Mostrando entradas con la etiqueta DIETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIETAS A BASE DE FRUTAS Y VERDURAS.. Mostrar todas las entradas

EXTRACTOS VERDES

Los extractos verdes en la actualidad se han convertido en una magnifica y saludable opción de consumo para aquellas personas que quieren mantener su salud en óptimas condiciones, dada la   la cantidad de elementos beneficiosos que poseen ya que son  fuente de vitaminas, minerales, enzimas y antioxidantes que nuestro organismo  necesita para su buen funcionamiento.
¿ Y por qué no comer los frutos verdes crudos sin necesidad de llevarlos a un extractor desechando la fibra? La respuesta es simple, al ingerirlos enteros nuestro organismo requiere muchas horas para digerirlos y empezar a estar disponibles para las células, en cambio con un pequeño esfuerzo digestivo al consumir extractos verdes se pueden consumir y asimilar de inmediato, y si lo que buscamos es nutrición, las fibras carecen de esos  nutrientes, siendo muy necesarias y beneficiosas en otros casos. Hoy en día, la mayoría de personas no incluyen las frutas y verduras en su alimentación diaria, una manzana al medio día o una pequeña porción de ensalada a la hora de almuerzo no es suficiente para la cantidad de nutrientes y minerales que nuestro organismo necesita para su buen funcionamiento, como consecuencia el sistema inmune de las personas se encuentra dañado,  su sistema digestivo es lento, hoy en día también los productos de consumo no son muy beneficiosos  desde su cultivo, ya que se utilizan demasiados fertilizantes y plaguicidas   acentuando   aún más nuestros problemas de salud. Hoy en día nuestra alimentación es muy pobre en cuanto a nutrientes se refiere. Por lo tanto y por todos sus beneficios inmediatos es muy recomendable el consumo de extractos verdes, así nos estaremos asegurando que nuestro organismo reciba los nutrientes necesarios de  forma más rápida,  incluso para aquellas personas con problemas digestivos, así fortaleceremos nuestro sistema inmunológico y estaremos prevenidos contra cualquier tipo de enfermedades, incluso  los extractos verdes forman parte en la dieta en personas que tienen enfermedades degenerativas como el cáncer. Con respecto a cantidades resulta un poco complicado y poco atractivo sentarte a tu mesa con un kilo de verduras crudas al frente, sin embargo la misma  cantidad de verduras en un vaso de delicioso extracto  resulta incluso atractivo para tus ojos.
Un consejo básico y fundamental es consumir tus extractos en forma inmediata después de haberlos preparado ya que el transcurrir de los minutos hace que algunos nutrientes mueran y ya no tengan el efecto que buscamos, los productos orgánicos están libres de plaguicidas, si está a su alcance adquirirlos sería una magnífica opción.  Entre frutas y verduras es mejor decidirse por las verduras ya que éstas no tienen tanta azúcar como las frutas y para agregarle un sabor agradable a su paladar no olvidarse de una rica manzana y unas gotas de limón al final. 

10 FABULOSAS PROPIEDADES DE LA BERENJENA

10 FABULOSAS PROPIEDADES DE LA BERENJENA
La berenjena es una verdura originaria de la India, es de color morado y brillante por fuera, y amarillento o blanco por dentro, de forma cilíndrica y sus puntas son redondos y carnosos.
Las propiedades de la berenjena son beneficiosas para la salud, la podemos consumir de diversas formas y en diferentes preparaciones, pero teniendo en cuenta que siempre tenemos que comer la berenjena cocida.
Contiene Vitaminas A, B1, B2, C y E, es rico en minerales como el magnesio, calcio, potasio, fosforo y hierro, y componentes como los carbohidratos, fibra y ácido fólico.
                  10 FABULOSAS PROPIEDADES DE LA BERENJENA
10 fabulosas propiedades de la berenjena:
1.- Por su elevado contenido de agua tiene pocas calorías, es muy bueno si lo incluimos en dietas para bajar o controlar el peso.
2.- Protege nuestro sistema nervioso y cardiovascular.
3.- Reduce el colesterol.
4.- Previene la aterosclerosis.
5.- Mejora la circulación.
6.- La berenjena es un gran antioxidante, es por eso que inhibe el crecimiento de células cancerígenas.
7.- Tiene propiedades antioxidantes que están en la cascara de la berenjena, que protegen al organismo de algunos tipos de cáncer y/o enfermedades cardiácas.
8.- Depura el organismo y baja los niveles de azúcar en la sangre.
9.- Es ideal para las personas con diabetes.
10.- Fortalece las defensas y previene la anemia.
Ahora que ya sabes más sobre las propiedades de la berenjena, podrás aprovecharlas y cuidar tu salud.

Receta de jugo de berenjena para bajar el colesterol
Ingrediente:
- 1 Berenjena mediana en cuadritos
- Naranja, carambola o piña (a gusto)
Preparación:
Escoge la berenjena más bonita que este brillosa, luego lávala, quítale la cascara, córtala en cuadrados, puedes agregar piña o naranja o carambola en trozos, licúala con agua y agrégale los cuadritos de berenjena. Finalmente tómalo diariamente en el desayuno y síguelo tomando según tu control.

Ir a: Frutas y Verduras

LA COLIFLOR BUENA FUENTE DE AGUA Y FIBRA

LA COLIFLOR BUENA FUENTE DE AGUA Y FIBRA
 La coliflor es una planta anual, denominada masa o pella rodeada de gruesas hojas verdes. Su tamaño puede alcanzar los 30 cm de diámetro y puede llegar a pesar más de 2 kg. Es muy parecida al brócoli.
Podemos encontrar a la coliflor en diferentes colores blanco amarillento, verde o violeta según la variedad cultivada.
La principal componente de la coliflor es el agua y de escaso aporte calórico ya que presenta un bajo contenido de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Buena fuente de fibra dietética, Vitamina B6, ácido fólico, Vitamina B5, así como pequeñas cantidades de otras vitaminas del grupo B, (como la B1, B2 y B3) y minerales (sobre todo potasio y fósforo).
Tiene propiedades diuréticas, debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio.
                      LA COLIFLOR BUENA FUENTE DE AGUA Y FIBRA
Resulta beneficiosa en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria, personas con tendencia a formas cálculos renales.
Uno de los principales inconvenientes de su ingesta es que provoca flatulencia. Debido a la fibra y abundantes compuestos de azufre y la dificultad para su digestión, lo que puede ser incómodo y molesto para algunas personas.
Cuidados al comprarla
Si al tocar la coliflor del centro presenta partes blandas en la masa, significa que esta vieja y no es buena para consumir.
Si la coliflor tiene manchas marrones, o inflorescencias separadas no debe comprarse,no es fresca.
Resulta deliciosa preparar la coliflor, rehogada, al vapor, frita, asada, estofada, gratinada, en sopas o ensaladas.
Ir a: Frutas y Verduras

DIFERENCIA ENTRE JUGO O ZUMO, EXTRACTO, Y LICUADO O BATIDO

Muchas veces nos encontramos con gente que nos comentan lo que beben, y nos damos con mas de una sorpresa al notar la confusión de términos que tienen cuando describen lo que ingirieron. Esto ocurre justamente con los jugos o también llamados zumos, con los extractos y con los licuados o batidos a base de frutas y verduras.
En esta ocasión vamos a ocuparnos de diferenciar lo mejor posible el significado de estos términos.
La diferencia entre jugo o zumo, extracto y licuado o batido, es la siguiente:
 DIFERENCIA ENTRE JUGO O ZUMO, EXTRACTO, Y  LICUADO O BATIDO

El zumo o jugo de frutas o verduras viene a ser la sustancia líquida extraída de ellos generalmente por presión manual o mecánicamente. También están considerado en esta definición la cocción de los mismos, su molienda o centrifugación.
 DIFERENCIA ENTRE JUGO O ZUMO, EXTRACTO, Y  LICUADO O BATIDO

El extracto de frutas y/o vegetales, es entonces la ustancia que se extrae de estos por varios procedimientos y que, en forma concentrada, posee siempre su virtud característica.
El extracto de fruta es la obtención del zumo de la fruta por medio del extractor en el que ingresa el alimento completo incluyendo la cáscara, aún cuando esta misma no queda incluida en el zumo a ingerir.
Si comparamos un jugo de  un extracto el primero conserva toda la parte comestible de la fruta mientras que el segundo pierde principalmente la fibra y parte de sus nutrientes atrapados en el bagazo.
Tanto los jugos como los extractos deben ingerirse al poco tiempo de prepararse porque algunos nutrientes como la vitamina C.se oxidan y se pierde.
 DIFERENCIA ENTRE JUGO O ZUMO, EXTRACTO, Y  LICUADO O BATIDO


EL licuado, es toda aquella preparación de frutas o verduras que han sido procesadas y batidas con algún líquido hasta obtener un batido. O tambien por así decirlo, es  la mezcla de un elemento líquido, como agua o leche, con algún elemento sólido, como frutas y verduras. I
Encontramos variantes de los licuados de frutas y  verduras en los que se le agrega otros alimentos como cereales, granos, semillas, leche, yogurt, algarrobina, edulcorantes (miel, azúcar, stevia) entre otros haciéndolos más nutritivos y ricos en calorías.

PARA QUE SIRVEN LOS ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

PARA QUE SIRVEN LOS ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
Cuantas veces has escuchado hablar de la fibra de los alimentos y sus beneficios, pero quizás en realidad aun no entiendes para que sirven los alimentos ricos en fibras, es por ello que en estas breves líneas te damos un alcance de su importancia.
Los alimentos ricos en fibra cuidan tu salud ayudándote a evitar o aliviar, algunas importantísimas patologías como
Obesidad.
Diabetes
Constipación
Colesterol alto
Hipertrigliceridemia
Enfermedades cardiovasculares.etc
Para ello debes de conocer los dos tipos de fibra que existen y donde las encuentras:
Fibra Soluble: Aquellas que por procesos digestivos, tu organismo puede absorber y utilizar.Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, los guisantes y algunas frutas y hortalizas
Fibra Insoluble: Como la celulosa, nuestro organismo no puede digerirla ni metabolizarla y sirve para barrido del tránsito intestinal. salvado de trigo, las hortalizas y los granos enteros.
Así tenemos que en el caso de la diabetes, es más beneficiosa la fibra soluble porque al absorberse ayuda a controlar la hiperglucemia, ya que hace mas lenta la absorción de la glucosa.
En el caso del estreñimiento, se recomienda la utilización de fibra insoluble porque  estimula el peristaltismo intestinal.
Si deseas combatir el estreñimiento o constipacion sigue esta dieta
-5 porciones de fruta diaria.
-3 porciones de verduras diarias.
-2 porciones diarias de cereales.
-2 litros de agua por día.

LA DIETA ALCALINA

LA DIETA ALCALINA
La dieta alcalina (Imagen:blog.alkalinecare.com)
La dieta alcalina es aquella que  a través de un equilibrio ácido/ alcalino de nuestro cuerpo, eleva el nivel de energía, y nos ayuda a evitar una serie de problemas de salud. Además es la dieta nutritiva y perfecta para bajar o mantener el peso ideal de  nuestro cuerpo.
Nuestro organismo  posee un pH 7.0 (medida de acidez o alcalinidad) , en este caso es un ph alcalino. Ante diversas reacciones tales como el stress, las inflamaciones o el consumo de alimentos con alto contenido de grasa o acidez, el cuerpo intenta mantener el equilibrio, ajustar el pH y lograr que todos los mecanismos funcionen de manera óptima.
La dieta alcalina se basa  en consumir un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ácidos, de esta manera eliminamos de nuestra dieta alimentos procesados, las proteínas animales, el azúcar y la cafeína y equilibrariamos nuestros minerales alcalinos como el sodio, potasio, magnesio y calcio.
Las hortalizas y   las frutas  constituyen la mayor parte de la lista de alimentos alcalinos sobre todo  las verduras de color verde como los espárragos (excepto los de punta blanca), brócolis, alcachofas, coles, rábanos, guisantes, puerros y otras . También tenemos frutas alcalinas como los mangos, papayas, limones, pomelos, melones ,etc.Pero además de  las frutas y verduras , existen bebidas y tragos alcalinos como el té de hierbas, bebidas verdes, jugos de vegetales frescos, leche de soya, leche de almendras y agua de limón y aceite de oliva.
Visita tambien: Alimentos alcalinos
Ir a: Frutas y Verduras

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...