Mostrando entradas con la etiqueta hierbas medicinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hierbas medicinales. Mostrar todas las entradas

TE DE HOJAS DE OLIVO Y SUS PROPIEDADES MEDICINALES

El árbol de olivo es el árbol del que se obtienen las aceitunas, las hojas y sus propiedades se utilizaron  con fines medicinales por primera vez en el Antiguo Egipto, y era considerada como un símbolo del poder divino.  A principios del año 1800 se empezaron a utilizar el té de las hojas de olivo  por sus propiedades antipiréticas y años más tarde como un eficaz tratamiento contra la malaria. En un estudio en el año 2005 por el Centro Australiano para  la Medicina Complementaria Educación e Investigación reveló que las hojas del  olivo tienen cinco veces más capacidad antioxidante que la vitamina C  y el doble que en el té verde y el extracto de semilla de  uva. También posee propiedades antibacteriales y antiinflamatorias por ello su eficacia como protectores del sistema cardiovascular e inmunológico, su uso es muy recomendado como suplemento medicinal,  aporta energía y mantienen la presión arterial en niveles óptimos. 
TE DE HOJAS DE OLIVO Y SUS PROPIEDADES MEDICINALES
El té de la hoja de olivo es beneficiosa en  tratamiento de enfermedades virales como los resfrios, infecciones por cándida, meningitis, encefalitis, herpes, hepatitis B, neumonía, tuberculosis, gonorrea malaria, dengue, diarrea, infecciones quirúrgicas y a las vías urinarias.   Su efecto antioxidante combate efectos  de tensión y estrés,  se puede usar como un remedio natural preventivo a largo plazo. Su consumo está indicado en el tratamiento de diabetes, ya que la oleuropeína,  sustancia presente  en las hojas ayuda a reducir  los niveles de glucosa,  la oleuropeína  también ayuda a evitar la acumulación de ácido úrico,  evitando el padecimiento de gota,  combate la artritis en la etapa inicial evitando su progreso.  La mayoría de aportes medicinales de la planta se encuentran en ésta sustancia,  que es quien proporciona el amargo a las aceitunas.  El aceite de oliva gracias a su gran poder antioxidante ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el  cáncer en un 38% en relación con otros productos medicinales y naturales como también a prevenir el envejecimiento prematuro.  
TE DE HOJAS DE OLIVO Y SUS PROPIEDADES MEDICINALES
Produce el aumento de orina lo cual beneficia al organismo ayudando a eliminar toxinas, ayuda a cicatrizar úlceras estomacales por el poder que tiene de reducir secreciones gástricas, tomar una infusión de hojas de olivo en ayunas beneficia a las personas que padecen de estreñimiento.  Los estudios con respecto a las contraindicaciones de la hoja de olivo  aún no son muy difundidas, pero se conoce que es mejor que personas en  etapa de gestación eviten su consumo.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL PEREJIL

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL PEREJIL

El perejil es una hierba muy conocida en el ámbito culinario, usada para adornar o dar buen sabor a un plato de comida, pero además posee propiedades curativas que pocos conocen y aprecian.
El perejil tiene como fuente principal la  vitamina C,  esta hierba contiene varios aceites esenciales como el apiol y la miristicina, también contiene almidón y glucócido apiina, debido a sus componentes es utilizado como diurético, expectorante, emenagogo, carminativo e incluso se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
• Ya que es rico en potasio y por su efecto diurético, el perejil también es usado como hipotensor.
• El perejil también nos ayuda a combatir con esos horribles dolores menstruales ya que promueve el flujo menstrual.
• Por su alto contenido en clorofila se lo considera un buen desinfectante, por lo tanto es recomendable masticar el tallo y las hojas para combatir el mal aliento.
• Incrementa las secreciones gástricas, es un suave laxante, combate los gases y es un bien digestivo.
• Es considerado como un depurador natural, desinfectando y purificando nuestros intestinos.
• También nos causa un efecto desinfectante en nuestros pulmones debido a su aporte de clorofila. También nos ayuda a depurar el hígado y las vías biliares.
• Nos ayuda a combatir las molestias de la menopausia; debido a su aporte de fitoestrogenos que equilibran los niveles de hormonas durante la menopausia. También por su aporte de Boro que ayuda a nivelar los estrógenos.
• Por su riqueza de fitoestrógenos y sus efectos tonificantes sobre el útero, es considerado como un afrodisíaco suave que hace más efecto en las mujeres.
• También ayuda a la producción de leche materna, nos facilita el trabajo de parto y nos incrementa la libido femenina debido a su riqueza en fitoestrogenos.
• Los vegetales verdes son utilizados como medicina natural para combatir la anemia por su alto contenido de clorofila.




No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!


PAICO PARA ELIMINAR PARASITOS

PAICO PARA ELIMINAR PARASITOS

El paico o epazote es una planta natural y medicinal, originaria de América, es una planta aromática y su componente principal es su aceite esencial, que dentro de sus mas importantes propiedades es antihemintica y antiespasmódica.
El paico o epazote en usada en países como México como condimento en la cocina. Posee beneficios curativos para los cólicos, afecciones estomacales, es purgante,repelente, pero se destaca como desparasitario natural.
infusión: 15-20 gr de hojas y flores por cada litro de agua. como antihemíntico, se toma una taza por la mañana en ayunas o antes de dormir por 3 días. Sin sobrepasar la dosis pues puede resultar toxico. Puede tomarse un purgante luego de la ingesta de paico para que ayude a la expulsión, pero este PURGANTE debe ser salino mas no de aceite, para que el paico ejerza su acción sólo a nivel del tracto digestivo-intestinal y no se absorba hacia el torrente sanguíneo ya que puede ocasionar transtornos en personas sensibles.
También se conoce que el paico estimula las funciones digestivas y los intercambios celulares, combate los trastornos nerviosos y alivia el asma, , es un buen diuréticos regula la menstruación.
Recomendación: 
Debe tenerse cuidado el uso en niños menores de 5 años y en mujeres gestantes.
Ir a: Frutas y verduras

9 BENEFICIOS DEL DIENTE DE LEON

9 BENEFICIOS DEL DIENTE DE LEON
El diente de león es una hierba que puede medir hasta 40 cm de altura, sus hojas generalmente están divididas en lóbulos, las flores son de color amarillo y blanco, miden hasta 6 cm son curvadas hacia atrás, sus frutos son de forma esférica y plumoso.
Poseen vitaminas como: A, B, C, D también tiene hierro, sodio, zinc, potasio, boro y calcio.
9 beneficios del diente de león para nuestra salud:
 Aumenta la producción de orina y como laxante aumenta las evacuaciones
• El diente de león ayuda a aliviar la anemia y fortalece la sangre.
•  Mejora la digestión
• La raíz del diente de león es fácil de digerir para las personas diabéticas, ya que contiene levulosa.
• El diente de león estimula, purifica los riñones y ayuda a contrarrestar el proceso de infecciones urinarias y cálculos.
• El diente de león es un buen laxante y estimula el apetito; es bueno para la digestión.
• El diente de león es eficaz para el hígado y la piel, es decir para aliviar erupciones de la piel, eccema, edema, cáncer, tumores, hepatitis del hígado.
• El diente de león se usa también para otros usos médicos como para aliviar los dolores de la menstruación y de la artritis.
• Incrementa la leche materna.
• El diente de león alivia la inflamación en los senos.
9 BENEFICIOS DEL DIENTE DE LEON
En los alimentos, el diente de león se usa en ensaladas verdes y en sopas,en pequeñas cantidades, así como en el  vino y té. La raíz tostada es utilizada como un substituto del café
Para sacarle provecho a los beneficios del diente de león, debes hacer la infusión y tomarlo 2 o 3 veces por semana.
Evite consumir diente de león cuando esta tomando medicamentos, pues puede alterar la acción en el cuerpo.
Ir a: Frutas y verduras

PARA QUE SIRVE LA ALFALFA

PARA QUE SIRVE LA ALFALFA
La alfalfa es una hierba medicinal que está llena de componentes que ayudan a curar muchas enfermedades como el colesterol, diabetes, problemas cardiovasculares, etc. Posee Vitamina A, C, D, E, K4 y minerales: fósforo, hierro, calcio y potasio.
Acá explicaremos cómo ayuda a las enfermedades que acabo de mencionar.
PARA QUE SIRVE LA ALFALFA
• Problemas cardiovasculares: Para esta enfermedad la alfalfa desarrolla un papel vital porque esta hierba regula el colesterol que tenemos acumulado en nuestro cuerpo y así se evita que la sangre permanezca en las paredes arteriales.
• Drogas y alcohol: La alfalfa se utiliza para combatir la adicción alcalinizante y los desintoxica.
• Cáncer: La alfalfa sirve para ayudar a los agentes carcinógenos ya que se unen en el colon y aceleran su eliminación.
• Diabetes: La alfalfa tiene como ingrediente el manganeso y eso ayuda a botar más rápido el azúcar de la sangre es por eso que ese le recomiendan a los diabéticos. A aquellos que no toleran la insulina se les recomienda la alfalfa.
• Edemas: Existe un componente en la alfalfa que ayuda al lavado eficaz de agua de cuerpo; es decir, lo ayuda a combatir los edemas, que es el exceso de agua en el cuerpo.
• Menopausia: La alfalfa tiene componentes que son parecidos al estrógeno que es la hormona femenina es por eso que se dice que es muy útil en la menopausia.
• Asma y afecciones respiratorias: se indica que la semilla de la alfalfa se utiliza para combatir estas enfermedades.
 • Anemia: Reduce el grado de insuficiencia sanguínea y ayuda a combatir la anemia.
Además se sabe que la alfalfa protege los dientes y los mantiene sanos.
Ir a: Frutas y Verduras



INFUSIONES MEDICINALES: TE DE TILO

 INFUSIONES MEDICINALES:  TE DE TILO
El tilo o infusión de tilo es más conocido como “tila”, es un tipo de té que proviene de flores. La infusión de tilo siempre se ha usado como relajante. Esta infusión es producto de un árbol que puede llegar a medir hasta 30 metros, la parte medicinal se encuentra en sus flores y frutos que contienen farmesol y proporcionan un olor agradable.
Debido a sus capacidades sedantes es frecuente emplearla como tranquilizante, para calmar el estado nervioso. Además, ayuda a realizar la digestión y a dormir con facilidad. Aunque esa es su principal función también se emplea para reducir los problemas coronarios y arteriales, así como para cólicos y reducción de las irregularidades menstruales
Uno de sus componentes es el farmesol, también nos brinda vitamina C.
Los beneficios más importantes de esta hierba son:
• Nos ayuda a depurar el organismo ya que es diurético.
• Mejora la circulación sanguínea.
• Reduce el dolor o cansancio de pies.
• Es muy bueno para las personas que tienen insomnio, porque los ayuda a retomar el sueño.
• Ayuda a mejorar el apetito.
• Excelente para aliviar los síntomas de resfriado y bronquitis
• Calma y mejora alguna alteración sufrida en la piel como la varicela
• Evita los calambres, controla la ansiedad y nos ayuda a tener el control de nuestro peso.

Como preparar el té o infusión de tilo:
*15 a 20 gramos de flores de tilo
*1 litro de agua
Preparación: Cuando el agua comience a hervir, añadir el tilo, retirar del fuego y dejar reposar unos 10 minutos.

Se le puede agregar jugo de limón y endulzar con azúcar o miel.
Puedes tomar una o dos tazas al día sin que produzca efecto secundario.
No es recomendable el uso de estas hierbas en aquellas personas que sufren alguna afección del corazón.
Recomendación: Comunicar a su médico cualquier cambio que añada a su dieta.

COMO ALIVIAR LAS MOLESTIAS DE LA GASTRITIS

COMO ALIVIAR LAS MOLESTIAS DE LA GASTRITIS
La gastritis es una enfermedad, es la inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago; esta puede ser ocasionada por diferentes causas:
- Comer rápido, o a destiempo.
- El estrés.
- Ingerir alimentos en mal estado.
- Fumar y beber alcohol.
La gastritis tiene diferentes clasificaciones:
1.- Gastritis aguda.
2.- Gastritis crónica.
3.- Gastritis erosiva.
4.- Gastritis atrófica.
Hay personas que no tienen síntomas ante esta enfermedad (aunque son muy pocas).
Pero los síntomas que se pueden notar son:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Inapetencia.
- Malestar y/o ardor en el estómago.
 
Podemos aliviar las molestias de la gastritis de manera natural y así evitar que siga avanzando o se complique.
Comer a la misma hora cada día las principales comidas.
Debes ingerir alimentos balanceados y con poco o nada de condimento.
La infusión de manzanilla, ayuda a aliviar el dolor por la gastritis.
• Evita los lácteos, porque hará que el estómago se inflame y exacerbe las molestias.
• Consumir frutas levemente suaves, como el plátano y la manzana asada y evita los cítricos.
• Beber agua, caldos diluidos.
• La gelatina y mazamorras,también ayudan.

Ojo:Visita al médico para un buen control y evitar complicaciones.
Ir a: Frutas y Verduras

INFUSIONES :USOS DE LA HIERBALUISA

INFUSIONES :USOS DE LA HIERBALUISA
Los seres humanos tenemos a nuestra disposición una gran variedad de hierbas, de las cuales podemos obtener una gran variedad de beneficios.
Han escuchado sobre la poderosa “hierbaluisa”… Sus principales beneficios se centran en su aroma y sabor, utilizándose como una hierba principalmente relajante, digestiva y sedante..
La hierbaluisa  es muy fácil de adquirir, inclusive podemos tenerla en una maceta en casa.
Usos de la hierbaluisa:
Sabías que  la hierbaluisa se usa desde hace muchos años atrás; en la antigüedad la usaban para dar ánimo, simplemente con el olor,  para reanimar a las personas que se encontraban en ese entonces decaídas.
- Ayuda al aparato digestivo, evitando las flatulencias; esto se combate tomando dos tazas de infusión de hierbaluisa al día.
- Ayuda a aumentar la secreción de leche materna en las lactantes.
- Ayuda a relajarnos; bebiéndola o  agregando la hierbaluisa a nuestro baño en agua caliente y  pudiendo ser en infusión o la misma planta.
- La hierbaluisa nos ayuda a combatir el mal aliento, ya que podemos realizar enjuagues con esta infusión, con una cucharada de hierbaluisa por una taza de agua
- Ayuda a la digestión; tomando tres tazas al día, una después de cada comida.
Puede tomarse fría como refresco o caliente como un té. Además puede añadirsele limón o miel, si de desea mejorar el sabor, aunque sola es deliciosamente suave.
Preparación del té de hierbaluisa:
Tomar una o dos hojas de la hierba,envolverlas y colocarlas en una taza, agregar agua hierviendo, dejar reposar 1 minuto y listo.
Ir a: Frutas y Verduras

INFUSIONES MEDICINALES- TE DE MANZANILLA

INFUSIONES MEDICINALES- TE DE  MANZANILLA
 La manzanilla es una hierba que  posee propiedades relajantes y sedativas. Se recomienda también para tratar problemas digestivos relacionados con el estrés.
El té o infusión de manzanilla, es considerada una hierba medicinal. Es  muy suave se puede usar tanto en niños como en adultos. El sabor de su té es dulce .
Aquí les dejo algunos de los usos en los que nos puede ayudar el té de manzanilla:
• Alivian los dolores de ojos, el cansancio visual y la hinchazón de los parpados: Mojar el algodón en el te de manzanilla tibio y colocar sobre los ojos durante algunos minutos.

• El té de manzanilla combinada con unas cuantas semillas de anís nos ayuda a aliviar algunos dolores menstruales: Ponemos 8 gramos de manzanilla y 8 gramos de anís en ½ litro de agua, dejamos que hierva y esperamos a que este tibio para tomarlo

• Alivia el refriado: Vierta agua caliente sobre las flores de manzanilla e inhale el vapor colocando una toalla sobre la cabeza.

La infusion de esta hierba, es una de las más empleadas en el mundo. Es conocida tambien porque actúa sobre el sistema nervioso calmando situaciones de estrés o ansiedad.
Además es utilizada para lavar el cabello, pero solo debe usarse cabellos claros ya que fija este color.

Como preparar la infusion o té de manzanilla
Ingredientes:
1 cucharada de manzanilla, o una ramita
1 taza de agua caliente
Azúcar o miel para endulzar si se desea
Preparación: Verter una ramita de esta hierba al agua caliente y dejar reposar unos 5 minutos como mínimo.
Tomar, no mas de 2 tazas al día

EL TE, CLASES Y PROPIEDADES

EL TE, CLASES Y PROPIEDADES
 EL TE, CLASES Y PROPIEDADES
El té no es sólo una bebida fría o caliente, el té es un suave estimulante; contiene teína, parecido a la cafeína, contiene vitaminas A, B2, C, D, K y P, y también varios minerales.
El Té es una de las infusiones mas conocidas y predominantes en nuestra cultura. Se prepara con las hojas de la planta de su mismo nombre, Sin embargo se sabe que es  considerado al igual que el café una bebida estimulante, la diferencia es que no daña el estómago.
La hierba del té fue descubierta en china y ellos son hasta hoy sus principales consumidores
 
Té negro: contiene curtientes y minerales, al igual que vitaminas, aceites etéreos y teína; pero actúa mas suavemente en el organismo en comparación con la cafeína.
- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades.
- Es estimulante para el corazón y el sistema nervioso.
 EL TE, CLASES Y PROPIEDADES
 rojo:
Té rojo: este té es el mas conocido llamado quema-grasas. Tiene efecto diurético y ayuda a mejorar la digestión.
- Evita la retención de líquidos.
- Disminuye los niveles de grasa en la sangre.
EL TE, CLASES Y PROPIEDADES
verde: 
Té verde: este tipo de té tiene mucha catequina e isoflavonas, lo cual le da un poder de antioxidante, y es por eso que retrasa el poder de envejecimiento.
- Nos ayuda a prevenir el cáncer.
- Ayuda a eliminar líquidos, y muy digestivo.
- Mantiene la buena salud del sistema nervioso
 


Té blanco:
Té blanco: Este té tiene una cantidad mayor de polifenoles, esto quiere decir que su poder antioxidante es mas potente.
- Previene el envejecimiento de los tejidos con mayor intensidad.
- Regula el nivel de colesterol en la sangre.
- Reduce con mas eficiencia el riesgo de sufrir del cáncer
Ir a: Frutas y Verduras

USOS DE LA VALERIANA

USOS DE LA VALERIANA
 Las propiedades medicinales de la raíz de la valeriana fueron descubiertas el siglo XVI, fue conocida por  su capacidad para controlar la epilepsia. Al igual que  el tilo, esta hierba,  actúa contra el nerviosismo, como sedante y relajante. Su consumo excedido puede dar lugar a la excesiva sedación del sistema nervioso, así como al retardo de la circulación y el descenso de la presión arterial.
Se utiliza para combatir la depresión, palpitaciones o espasmos nerviosos, diarreas y vómitos, hinchazones intestinales, agotamiento nervioso y estrés, pero recuerde que se  pueden producir efectos adversos que se manifiestan en síntomas como dolor de cabeza, confusión, falta de agilidad mental, nerviosismo, irritabilidad…etc.
La valeriana esta contraindicada en el embarazo y durante la lactancia así como para las personas que padecen algún  problema psiquiátrico o esan tomando medicamentos sedantes, antes de consultarlo con su médico.
La infusion de valeriana tiene un sabor amargo y no muy agradable por lo que puede endulzarse con miel o azúcar o combinarlo con otras hierbas.
No debe beberse mas de 2 tazas al día.
La infusion puede prepararse con la hierba o con su raíz seca.
Preparacion de la infusión de valeriana:
Hierba seca o raíz seca (una cucharita por cada taza)
Agua.
Hervir los ingredientes, agregarle miel si se desea y tomar.

INFUSION O TE DE ANIS

INFUSION O TE DE ANIS
El anís es una de las especies mas antiguas, reconocida por sus propiedades medicinales. España es uno de los principales productores de esta hierba, ya que le es muy favorable el clima mediterráneo y allí se produce el de mejor calidad. Sus semillas se utilizan en panadería y pastelería, así como en la elaboración de licores por su buen sabor y aroma.
La infusión o te de anís, es carminativo, favorece la digestión, mejora el apetito, alivia los cólicos, incluidos los infantiles frecuentes en bebés lactantes, náuseas y flatulencias. Asimismo, tiene la propiedad de regular las funciones menstruales y disminuir el dolor menstrual, si se combina con azafrán y semillas de apio.
Esta bebida es de gran utilidad como digestivo. Asimismo, se emplea con frecuencia en la cocina para dar aroma y sabor, sobre todo, a los dulces.
El agua de anís estimula la producción de leche en las madres lactantes, puesto que pasa a la leche materna,  si la madre lo consume, el bebé  puede beneficiarse.
El aceite de anís ayuda a aliviar los cólicos, y espasmos estomacales.
Para preparar la infusión:
Hervir una taza de agua, dejar reposar una cucharadita de semilla de anís molidas, por 10 minutos, tomar  de 1 a 2 tazas por día.
Ir a: Frutas y Verduras

TE DE CILANTRO

TE DE CILANTRO
El cilantro  o culantro, se usa en todo el mundo como condimento alimenticio y sus hojas tienen un típico aroma que las hace muy útiles  en la fase culinaria.
El cilantro  también conocido como culantro posee 11 compuestos de aceites esenciales, seis tipos de ácidos (incluyendo el ácido ascórbico, conocido como vitamina C), minerales y vitaminas, cada uno de los cuales tiene propiedades medicinales, las mas conocidas e importantes propiedades de esta hierba son :
Posee propiedades antirreumáticas que reducen las inflamaciones.
Propiedades diuréticas para tratar cualquier disfunción de los riñones.
Reducen los niveles de colesterol en sangre.
También reducen la acumulación de grasa en las paredes internas de venas y arterias.
Favorece la digestión, y curan la diarrea.
Tiene propiedades antisépticas y efectos anti-microbianos 
Es un buen remedio para combatir la anemia.
Una fácil de manera de consumir el cilantro o culantro, es preparando un rico té de cilantro, para lo cual necesitaras
10 hojas de cilantro
½ litro de agua
Miel opcional
Hervir el agua y agregar las hojas de cilantro y dejar reposar 2 minutos, endulzar con la miel y listo
Suele tomarse habitualmente para calmar los dolores de estómago.
Precauciones:
No tomar mas de una taza al día.
El exceso de esta hierba puede alterar el sistema nervioso y ocasionar síntomas parecidos a la ebriedad e incluso convulsiones.
Ir a: Frutas y Verduras

TE INFUSIONES Y TISANAS

TE INFUSIONES Y TISANAS

 No hay nada como disfrutar de un elaborado con hierbas. el té era una bebida exclusiva de las personas de clase alta. El té se extendió por toda China y era empleado como tónico, diurético, bálsamo, etc. sobre todo hasta el siglo III antes de Cristo.
Se considera a las infusiones procedentes de las hojas y brotes de la planta del té, camellia sinensis. negro, verde, blanco….por lo que no todas las infusiones son té.
Té, Infusiones y Tisanas
 * El :
Evita la degeneración oxidativa, porque tiene antioxidantes que retrasan el envejecimiento y previenen el cáncer.
Es potenciador del sistema inmunológico.
Rico en flúor, previniendo la caries.
Diurético, disminuyendo la retención de líquidos.
Ayuda a regular el colesterol y la tensión arterial y la glucemia en diabéticos.
El que más propiedades tiene es el blanco, le sigue el verde, rojo y negro.
Ejemplo: Podemos hacer una infusión de manzanilla, sin embargo eso no sería prepararse un .
 
 TE INFUSIONES Y TISANAS
 
* Las Infusiones: Son bebidas que se preparan a partir de agua muy caliente. Obtenida de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromáticas. Se les vierte o se les introduce en agua a una temperatura mayor a la ambiente, pero sin llegar a hervir.
En la actualidad ya son conocidas un gran número de infusiones, estas poseen  capacidades medicinales, ya que las infusiones constituyen una forma alternativa y beneficiosas para el organismo.
Existen infusiones que se deben tomar calientes y otras frías, proporcionando un frescor más sano que el de la mayoría de los refrescos. Dependiendo de la infusión, las hierbas se deben comprar frescas o secas
Cada  infusiones tiene sus propiedades. Así tenemos infusión de   manzanilla es digestiva, valeriana relajante, infusión de tilo, infusión de menta, infusión de anís, infusión de romero, infusión de ... y así podríamos seguir con un sin fin de plantas y sus propiedades.
entre ellos el calcio que contribuye al fortalecimiento de los huesos.
 
TE INFUSIONES Y TISANAS


* Las Tisanas son  similares a la infusión, pero esta se consiguen al hervir por varios minutos, combinaciones de diferentes hierbas y a veces mezcladas con frutas. El agua queda impregnada de sustancias solubles que pueden aportar efectos beneficiosos para la salud.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...