que padecen de presión arterial, protege contra varios tipos de cáncer  evitando  el desarrollo de células malignas. El arroz en polvo está  indicado para uso externo, usado para curar cierto tipo de enfermedades cutáneas aliviando inflamaciones. El arroz integral contiene nutrientes que estimulan el desarrollo de neurotransmisores en el cerebro, lo cual ayuda a prevenir en forma eficaz el Alzheimer. El arroz es un cereal muy consumido en gran parte de la población del mundo,  siendo el segundo grano de mayor producción después del maíz.  Por su alto contenido en fibra y escasez de carbohidratos y grasa es conveniente también su consumo en personas que desean perder peso. 
EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES
El hierro presente en el arroz beneficia mucho a personas en estado de gestación y a aquellas que tienen problemas de anemia.  Por todos sus beneficios no se debe evitar el consumo de arroz por temor a subir de peso,  una información adicional es que media taza de arroz cocido te aporta alrededor de 115 calorías, comparada a lo que aporta una fruta mediana como una manzana,  debemos tener en cuenta que si el gasto calórico de nuestro organismo es menor al que consumimos en nuestra alimentación, pues nuestro peso irá en aumento, con o sin arroz.

PARA QUE SIRVEN LAS SEMILLAS DE TOMATE

Hoy existen muchos beneficios asociados al consumo de las semillas del  tomate, en estudios  se ha  demostrado que no contienen colesterol, son ricas en fibra, en niacina, vitamina C vitamina B6 y folato, contienen potasio, un antioxidante llamado complejo licopeno el cual elimina los radicales libres de nuestro organismo por lo que es un agente antiinflamatorio muy efectivo,  previenen el daño celular y ayudan  a disminuir  los niveles de presión sanguínea.
PARA QUE SIRVEN LAS SEMILLAS DE TOMATE
Según experimentos las semillas de tomate  están rodeadas por una capa de mucosa llamada fruitflow por los investigadores, Según un estudio realizado por el instituto Rowett, de Aberdeen, Escocia,  hoy esa sustancia junto  con el licopeno ayudan a prevenir los coágulos sanguíneos, siendo la coagulación causa de enfermedades cardiacas. Las investigaciones evidenciaron que al consumir  La pulpa de tomate el flujo sanguíneo mejoró considerablemente las 3 horas siguientes. Las semillas de tomate contienen  también calcio,  potasio,  magnesio y sodio, es por eso que ayudan a mantener nuestro pH balanceado. Es considerado como agente inmunológico, los tomates y sus semillas contiene vitamina k y vitamina C,  esencial para fortalecer   todo nuestro sistema óseo, también contienen vitamina A ayudando a mejorar y  prevenir problemas en la visión. La capa que rodea la pulpa de tomate es una sustancia que no tiene sabor y es  incolora, por lo tanto se puede consumir sin problemas ya que no altera el sabor en nuestras comidas, muy por el contrario aportan a las ensaladas un toque refrescante. 
PARA QUE SIRVEN LAS SEMILLAS DE TOMATE
Otras características de las semillas de tomate  es que son un buen laxante y diurético. Cabe resaltar que tanto  las semillas como  las hojas contienen una sustancia llamada solanina, sustancia tóxica y narcótica, pero  en cantidades muy insignificantes, por lo tanto poco preocupante.  A  la fecha no existe sustento que pruebe que las semillas de tomate lleguen a producir daños intestinales como muchas personas lo aseguran,  muy por el contrario son muchos los nutrientes que posee el tomate y sus semillas,  como para dejar su consumo de lado.

EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

El omega 3 en nuestro organismo es un ácido graso fundamental para  nuestra vida, ya que nos ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos y por lo tanto reducir enfermedades cardiovasculares, los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul, el marisco, el tofu, las almendras, las nueces, así como en algunos aceites vegetales como la linaza, nuez y colza, la semilla de chia, el sacha inchi, etc. El omega 3 en nuestro organismo debemos incluirlo a nuestra dieta diaria consumiendo los alimentos, granos y semillas antes mencionados. 
EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

Experimentos  han demostrado que el consumo en grandes cantidades de omega 3 aumenta el tiempo de coagulación en la sangre, disminuye la presión arterial y de ésta manera previene los infartos, también sugieren los especialistas que es muy beneficioso para las madres gestantes ya que influye directamente en la formación del cerebro del bebé, pero en éste caso es recomendable una consulta  médica. Los estudios indican también que los niños en etapa escolar aumentaron su rendimiento ya que favorece en su aprendizaje.Si se halla el omega 3 en nuestro organismo en cantidades considerables ayudará a evitar efectos de  la depresión y el estrés, previene el cáncer especialmente de colon, mamas y próstata; promueve el sistema inmunológico, la producción de hormonas y de las membranas celulares. No se considera necesario consumir complementos de omega 3, siempre que se consuma pescado azul 3 veces por semana e incluyamos en nuestra dieta semillas y aceites, éstos nos proporcionarán las dosis necesarias de omega 3  a nuestro organismo. Es muy importante crear en nuestra familia el buen hábito de una Alimentación saludable para así evitar daños en nuestro organismo. 
EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

Ir a: Frutas y Verduras

COMO PREPARAR LA CHIA

COMO PREPARAR LA CHIA

La Chía también conocida como Salvia hispánica, es una planta que se encuentra en el centro y sur de México, Guatemala y Perú. Es una de las especies vegetales que contiene ácido graso alfa-linolénico omega 3. Y es cultivado para aprovechar los beneficios de sus semillas al consumirlo.  
La Chía tiene muchos efectos positivos ya que ayuda al aporte de ácidos grasos como el Omega 3 y nutrientes como el calcio, fibra y antioxidantes, y estos son buenos para reducir el colesterol, prevenir el estreñimiento, bajar los niveles de azúcar y también para bajar de peso, ya que las semillas te dan una sensación de saciedad que dura por varias horas.  
Pero también así como es beneficiosa también tiene contra indicaciones, ya que la Chía absorbe hasta 900 veces su volumen en agua, es necesario que consumas la cantidad adecuada, ya que si te excedes estás propenso a que te cause problemas intestinales.  
Si usted es de las personas que tiene divertículos, no debe consumir la Chía ya que estas personas no deben agregar a su dieta diaria la fibra, y la Chía contiene mucha de esta. 
Las personas que sufren de presión arterial baja no deben consumir la Chía porque tiende a bajar la presión. 
Raras veces se encuentran personas que son alérgicas a la semilla de la Chía, pero también se dan casos de personas alérgicas a cualquier tipo de semilla, si no sabes si eres alérgico y quieres empezar a consumir las semillas de la Chía pues te recomiendo que pruebes con solo una cucharada y esperes de uno a dos días para notar alguna reacción alérgica, si no notas ninguna reacción desfavorable entonces puedes empezar a consumirla con normalidad. 
Si usted está en un tratamiento para combatir la diabetes es recomendable que no consuma la semilla de Chía, ya que esta tiende a bajar el nivel de glucosa en la sangre y más la medicación podrían causar un efecto desfavorable en su salud. 
También puede causar estreñimiento por eso es necesario beber la cantidad adecuada de agua, de 6 a 8 vasos de agua diarios.
COMO PREPARAR LA CHIA
  
¿Cómo preparar la Chía y en qué cantidad? 
Según especialistas indican que mezclar la chía con otros alimentos no disminuye su efectividad ni sus propiedades nutricionales. Sin embargo indican tambien que debe consumirse de prefencia en ayunas y no debes excederte en la cantidad de uso. Lo recomendado es de una a dos cucharadas por dia. Muchas personas no saben cómo preparar la Chía, aquí te enseñamos como; puedes preparar la Chía de distintas formas y acompañada de distintos alimentos.  
-Una de las maneras de preparar la Chía es en un vaso lleno de agua agregas de una a dos cucharadas soperas de la semilla de Chía, dejar reposar desde la noche anterior en caso contrario un mínimo de dos horas hasta que las semillas suelten el gel o goma y luego puedes beberlo. Otros especialistas indican inclusive que debe licuarse.
-Otra forma de cómo preparar la Chía para el desayuno, es mezclarlas con leche, yogurt, jugos de frutas, aguas frescas o zumo de alguna fruta, de la que mas te guste.
-También acompáñelas con tostadas o pan integral, luego de haber remojado las semillas el tiempo adecuado, mezcle la goma resultante con la mermelada o mantequilla y úntela.
Para obtener mejores resultados es preferible consumir directamente las semillas de Chía, no en aceites, capsulas ni en distintas presentaciones que nos ofrece el mercado. 
Es importante resaltar que es recomendable estar bajo la supervisión de un especialista.

BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE CHIA

BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE CHIA
IMPRESIONANTE SEMILLA!!!
La maravillosa semilla de chía esta en su apogeo. Esta tremenda y poderosa semilla contiene muchísimas propiedades de los que se desprende sus innumerables beneficios Puede tomarse de muchas maneras pero nunca consumirse en exceso. Las semillas de la chía están repletas de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas y nos proporcionan muchos beneficios.
Las semillas de la chía no contienen gluten  y contienen omega 3, antioxidantes y fibra lo que las vuelve saludables para el día a día de cualquier persona. Además estas nutritivas semillas se pueden incorporar en cualquier comida sin cambiar su sabor. en las sopas, en las ensaladas, en los yogures, en los cereales... es recomendable tomarlas en el desayuno para mantenernos en forma durante todo el día.
Entre las Propiedades y Beneficios de la chía de mayor importancia tenemos:
- Repletas de fibra por lo que son una buena opción bajar de peso pues crean una sensación de saciedad que nos ayuda a controlarnos.
- Tienen un muy agradable sabor a nuez
- La semilla de chía contiene muchas propiedades como: proteínas, calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos
- Te mantienen bien hidratada por lo que se hace ideal para los deportistas y personas muy activas.
- El omega 3 es bueno para el sistema nervioso central, para las células y para muchos de nuestros órganos vitales. Además mantiene brillante nuestra piel y nuestro pelo.
- Está demostrado que las semillas de chía contienen más de este ácido graso que algunos pescados como por ejemplo el salmón, por lo que son una buena alternativa.
- Las semillas de la chía aportan energía que te hará soportar mejor el día a día. Además contienen el doble de potasio que el plátano y dos veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura.
- Y esto es importantísimo para muchos, las semillas de chía te ayudarán a encontrar tu peso ideal. gracias a la fibra ayudan en el proceso digestivo y controlan el hambre.
- Gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumenta la masa muscular y regenera los tejidos.
- Disminuye significativamente dolores articulares, los ácidos grasos omega 3 proporcionan propiedades antinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones.
- El mejor depurativo, las semillas de chía ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular.
- Regula los niveles de azúcar: retardando el proceso por el cual las enzimas digestivas descomponen los carbohidratos y las convierten en azúcar.
- En comparación con otros alimentos tiene de proteína dos veces más que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces la cantidad de potasio en los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón.

CÓMO ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA-LA LINAZA-

CÓMO ALIVIAR LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA-LA LINAZA-
La linaza en sus dos presentaciones entera y mólida
Según los datos de un nuevo estudio, sugieren que una dieta con linaza pueden aliviar los síntomas de la menopausia, logrando disminuir parcialmente los sofocos en las mujeres pos-menopausicas que no reciben estrogeno. Por lo general, cuando se manifiesta que hay sofoco o bochorno, se describe como una ola de calor intenso en todo el cuerpo, muchas veces acompañada de sudoración, enrojecimiento de la piel y, a veces, se tiene un cambio brusco de éstos, sintiendo escalofríos. La frecuencia y duración de los sofocos es variable, 
CÓMO ALIVIAR LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA-LA LINAZA-
inclusive durante el sueño y, a menudo, son el motivo a la falta de sueño, ansiedad e irritabilidad. Éstos síntomas son una molestia para las mujeres que atraviesan por la menopausia, señala un especialista en salud mamaria e investigadora principal del estudio. Para ayudar a la mujer aliviar los síntomas de la menopausia. nuestra esperanza es encontrar más alternativas eficaces sin hormonas, y la linaza parece ser prometedora. A pesar de que hasta hace poco la terapia de reemplazo hormonal era el tratamiento más comúnmente recetado para los sofocos, los efectos secundarios no deseados condujeron a la búsqueda de soluciones sin la intervención de hormonas. Tal parece que la linaza no sólo alivia los síntomas de la menopausia como los sofocos, sino que también ofrece beneficios para la salud general y psicológica. Es un hecho de que estas mujeres mejoraron 


CÓMO ALIVIAR LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA-LA LINAZA-
su calidad de vida. La linaza es un fito-estrogeno (fuente de estrogeno vegetal) que contiene lignanos y ácidos grasos omega-3. Los lignanos son antioxidantes con características débilmente similares al estrogeno que también tienen algunos efectos anti-cancerígenos, es una buena fuente de fibra dietética y ácidos grasos omega-3. La fibra en la linaza se encuentra principalmente en la cubierta de la semilla. Cómo aliviar los síntomas de la menopausia, a continuación la dosois: El tomar linaza por vía oral parece aliviar los síntomas de la menopausia. Pero la dosis es importante. El tomar 40 gramos de linaza al 
CÓMO ALIVIAR LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA-LA LINAZA-
día parece disminuir los síntomas de la menopausia como son los sofocos y los sudores nocturnos en las mujeres, pero una dosis menor de 25 gramos al día no parece funcionar. Para aliviar los síntomas de la menopausia consuma 40 gramos al día de linaza molida o linaza en forma de pan.

SEMILLA LA CHIA EL SÚPER ALIMENTO

SEMILLA  LA CHIA EL SÚPER ALIMENTO
colesterol bueno "HDL"
Se está hablando mucho de una  semilla llamada chía, sabes qué es, para qué sirve, para qué es bueno, qué aportes da a la salud, estas respuestas las veremos a continuación: La semilla la chía el súper alimento, la llaman así porque tienen beneficios para la salud y pueden ser utilizadas como un ingrediente base o comida al natural. La Chía es una planta 
SEMILLA  LA CHIA EL SÚPER ALIMENTO
Colestol malo "LDL"
de origen mexicano, de origen montañoso, ya eran conocidas y aprovechados por varias culturas centroamericanas precolombinas, tales como los aztecas y los mayas. La semilla de chía se utilizó por primera vez como el elemento básico de la nutrición en el 3.500 a.C. en América Central, y la semilla de chía es del tamaño de una cabeza de alfiler. En algunos casos, pueden ser utilizadas como un tratamiento alternativo para el cáncer. Se ha demostrado que aumentan los niveles de energía y proporcionan nutrientes esenciales. Las 
semillas de chía son una fuente rica de fibras y ácidos grasos omega-3 y de vitamina B-17, ideales para la dietas por sus beneficios para reducir el colesterol malo LDL en la sangre, al mismo tiempo ayuda aumentar los valores del colesterol bueno HDL, ayuda también a 
SEMILLA  LA CHIA EL SÚPER ALIMENTO
Otra de las propiedades de la Chia proporciona energía y vitalidad.
disminuir los triglicelidos. Además son ricas en proteínas y boro, y ayudan en la absorción del calcio, ideal para las personas con riesgo de osteoporosis o aquellas que ya están con el tratamiento para los huesos. Esta maravilla de semilla tiene un alto contenido de antioxidantes, que nos ayudan a evitar la oxidación celular. Las personas celiacas pueden estar felices con su consumo, pues no contiene gluten. Después de leer lo maravillosa que es esta semilla la Chia el súper alimento y ha decidido incorporarla en su dieta, le recomendamos que la puede tomar todos los días en la dosis de tres cucharaditas y la puede consumir de la siguiente forma:  Remojar desde la noche anterior las cucharaditas tres cucharaditas por 20 o 30 minutos en un vaso con agua helada hasta la formación del 
gel, o también la puede consumir molida, así no es necesario remojar la semilla de Chia. Si desea la puede incorporar en sus ensaladas, yogurt o jugos como semillas, la propiedad de esta semilla es que no tiene olor ni sabor, lo que facilita el consumo de esta semilla para las personas de todas las edades. Y otras de las maravillas es que la puede conservar, almacenar por mucho tiempo, esta semilla tiene la propiedad de estar cubierta por un gel antioxidante que la protege. Ahora que ya conoce por que se está volviendo tan po
SEMILLA  LA CHIA EL SÚPER ALIMENTO
1.La semilla la chia en forma natural, 2.la Chia remojada en agua,3.la chia en polvo.
pular "
la semilla la chía el súper alimento", no deje de incluirla en su dieta diaria, su cuerpo y su salud estarán agradecidos.

LO INCREIBLE DE LA QUINUA

LO INCREIBLE DE LA QUINUA
La quinua, conocida también como cereal madre, es técnicamente la semilla de una hierba, pero es considerado un grano.
La quinua posee muchas proteínas, minerales como: fósforo, calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio, etc. y Vitamina A, E, C, riboflavina y tiamina.
Aquí podrás conocer las propiedades de la quinua para nuestra salud:
• A largo plazo reduce el riesgo de tener enfermedades del corazón y diabetes.
• Alivia problemas digestivos, el estreñimiento.
• Reduce los niveles de colesterol y glucosa.
• La quinua ayuda a perder peso sin perder energía.
• Ayuda a aliviar las migrañas.
• Disminuye la presión sanguínea.
• Regula la temperatura corporal.
• La quinua desintoxica el organismo.
• Ayuda a la formación de dientes y huesos sanos.
• Mejora el metabolismo de las células del cerebro y los músculos.
• Previene enfermedades cardiovasculares.
LO INCREIBLE DE LA QUINUA
Lo increíble de la quinua es que lo podemos usar de diferentes maneras:
• Sopa de quinua con almejas.
• Ensalada fresca de quinua.
• Ensalada de quinua y pollo.
Ir a: Frutas y Verduras

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO
El maíz uno de los cereales más importantes del mundo, cuenta con  elementos nutritivos para los seres humanos y animales. Llamado también, choclo, millo o elote, es una planta gramínea de crecimiento  anual y originaria de América.. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz.
Riquísimo en fibra, apropiada para el buen funcionamiento del intestino. También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso, Mejora la función de la tiroides y el tracto reproductivo , Contiene la vitamina C y carotenoides que nos  protegen de las diversas enfermedades oftalmológicas. Además es rico en  minerales tales como calcio , fósforo, hierro y zinc .
El maíz o choclo, nos ofrece el antioxidante betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.
Dependiendo del tipo de grano aporta diferentes beneficios para la salud.Pertenece al grupo de los hidratos de carbono y puede ser su sustituto del arroz en las comidas ya sea en forma de ensalada, salteados, horneados e incluso tostado.
Hoy en día el maíz ha sido adaptado a la cocina internacional. Son deliciosos, por ejemplo, el pastel de choclo desgranado con queso mozzarella o con salsa bechamel o una rica lasagna de maíz tierno.
Existen muchisimas variadades de maíz y según cada región tiene un nombre diferente. Al comprarlo, observe que la parte inferior de la espiga sea cónica y suave . Los granos deben ser en tonos, casi blanco , cuanto más amarillo, mas viejos. La mazorca, dura en promedio una semana .
Ir a: Frutas y Verduras

PARA QUE SIRVE LA LINAZA

PARA QUE SIRVE LA  LINAZA

La linaza posee grandes beneficios, por lo que tienen  mil y un usos en belleza y salud.
Estos beneficios son:
-Contiene casi todas la vitaminas del grupo B ,  Vitamina C y la vitamina E, que posee antioxidantes poderosísimos para combatir los radicales libres que causasn daños a nuestra salud, desde el proceso de envejecimiento  hasta cáncer.
para que sirve la linaza también contiene minerales como calcio, cobre fósforo, magnesio, manganeso potasio y zinc ; Asi como los famosos omega 3 que ayuda a desarrollar el cerebro del niño.
Contiene fibras solubles e insolubles, por lo que las personas que sufren de colesteroal alto, dibabetes o estreñimiento, se beneficiarian bastante incluyendo linaza en su dieta diaria.
Además la linaza, contiene fitoquímicos llamados lignanos, sustancias que ayudan a balancear las hormonas femeninas, es decir que  puede ayudar a la mujer a ser mas fértil, aliviar los sintomas de la menopausia y hasta evitar el cáncer.
Contraindicaciones:
No se debe usar linaza durante el embarazo o la lactancia.
No se recomienda ingerir mas de dos cucharas diarias en adulto y no mas de un cuarto de cucharada en niños.
No se recomienda a pacientes con riesgo de obtrucción intestinal.
Si es primera vez que la consume, observar, ya que algunas personas pueden presentar alergia a la linaza.
Ir a: Frutas y Verduras
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...