Mostrando entradas con la etiqueta Como preparar las frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como preparar las frutas. Mostrar todas las entradas

HELADO DE FRUTAS

HELADO DE FRUTAS
¿Eres de las personas que no le gusta comer fruta?, ¿tus niños les da pereza comer frutas?, no tienen costumbre de comer frutas, entonces esta receta es la solución para ti. Y te diré porqué, la fruta en esta presentación, ahora como helado de fruta, estará más atractiva para ti y toda tu familia y podrás gozar de todos los beneficios que tiene la fruta para tu organismo.
Sólo para que puedas informarte, la sandia es una de las frutas que tiene vitamina A, un gran antioxidante, consumir sandia ayuda a bajar los niveles de colesterol. El kiwi al igual que la sandía son frutas con alto contenido de vitamina C, que ayuda a la cicatrización de heridas y sirve para la prevención de resfriados. 
Ahora ya que conoces de algunas propiedades de estas frutas, entonces puedes disfrutar de tu helado de frutas. 
La receta de helado de frutas:
3 tazas de sandía licuada (alrededor de 1/4 a 1/2 sandía)
1/2 taza de arándanos azules (o puedes sustituir con moras)
1/2 taza de fresas (frutillas) picadas
1 kiwi, pelado y rebanado
1 durazno o nectarina, cortado en cubos pequeños
un puñado de cerezas frescas, sin semilla y cortadas en pedazos
Preparación:
Corta la sandía en pedazos y licúala bien. Vierte en un recipiente.
Prepara alrededor de 12 moldes para helado (la cantidad necesaria varía dependiendo del tamaño). Llena cada uno con la fruta fresca picada. Después vierte el licuado de sandía hasta que cada molde esté lleno hasta el tope. Pon un palito de helado en cada uno. Congela por 6 a 8 horas. Buen provecho.

7 RECETAS DE PAPILLAS PARA BEBE

Ingredientes:
1 manzana
1 pera
1 plátano
1 naranja
Agua hervida fría
Preparación:
1. Lavar bien y pelar las frutas; cortarlas en trozos pequeños.
2. Colocar los trozos en la licuadora. Licuar hasta tener una mezcla homogénea. De ser necesario adicionar agua hervida fría para obtener la consistencia deseada.
3. Cuando se forme una mezcla homogénea apagar la licuadora y servir al instante.

2. Papilla de Uva, Pera y Manzana
Ingredientes:
1 manzana
1 pera
10 uvas
1 naranja
Agua hervida fría
Preparación:
1. Lavar bien y pelar la manzana y la pera; cortarlas en trozos pequeños.
2. Pelar y partir las uvas por la mitad, y sacarle las pepitas.
3. Poner los trozos de manzana, de pera y las uvas en una olla, añadir un poco de agua y poner a fuego medio. Las frutas irán ablandándose y se formará una pasta. Si sobra agua, quitar un poco.
4. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia deseada. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.

3. Papilla de Kiwi, Melón y Manzana
Ingredientes:
1 manzana
1 kiwi
1 rodaja de melón
1 naranja
Preparación:
1. Lavar bien y pelar la manzana y el kiwi, retirando bien las pepitas; cortarlas en trozos pequeños.
2. Pelar y cortar una rodaja de melón, eliminar las pepas y partirlo en trozos.
3. Poner los trozos de fruta en la licuadora. Si se desea una textura más fina se puede pasar por el prensapapas o el colador.
4. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia y el sabor deseado, más o menos dulce. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.

4. Papilla de Sandía, Mango y Plátano
Ingredientes:
1 mango
1 plátano
1 rodaja de sandia
1 naranja
Preparación:
1. Lavar bien y pelar el mango; cortar la pulpa en trozos no muy grandes.
2. Pelar y cortar una rodaja de sandía, eliminar las pepas y partirlo en trozos.
3. Pelar y trozar el plátano.
4. Poner los trozos de fruta en la licuadora. Si se desea una textura más fina se puede pasar por el prensapapas o el colador.
5. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia y el sabor deseado, más o menos dulce. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.

5. Papilla de Mango, Manzana y Naranja
Ingredientes:
1 mango
1 manzana
1 naranja
Agua
Preparación:
1. Lavar bien y pelar el mango; cortar la pulpa en trozos no muy grandes.
2. Lavar bien y pelar la manzana; cortarla en trozos pequeños.
3. Poner los trozos de fruta en la licuadora. Si se desea una textura más fina se puede pasar por el prensapapas o el colador. También se pueden ablandar las frutas colocándolas unos minutos en una olla al fuego medio, con un poco de agua.
4. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia y el sabor deseado, más o menos dulce. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.

6. Papilla de Manzana, Pera y Sandia
Ingredientes:
1 pera
1 manzana
1 rodaja de sandia
1 mandarina
Preparación:
1. Lavar bien y pelar la manzana y la pera; cortarlas en trozos pequeños.
2. Pelar y cortar una rodaja de sandía, eliminar las pepas y partirlo en trozos.
3. Poner los trozos de fruta en la licuadora. Si se desea una textura más fina se puede pasar por el prensapapas o el colador. También se pueden ablandar las frutas colocándolas unos minutos en una olla al fuego medio, con un poco de agua.
4. Exprimir la mandarina e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia y el sabor deseado, más o menos dulce. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.

7. Papilla de Ciruela, Pera y Naranja
Ingredientes:
2 ciruelas rojas
1 pera
1 naranja
Agua
Preparación:
1. Lavar bien las ciruelas, cortarlas por la mitad y retirar el hueso.
2. Lavar bien y pelar la pera; cortarla en trozos pequeños.
3. En una olla poner a calentar a fuego medio los trozos de ciruela, con un poco de agua, la fruta ira ablandándose poco a poco; dejarlos cocer durante unos minutos. Si sobra agua, quitar un poco.
4. Poner los trozos de ciruela cocida y de pera en la licuadora. Si se desea una textura más fina se puede pasar por el prensapapas o el colador.
5. Exprimir la naranja e ir añadiendo el jugo hasta que la papilla tenga la consistencia deseada. Si está demasiado suelta se pueden triturar los gajos de naranja e ir adicionando la pulpa a la mezcla.
Ir a: Frutas y Verduras

EL DURAZNO, SABROSO Y BUENO PARA LA SALUD


EL DURAZNO, SABROSO Y BUENO PARA LA SALUD
El durazno, sabroso y bueno para la salud, es un fruto carnoso. El árbol de durazno, llamado también melocotón puede llegar a medir entre 4 a 5 metros de altura. Sus ramas no tienen pelos, sus hojas son largas, las flores son de color rosado y vistoso.
Los frutos (el durazno) son de forma acorazonada, de color amarillo rojizo (al madurar), son aterciopelados al tacto y son carnosos.
Esta fruta es  rica en Vitaminas: A, C, B1, B2 y B6. y minerales como: potasio, fósforo, magnesio, hierro, cobre, manganeso, cloro, azufre y calcio.
Esta fruta tiene un jugo delicioso que nos ayuda a eliminar esas capas extras de grasa que tenemos en el cuerpo, es por eso que esta fruta es buena si hablamos de dietas. Por otro lado,  también es un laxante que ayuda a eliminar toxinas de los riñones y la vejiga, previene cálculos renales y la temible nefritis.
El durazno lo podemos consumir en postres, jugos, mermeladas, refrescos, etc.
Conozcamos otros beneficios del durazno:
• Previene enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales y la anemia.
• Es muy beneficiosa para las mujeres embarazadas, les hace bien tanto a la mamá como al hijo.
• Ayuda a mantener la presión arterial.
• Protegen la salud en la vista.
• Estimula la secreción de jugos digestivos.
• Elimina toxinas y depura el organismo.
• Combate el estreñimiento.
• Posee un suave efecto tranquilizante.
• Depura la sangre.

Precauciones:
Las personas que tienen problemas de digestión lenta no pueden consumirla, ya que esto hará que su digestión sea aún más lenta.
Se recomienda no saborear la pepa del durazno por el ácido que tiene, porque puede causar dolor de estómago, dolor de cabeza y el vómito.
Evitar usar azúcar para endulzar las frutas, ya que pierden sus propiedades naturales, es mejor utilizar miel de abeja.

Ojo: No olvides lavar bien las frutas antes de consumirlas.
Ir a: Frutas y Verduras

BATIDOS VERDES GRANDES BENEFICIOS

 
BATIDOS VERDES GRANDES BENEFICIOS
Quizás aún no conocías de la importancia de consumir vegetales verdes en nuestra dieta diaria. ¿Sabías que las algas, las verduras, las frutas y los vegetales verdes están llenos de clorofila?. Si lo consumes, todas las toxinas de tu cuerpo se eliminarán por medio de la orina o del sudor. Los batidos verdes son super deliciosos,  aunque su color puede no agradarte ni provocarte. Sin embargo a pesar de todos los beneficios que estos vegetales proporcionan, es difícil acostumbrarse a ingerir la cantidad necesaria para que sientas lo que ya muchos reportan, como   por ejemplo: sentirse con energía, de buen ánimo, mas ágiles, pierden peso, y  muy motivados a llevar un nuevo estilo de vida y alimentación.
Lee esto y te sorprenderás de todo los beneficios que proporcionan los batidos verdes.
 
*Purifica la sangre
*Desintoxica el organismo pues se eliminan muchísimas toxinas
*Mejoran la digestión
*Combate la anemia
*Combate el mal aliento
*Fortalece el sistema inmunológico
*Fortalece los músculos
*Proporciona energía
 
Como Preparar los batidos verdes:
Ingredientes
- 1 o 2 vasos de agua
- 70% de las frutas que desees
- 30% de Hojas verduras de color verde según tu gusto
En una licuadora  se pone primero el agua, luego la fruta y finalmente las hojas verdes.
a potencia moderada para que se licuen bien.
En el caso de las frutas se puede utilizar prácticamente todas las que existen, plátano, naranja, manzana, duraznos, berries, sandía, etc.
En caso de los vegetales  verdes se puede utilizar: lechugas, espinaca, acelga, rúcula, berros, diente de león, hojas de zanahoria, hojas de betarraga, hojas de brócoli, hojas de coliflor,perejil, etc.
Puedes ir probando diferentes mezclas hasta  encontrar la que más te gusta.
Una opción deliciosa es batir pera, mora y espinaca, otra sandía con lechuga y  otra buena  de plátano, naranja y lechuga.
Magníficos para nuestra salud y super deliciosos,aunque no lo creas¡¡¡¡

COMO HACER PERFUMES CASEROS

COMO HACER PERFUMES CASEROS
Como se sabe, consideramos natural, todo aquello que emana de la naturaleza y no de una alteracion de sus propiedades o combinación química, por lo tanto un cosmético es natural si es elaborado con ingredientes puros que provienen de nuestra ecología.
Casi siempre encontramos en las perfumerías, perfumes denominados en la etiqueta como naturales y solo contienen uno o dos ingredientes naturales, pero finalmente son combinaciones donde la concentración de estos ingredientes es baja.
Podríamos decir que casi todos los cosméticos existentes son naturales si tenemos en cuenta que todos los preparados suelen contener materias primas de origen natural. Aunque no siempre lo natural es bueno y lo químico es malo
La ventaja de los perfumes caseros es que no contienen tantas sustancias químicas que alteran la concentración y hasta dañan nuestra piel .
Si eres de las que esta a favor de todo lo ecológico, y dependiendo de tu gusto prefieres los perfumes dulces o cítricos. Aquí algunas ideas para que lo prepares tu misma.
Perfume casero de durazno
Perfume casero de durazno: Exquisito y dulce, olor suave y natural,para usar de preferencia durante el día o tarde.Necesitas:
½ durazno en rodajas.
3 tazas de alcohol(de baja concentración o neutro).
2 gotas de aceite esencial de canela.
1 cucharadita de aceite de almendras.
En un frasco hermético con alcohol coloca las rodajas de durazno ,tápalo y guardalo en un lugar oscuro y fresco por 24 horas. Luego cuela el contenido para eliminar los pedazos de fruta. Finalmente agrega los aceites y pon todo en un frasco de vidrio. Antes de usar debes agitar muy bien
. COMO HACER PERFUMES CASEROS
Perfume casero de limón
Perfume casero de limón: Este aroma potencia la sensación de limpieza y frescura por todo el día. Ideal para usar después del baño. Necesitaras:
1 cáscara de limón pequeña.
1 taza de alcohol.
2 cucharadas de agua.
4 cucharadas de aceite de resino.
En un frasco de vidrio hermético mezclar el alcohol con la cáscara de limón. Tápalo y dejalo en un lugar oscuro y fresco por lo menos 10 días.Luego de este periodo de tiempo, colar el contenido del frasco para eliminar los pedazos de cáscara y añadir los demás ingredientes. Luego debes transferir todo el contenido a otro frasco de vidrio. Agitar antes de aplicar
COMO HACER PERFUMES CASEROS
Perfume casero de canela
Perfume casero de canela: Una fragancia dulce, especial para la noche, necesitas los siguientes ingredientes:
2 clavos de olor picados.
1 trozo de canela trozado.
1/3 de taza de alcohol.
3 cucharadas de agua.
2 gotas de aceite de canela.
1 cucharadita de aceite de almendras.
En un frasco de vidrio hermético mezclar, clavos de olor, canela y alcohol dejar reposar por un periodo de 2 semanas.Luego colar las hierbas y vaciar hasta otro frasco y por supuesto añadir todos los demás ingredientes y transferir a un frasco de vidrio con atomizador. 
 
Ventajas de los perfumes caseros:
Ahorraras mucho dinero y cuidaras tu piel de agentes nocivos

Recomendaciones.
Almacena tu perfume en un lugar oscuro y fresco.
Evitar definitivamente la luz solar

Ir a: Frutas y Verduras

LA ENSALADA DE FRUTAS

LA ENSALADA DE FRUTAS
La ensalada de frutas, natural, super deliciosa, saludable, fácil de preparar, es sin duda alguna el plato ideal para
las ensaladas de frutas son una excelente opción a cualquier hora del día desconoce que algunas frutas no se pueden poner juntas,ni mezclarse con otros alimentos porque el azúcar que poseen se fermenta y nos causan problemas digestivos de diverso índole
la mejor ensaladas de frutas solo debe tener la combinación de 3 ó 4 frutas distintas de la estación,además antes de combinarlas debes saber a que grupo pertenecen.
Estos grupos son:
Frutas dulces: plátano, durazno, higo, pasas, sandía, caña
Frutas Semi dulces: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos (si están menos dulces de lo normal), chirimoya.
Frutas Ácidas: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa, arándanos, piña, toronja (pomelo),zarzamora, mandarina.
Frutas semiácidas: ciruela, kiwi, uvas verdes.
Puedes preparar una ensalada de frutas dulces. Las frutas dulces no son compatibles con las ácidas, pues al mezclarse los ácidos con los azúcares, retardan la formación de glucosa.
Lo ideal según recomiendan los expertos mezclar las fruta Ácidas con Ácidas y semiácidas o  dulces con dulces y semidulces. Pero no es aconsejable por ejemplo mezclar piña con lácteos como el yogurt, ni la guayaba con plátano pues puede causar problemas de acidez.
Entonces que se puede combinar?
Puedes preparar la ensalada de frutas con mezclas como manzanas, uvas, cerezas, ciruelas, peras y duraznos , son excelentes para el organismo.
En el invierno que es temporada de cítricos pueden hacerse una ensalada de. naranjas, mandarinas, pomelos, kiwi, ciruelas y también la piña, manzana, y pera etc. Resulta perfecto mezclar una fruta más ácida, como el kiwi, con otra dulce como la manzana.
En verano estan la fresas, arándanos, frambuesas y duraznos, damascos, uvas, sandías, melones e higos.. También queda combinar frambuesas, arándanos y moras negras.
Para que tu ensalada de frutas dure hermosa mas tiempo, ya que algunas frutas se oxidan mas rapido y se ponen marrones, debes agregar, algunas gotas de limón a tu ensalada y refrigerarla hasta servir.
Ir a: Frutas y Verduras
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...