Mostrando entradas con la etiqueta Alimentacion sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentacion sana. Mostrar todas las entradas

ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO

La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano es un trastorno alimenticio que consiste en la obsesión patológica por la alimentación sana. Según la OMS afecta al 28% de la población de países desarrollados. Las personas que la padecen se exceden en su preocupación por llevar una buena alimentación creando  reglas cada vez más específicas y estrictas. No consumen carnes rojas, huevos ni azúcares, lo cual puede originar carencias nutricionales. 
ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO
Analizan con precisión cada uno de los alimentos  que consumen llevándolos en todo momento y a todo lugar,  no son capaces de adquirir y consumir alimentos fuera de casa por temor a dañar su organismo con productos grasos, procesados y con ingredientes químicos.  Cuando rompen sus reglas, se sienten culpables hasta el punto de castigarse ellos mismos siendo aún más estrictos. Incluso dejan de comer por varios días, comportamiento similar a las personas que sufren de anorexia nerviosa y bulimia. Esta enfermedad suele comenzar con hábitos de vida saludable resultando muy  beneficioso para su salud, pero que a la larga se convierte en una obsesión enfermiza. La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano afecta generalmente a personas jóvenes, mujeres, adolescentes y a deportistas también, ya que siempre están en  busca del cuerpo perfecto. 
ORTOREXIA NERVIOSA U OBSESION POR COMER SANO
Las personas con  ortorexia nerviosa suelen sentirse orgullosos y hacen alarde frente a su familia y grupo social de sus reglas estrictas en su alimentación, sintiéndose superiores a su entorno, lo cual a la larga conlleva a una exclusión social.  Las personas se causan daño tanto físico, social, como emocional. Se debe buscar ayuda urgente con especialistas ya que éste puede ser inicio de un problema muy grave de salud por falta de alimentación acompañado de un problema psiquiátrico. La ortorexia nerviosa u obsesión por comer sano está muy distante de quienes llevan una vida con alimentación sana y responsable.

LA CAÑA DE AZUCAR

La caña de azúcar es una planta leñosa que tiene un pasto gigante y macizo, su producción es usada generalmente para la producción de azúcar, (sacarosa) la cual se extrae y cristaliza mediante procesos químicos.  Pero también se usa para obtener materia prima para la fabricación de papel, abono, cemento, y también es usado como  alimento animal, se usa también en la fabricación de alcohol, la tierra donde se cultiva debe ser soleada y caliente para que se lleve a cabo de forma efectiva la fotosíntesis y pueda formar carbohidratos como la celulosa y otras materias que forman la fibra. 
LA CAÑA DE AZUCAR
La caña de azúcar es rica en calcio, cromo, cobalto, cobre, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc. También contiene hierro y vitaminas A, C, B1, B2, B3, B5, B6 y tiene una alta concentración de Fito nutrientes, antioxidantes, proteínas y fibra soluble. Todos estos nutrientes trabajan juntos para mantener su cuerpo en una forma buena y sana. El jugo de caña de azúcar es un jugo energizante, calma la sed y es una muy buena fuente de glucosa, contiene azúcar natural que tiene un bajo índice glucémico que impide el aumento en los niveles de glucosa en la sangre de los diabéticos, sin embargo pacientes con diabetes 2 deben consultar con su médico.  
LA CAÑA DE AZUCAR
Es considerada una bebida alcalina por el alto grado de minerales, por lo tanto es beneficiosa para las personas que sufren de cáncer especialmente de próstata y mamas, el jugo de caña alivia los molestos síntomas de las inflamaciones en el tracto urinario, y enfermedades de transmisión sexual, debido a su alto contenido de minerales evita el mal aliento y ayuda en la prevención de caries, previenen las arrugas en la piel, manteniéndola siempre hidratada. Se recomienda consumirla antes de los 15 minutos de haber sido extraída para así evitar su oxidación y poder lograr un máximo provecho. Por ser una bebida tan saludable, beneficiosa y deliciosa  es hora de incluir a la caña de azúcar en tu dieta diaria.

LA YACA O VIAGRA NATURAL

La yaca o viagra natural es un fruto procedente  de  África, no es un fruto muy extendido en su producción, pero existen cultivos en México, Brasil  y en algunas Islas del caribe. Conocido  por su sabor tutifruti y  por su gran tamaño. La yaca o viagra natural tiene un alto contenido de sildenafil siendo éste su ingrediente activo, el cual es usado para tratamiento de impotencia sexual, y aportando todo lo necesario para ser un buen amante. 
LA YACA O VIAGRA NATURAL
En las orillas de la carretera Rodesia-Tecpan en México, el comercio de la yaca o viagra natural se ha convertido en una actividad económica muy importante por ser un afrodisíaco varonil, lo que llama la atención de los lugareños. Contiene fitonutrientes y antioxidantes. Al probarla sentirás un sabor muy rico y completo por la variedad de sus nutrientes que te mantendrán saludable. Facilita el equilibrio celular adecuado porque contiene suficiente potasio. La yaca o viagra natural también es  rica en vitamina c y alta en fibra por lo tanto es  beneficiosa para ambos sistemas, inmunológico y digestivo.
LA YACA O VIAGRA NATURAL


Es también consumido para tratamientos contra  la diabetes, asma, conjuntivitis, y como antidiarreico funciona siempre que se consuma  cruda y verde, y muy por el contrario, cuando se consume cocida y madura  funciona como un potente laxante. La yaca o viagra natural está en el grupo de frutas y verduras  para la salud y también para consumirlos en la cocina.Aquí les brindamos una deliciosa receta de tacos con Yaca. 
Ingredientes: 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 lata de yaca verde en escabeche, 1 cucharadita de miel, ½ cucharadita de vinagre, 1 cucharada de agua, tortillas de maíz, la cantidad que desees y para decorar zanahoria rallada, cilantro y col morada.
La salsa de Yaca  es el principal ingrediente del platillo típico de Mahahual México, que consiste en un filete apanado de pescado acompañado con ésta salsa.

Ir a Frutas y Verduras

SAL YODADA Vs. SAL MARINA

Son muchos los beneficios de la sal porque  contiene muchas minerales esenciales que tu cuerpo necesita para mantener una alimentación saludable, siempre que se consuma de forma adecuada ya que  evita la osteoporosis, ayuda a mantener el nivel adecuado de fluidos manteniendo así nuestra presión sanguínea normal, reduce el ácido de las células del cerebro, mantiene el equilibrio de sal en nuestro organismo lo que permite conseguir   el balance exacto de la sal que eliminamos en las toxinas, con el de la sal  que consumimos, como agente conservador evita la reproducción de bacterias en las carnes y el queso.  Siendo éstos algunos de sus beneficios.
SAL YODADA Vs. SAL MARINA
A la fecha muchísimas son las dudas en torno al consumo de  la sal, si es preferible consumir  sal yodada o  consumir sal marina, considerando que a la sal yodada se le ha añadido yoduro potásico, yodato potásico, ú otro derivado yodado autorizado por la Dirección General de Salud Pública, en la proporción conveniente para que el producto terminado contenga 60 miligramos de yodo por kilogramo de sal, admitiéndose una tolerancia del 15 por 100. Mientras que la sal marina  se obtiene del mar, directamente de la evaporación del agua y de forma natural sin pasar por ningún proceso que altere su composición. La sal común o cloruro de sodio en exceso es dañina para los órganos, pues endurece las arterias y aumenta la presión arterial, además de acidificar la sangre y contribuir a retener líquidos y se presenta a la sal marina como un producto natural mas sano, que contiene sustancias mas beneficiosas para la salud,ayudando a tener una alimentación sana ya que no a sido procesada.Una reciente investigación llevada a cabo en el Reino Unido niega las diferencias,entre la sal yodada y la sal marina El estudio lo condujo la revista Which? y la organización de apoyo al consumidor llamada Consenso en la acción sobre la sal y la salud (CASH, por sus siglas en inglés), los especialistas no  encontraron diferencias entre la sal yodada y la sal marina ya que durante la investigación se analizó el contenido químico de varias marcas de sal marina, y se les comparó con el contenido de la sal yodada  encontrándose que las dos contienen 100% de cloruro de sodio y son igualmente dañinas para la salud si se les consume en exceso.
SAL YODADA Vs. SAL MARINA
Los especialistas también afirman que ya hay suficiente sal natural en la fruta, vegetales, carne y pescado, y por tal motivo sugieren ya no agregarle sal a las comidas. Lo cierto es que la sal es uno de los condimentos más antiguos, de uso más habitual y  la base fundamental en la cocina actual y mundial.

Ir a: Frutas y Verduras

LA PAPA PROPIEDADES ALIMENTICIAS

La papa es uno de los tubérculos  que tiene un valor muy alto en nutrientes y la mayor parte de éstos nutrientes se encuentran en la cáscara, es por eso que debemos acostumbrarnos a consumirlo con todo y piel,y así  a tener una Alimentación saludable, aparte de ser un exquisito alimento contiene muchos beneficios medicinales, para eso debemos ser muy cuidadosos a la hora de lavarlos antes de ingerir. 
LA PAPA PROPIEDADES ALIMENTICIAS
La papa es un alimento muy barato y digiere con mucha facilidad, motivo por el cual se ha convertido en protagonista en nuestra mesa a diario. Nacido en las altas cumbres peruanas es por eso que allí se encuentra la mayor diversidad. Es ahora la papa artículo básico y de primera clase en todo el mundo. La papa es un carbohidrato  necesario en nuestra dieta diaria  ya que favorece al correcto funcionamiento de nuestro organismo  que nos aporta energía especialmente a aquellas personas que realizamos ejercicios físicos, pero la mala información a cerca del uso de carbohidratos han llevado a las personas a relacionar la papa con el sobrepeso, y como consecuencia  evitan consumirla.
Las papas son un excelente acompañamiento de carnes y pescados ya que tienen la característica de absorber  todos los sabores, incluso haciéndoles un aderezo simple de aceite resultan ser deliciosas y nos ayudan a mantener una alimentación sana.
LA PAPA PROPIEDADES ALIMENTICIAS
Hay que tener cuidado que  a la hora de comprarlas  estén en estado óptimo ya que de eso dependerá el éxito en nuestros platillos, no debe tener cortes, estar magullado ni tener signos  de humedad. Cuando las papas tienen brotes o raíces es muy importante retirarlos ya que contienen solanina el cual es  tóxico y dañino para la salud.
La papa propiedades alimenticias:
La papa aporta vitamina C, consumiendo 2 papas con cáscara obtendremos la dosis diaria que se necesita para manener nuestra Alimentación saludable aparte brinda vitamina A, B, B2, B6, B11, H,  y K. y antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular. 

Ir a: Frutas y Verduras

EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

El omega 3 en nuestro organismo es un ácido graso fundamental para  nuestra vida, ya que nos ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos y por lo tanto reducir enfermedades cardiovasculares, los ácidos grasos omega-3 se encuentran en el pescado azul, el marisco, el tofu, las almendras, las nueces, así como en algunos aceites vegetales como la linaza, nuez y colza, la semilla de chia, el sacha inchi, etc. El omega 3 en nuestro organismo debemos incluirlo a nuestra dieta diaria consumiendo los alimentos, granos y semillas antes mencionados. 
EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

Experimentos  han demostrado que el consumo en grandes cantidades de omega 3 aumenta el tiempo de coagulación en la sangre, disminuye la presión arterial y de ésta manera previene los infartos, también sugieren los especialistas que es muy beneficioso para las madres gestantes ya que influye directamente en la formación del cerebro del bebé, pero en éste caso es recomendable una consulta  médica. Los estudios indican también que los niños en etapa escolar aumentaron su rendimiento ya que favorece en su aprendizaje.Si se halla el omega 3 en nuestro organismo en cantidades considerables ayudará a evitar efectos de  la depresión y el estrés, previene el cáncer especialmente de colon, mamas y próstata; promueve el sistema inmunológico, la producción de hormonas y de las membranas celulares. No se considera necesario consumir complementos de omega 3, siempre que se consuma pescado azul 3 veces por semana e incluyamos en nuestra dieta semillas y aceites, éstos nos proporcionarán las dosis necesarias de omega 3  a nuestro organismo. Es muy importante crear en nuestra familia el buen hábito de una Alimentación saludable para así evitar daños en nuestro organismo. 
EL OMEGA 3 EN NUESTRO ORGANISMO

Ir a: Frutas y Verduras

ENSALADAS COCIDAS

ENSALDAS COCIDAS
Las ensaladas cocidas, son ricas, nutritivas, coloridas y por lo tanto provoca comerlas. Las ensaladas cocidas pueden prepararse en una gran variedad de presentaciones que servirán para acompañar tus comidas no solo porque son fáciles de preparar o porque las consumas dietéticamente, sino porque son realmente importantes para tu cuerpo y tu salud; Las ensaladas cocidas son la opción alimenticia mas saludable que tenemos todos, niños, jóvenes, adultos y ancianos. ¿No te provocan estas 4 variedades de ensalada?
ENSALDAS COCIDAS

¿Cómo se preparan?
1. Hirviéndolas, sumergiendolas en agua, aunque de esta forma pierden su consistencia, color, sabor y peor aun sus vitaminas y minerales que es la razón por la que se consumen.
2. A vapor, no están en contacto directo con el agua hirviendo, sino con el vapor de esta. Las verduras cocidas en una vaporeda, conservan su color, sabor y nutrientes.Aunque hay que tener en cuenta que cada verdura tiene un tiempo de cocción diferente.
¿Cuánto tiempo se cocinan?
las verduras deben evitar cocinarse por demasiado tiempo y nunca deben echarse en agua fría, de lo contrario el agua debe estar hirviendo antes de sumergirlas para evitar remojarlas descomponerlas.
Las verduras deben comerse cocidas pero a la vez crujientes. y que mejor controlador del tiempo de la cocción de la verdura que el que la consume, ya que también depende del uso que le demos y nuestro gusto.

Ir a: Frutas y verduras


PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL PEREJIL

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL PEREJIL

El perejil es una hierba muy conocida en el ámbito culinario, usada para adornar o dar buen sabor a un plato de comida, pero además posee propiedades curativas que pocos conocen y aprecian.
El perejil tiene como fuente principal la  vitamina C,  esta hierba contiene varios aceites esenciales como el apiol y la miristicina, también contiene almidón y glucócido apiina, debido a sus componentes es utilizado como diurético, expectorante, emenagogo, carminativo e incluso se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
• Ya que es rico en potasio y por su efecto diurético, el perejil también es usado como hipotensor.
• El perejil también nos ayuda a combatir con esos horribles dolores menstruales ya que promueve el flujo menstrual.
• Por su alto contenido en clorofila se lo considera un buen desinfectante, por lo tanto es recomendable masticar el tallo y las hojas para combatir el mal aliento.
• Incrementa las secreciones gástricas, es un suave laxante, combate los gases y es un bien digestivo.
• Es considerado como un depurador natural, desinfectando y purificando nuestros intestinos.
• También nos causa un efecto desinfectante en nuestros pulmones debido a su aporte de clorofila. También nos ayuda a depurar el hígado y las vías biliares.
• Nos ayuda a combatir las molestias de la menopausia; debido a su aporte de fitoestrogenos que equilibran los niveles de hormonas durante la menopausia. También por su aporte de Boro que ayuda a nivelar los estrógenos.
• Por su riqueza de fitoestrógenos y sus efectos tonificantes sobre el útero, es considerado como un afrodisíaco suave que hace más efecto en las mujeres.
• También ayuda a la producción de leche materna, nos facilita el trabajo de parto y nos incrementa la libido femenina debido a su riqueza en fitoestrogenos.
• Los vegetales verdes son utilizados como medicina natural para combatir la anemia por su alto contenido de clorofila.




No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!


COMO COMBATIR LA VARICES CON PEREJIL

COMO COMBATIR LA VARICES CON PEREJIL

Se les llama varices a las venas que se hinchan y son causadas por la excesiva acumulación de sangre producida por una debilidad de las paredes de las venas superficiales, lo cual hace que las venas se estiren y se dilaten haciendo que cuando una persona esté de pie o sentada por mucho tiempo la sangre se acumule fácilmente.
¿Como combatir las várices con perejil?
El perejil es un antioxidante, contiene vitamina C y es considerado una fuente natural de antioxidantes ayuda a reparar y a reproducir las células y estimula la producción de colágeno y por lo tanto contribuye a la formación de una pared de tejido más resistente, por lo que, además de combatir las varices, te ayudará a mejorar el estado de tu piel y a proporcionarle una gran luminosidad.

Además no dejes de Incorporar el perejil en tu alimentación diaria tiene múltples beneficios.
Recuerda, este es un consejo casero, dependiendo del grado de tu molestia debes visitar un especialista.

COMO COMBATIR LA VARICES CON PEREJIL

Recetas casera a base de perejil para combatir las várices
1.Preparado de uso local
Ingredientes:

  • 1 ramito de hojas de perejil
  • Aceite esencial de rosas
  • Aceite esencial de caléndula

Preparación:
Hervir las hojas del perejil en agua de preferencia mineral, dejar hervir por 5 minutos, luego colarlo y desechar las hojas. Al agua de perejil agregarle una gota de cada aceite, dejar reposar en el refrigerador por 30 minutos.
Aplícalo con algodón sobre tus varices empapándolas en su totalidad, repite este procedimiento varias veces al día durante varios meses.

2. Jugo de Perejil
Ingredientes

  • 15 cc. de agua
  • 1 trozo de piña
  • 4 zanahorías
  • 1 tallo de apio
  • 1 manojo de perejil

Preparación:
Extraer el jugo de cada ingrediente y luego mezclaro en la batidora. Tomar durante un mes.


No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!


COMO COMBATIR LA HALITOSIS O MAL ALIENTO

COMO COMBATIR LA HALITOSIS O MAL ALIENTO
El mal aliento o halitosis se origina por diferentes razones, ya sea por consumir algunos alimentos  o por el estreñimiento, mala digestión, inflamación de las amígdalas, problemas dentales, males gástricos o intestinales, reconociéndose también algunos hábitos como fumar cigarrillos, mascar tabaco y beber café como causantes del mal aliento.
Sin embargo, no tenemos porque ser víctimas de esta molestia, ya que existen diversos remedios caseros que ayudan a evitar o combatir la halitosis o mal aliento, si deseas que tu boca y tu aliento estén siempre frescos una buena salud bucal puede ser complementada con la ingesta de diversos alimentos beneficiosos para ti.
Los alimentos duros y ricos en fibra incentivan la producción de saliva, la cual contienen ingentes cantidades de oxígeno, uno de los enemigos por naturaleza las bacterias que causan mal olor.
El consumo de agua es primordial ya que nos ayuda a tener limpia nuestra boca y a desechar los restos de los alimentos ingeridos anteriormente y a mantenernos hidratados.
El perejil, eucalipto, romero y menta verde son las hierbas que te ayudarán a digerir y evitar la fácil fermentación de los alimentos que ingieres, debes prepararlos en tus comidas.
Los vegetales y frutas ricos en fibra pueden ayudar a estimular las glándulas productoras de la saliva y así contribuir a disminuir el mal aliento, como.
Las manzanas en particular te ayudarán a eliminar la placa y las partículas que pueden almacenarse en los dientes.
Alimentos ricos en vitamina C: La vitamina C impiden el crecimiento de la bacterias que son nociva también ayuda a combatir las enfermedades de las encías y la gingivitis, que pueden causar el mal aliento,
Si tu problema no es resuelto con estos simples consejos. No olvides que definitivamente tienes que visitar periódicamente al especialista.

También puedes leer:

HIERBAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU COCINA
SOLUCIONES CASERAS PARA EL MAL ALIENTO

No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!

Ir a: Frutas y verduras

LAXANTES NATURALES

LAXANTES NATURALES

El consumo de fibra es esencial para tener una mejor digestión, la fibra la podemos encontrar en distintas frutas como por ejemplo: Las frambuesas, naranjas, plátanos, peras, manzanas, higos, fresas, pasas y frutos secos (de preferencia comerlas con cáscara). Todos estos alimentos deben ser consumidos diariamente para obtener resultados favorables.
-La ciruela es uno de los poderosos laxantes naturales, que contienen antioxidantes además  potasio, hierro, fibra dietética y una sustancia llamada sorbitol la cual es la que produce el efecto laxante de las ciruelas (según un estudio de la Universidad de Tufts en Boston). 
-Otro de los laxantes naturales es el jugo se naranja que nos ayuda a evacuar de forma rápida si lo tomamos por mañanas.
-Consumir papaya también es beneficioso para nosotros ya que ayuda en nuestra digestión.
-El tamarindo también es una buena opción para usarlo como uno de los laxantes naturales, sin exagerar su consumo ya que si se excede puede resultar dañino para su salud.
-El aloe vera que se encuentra en la sábila también forma parte de los maravillosos laxantes naturales, tomando zumo de aloe vera en ayunas todos los días y lograremos grandes resultados, ya que la pulpa contiene un 99% de agua y en el 1% restante contiene por lo menos 75 nutrientes.

No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín de Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!

COMO COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO DE MANERA NATURAL

COMO COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO DE MANERA NATURAL
Muchas personas padecemos de estreñimiento que se produce debido a que los alimentos que comemos se digieren de manera lenta y se nos dificulta evacuar. Algunas personas están acostumbradas a padecer de este mal y es por eso que no consultan con un medico y viven con este tipo de molestias toda su vida.
Es recomendable que siempre consulten con un medico ya que su estreñimiento puede ser más intenso y se necesite de un tratamiento medicinal para combatirlo y solo lo alimentos sean un complemento para la mejoría.
Los alimentos que consumimos pasan por el intestino delgado y luego al grueso en donde se extrae el exceso de agua, cuando las heces van pasando por el intestino grueso la mayor parte de agua se va retirando y van quedando unas haces duras que traspasan con dificultan el colon, a esto le llamamos estreñimiento.
Podemos combatir el estreñimiento de manera natural agregando a tu dieta diaria frutas y alimentos ricos en fibra que hacen que tu digestión sea fácil y menos lenta. A esto se le agrega el consumo de agua de dos litros diarios; esenciales para  que nuestro organismo se encuentre activo y limpio.
COMO COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO DE MANERA NATURAL
¿Cuánta fibra necesita nuestro cuerpo?
Según Mayo Clinic el consumo de fibra en hombres y mujeres son distintos y también varían según la edad. Los hombres menores de 50 años deben consumir 38 gramos de fibra diaria  y los mayores de 50 años 31 gramos por día. Las mujeres menores de 50 años deberán consumir 25 gramos de fibra al día, las mayores de 50 años necesitan 21 gramos de fibra diariamente.
 Ir a: Frutas y Verduras

COMO PREPARAR LA CHIA

COMO PREPARAR LA CHIA

La Chía también conocida como Salvia hispánica, es una planta que se encuentra en el centro y sur de México, Guatemala y Perú. Es una de las especies vegetales que contiene ácido graso alfa-linolénico omega 3. Y es cultivado para aprovechar los beneficios de sus semillas al consumirlo.  
La Chía tiene muchos efectos positivos ya que ayuda al aporte de ácidos grasos como el Omega 3 y nutrientes como el calcio, fibra y antioxidantes, y estos son buenos para reducir el colesterol, prevenir el estreñimiento, bajar los niveles de azúcar y también para bajar de peso, ya que las semillas te dan una sensación de saciedad que dura por varias horas.  
Pero también así como es beneficiosa también tiene contra indicaciones, ya que la Chía absorbe hasta 900 veces su volumen en agua, es necesario que consumas la cantidad adecuada, ya que si te excedes estás propenso a que te cause problemas intestinales.  
Si usted es de las personas que tiene divertículos, no debe consumir la Chía ya que estas personas no deben agregar a su dieta diaria la fibra, y la Chía contiene mucha de esta. 
Las personas que sufren de presión arterial baja no deben consumir la Chía porque tiende a bajar la presión. 
Raras veces se encuentran personas que son alérgicas a la semilla de la Chía, pero también se dan casos de personas alérgicas a cualquier tipo de semilla, si no sabes si eres alérgico y quieres empezar a consumir las semillas de la Chía pues te recomiendo que pruebes con solo una cucharada y esperes de uno a dos días para notar alguna reacción alérgica, si no notas ninguna reacción desfavorable entonces puedes empezar a consumirla con normalidad. 
Si usted está en un tratamiento para combatir la diabetes es recomendable que no consuma la semilla de Chía, ya que esta tiende a bajar el nivel de glucosa en la sangre y más la medicación podrían causar un efecto desfavorable en su salud. 
También puede causar estreñimiento por eso es necesario beber la cantidad adecuada de agua, de 6 a 8 vasos de agua diarios.
COMO PREPARAR LA CHIA
  
¿Cómo preparar la Chía y en qué cantidad? 
Según especialistas indican que mezclar la chía con otros alimentos no disminuye su efectividad ni sus propiedades nutricionales. Sin embargo indican tambien que debe consumirse de prefencia en ayunas y no debes excederte en la cantidad de uso. Lo recomendado es de una a dos cucharadas por dia. Muchas personas no saben cómo preparar la Chía, aquí te enseñamos como; puedes preparar la Chía de distintas formas y acompañada de distintos alimentos.  
-Una de las maneras de preparar la Chía es en un vaso lleno de agua agregas de una a dos cucharadas soperas de la semilla de Chía, dejar reposar desde la noche anterior en caso contrario un mínimo de dos horas hasta que las semillas suelten el gel o goma y luego puedes beberlo. Otros especialistas indican inclusive que debe licuarse.
-Otra forma de cómo preparar la Chía para el desayuno, es mezclarlas con leche, yogurt, jugos de frutas, aguas frescas o zumo de alguna fruta, de la que mas te guste.
-También acompáñelas con tostadas o pan integral, luego de haber remojado las semillas el tiempo adecuado, mezcle la goma resultante con la mermelada o mantequilla y úntela.
Para obtener mejores resultados es preferible consumir directamente las semillas de Chía, no en aceites, capsulas ni en distintas presentaciones que nos ofrece el mercado. 
Es importante resaltar que es recomendable estar bajo la supervisión de un especialista.

ALIMENTOS QUE AYUDAN AL NIÑO ESTREÑIDO

Hablaremos de un tema que es preocupante para todos, el estreñimiento infantil, veremos cuáles son los mejores alimentos y pautas nutricionales para mejorar el estreñimiento e incluso hacer que desaparezca. El estreñimiento se produce cuando el niño se ocupa menos de 3 veces a la semana o cuando el niño está más de 3 días sin ocuparse y cuando las heces son duras. Cuando las heces son duras y resulta doloroso ir al baño y muchas veces el tanto pujar ha hecho heridas en el potito del niño son razones por las que el niño suele aguantarse las ganas de ir al baño, como resultado tendremos que las heces se hacen más grande, más duras y por consiguiente más doloroso y difícil de evacuar. Una buena dieta rica en fibra y mucho ejercicio son la base para acabar con el estreñimiento.  Es importante tratar el estreñimiento desde sus inicios, ya que si no elegimos una alimentación y estilo de vida saludables se corre el riesgo de que se produzca un estreñimiento crónico. La alimentación es fundamental para mejorar el estreñimiento en los niños, hay que evitar chocolate, chatarra, snack, chisitos, refrescos azucarados, quesos muy grasos, plátanos, zanahorias, papas y arroz.
La manzana la puede comer en ayunas cruda y con piel, es ideal para éstos casos de estreñimiento por la cantidad de fibra que contiene.
Las frutas como las naranjas, kiwis y ciruelas, son recomendadas y mejor si comen la fruta entera, en mermelada o puré, ya que licuada o en zumo se pierde la fibra. 
Las verduras especialmente las de hoja verde como las acelgas y espinicas, ayudan mucho con el estreñimiento. 
El membrillo es otro alimento que nos ayuda en caso de  estreñimiento,de preferencia comerlo igual que la manzana, ayuda en éste caso gracias a la pectina, una fibra gelatinosa. Las legumbres también son muy recomendadas por el alto contenido en fibra. 
El consumo de líquidos es indispensable, agua y caldos sin sal serán los mejores aliados. Un gran porcentaje del estreñimiento infantil es debido a la falta de hidratación. 
Otros consejos que debemos tener en cuenta: Observar al niño y evitar que se aguante las ganas de ir al baño. Explicar al niño que no debe dejar pasar el momento en que desea ir al baño por estar mirando la televisión o jugando. Un buen hábito para el niño es sentarlo en el wáter o bacin cada dia a la misma hora, si es despúes de comer mejor, durante 5 o 10 minutos esto lo tomará como un hábito saludable. Verifiquemos que el niño apoye los pies en el suelo para que pueda hacer una mejor presión. Incentivar a los niños hacer ejercicio de forma moderada como montar bici, correr o saltar, ayuda a la movilidad intestinal.

ALIMENTOS QUE MEJORAN LA MEMORIA

ALIMENTOS  QUE MEJORAN LA  MEMORIA
La estructura y función de nuestro cerebro dependen de los nutrientes. Si la alimentación no es adecuada no solo el cuerpo sufre sino que el cerebro también.

ALIMENTOS  QUE MEJORAN LA  MEMORIA

En la actualidad existen muchos alimentos capaces de afectar la memoria y otras funciones cerebrales lo que favorece el olvido, entre ellos: los que tienen alto índice glucémico, que elevan la glucosa en la sangre rápidamente e insulina juntos y atacan a las células del cerebro; el alcohol, que puede conducir a la muerte neuronal y afectar la formación de nuevas células neuronales; Dieta baja en vitamina B6, B12 y ácido fólico, ya que aumentan los niveles de homocisteína y se convierte en un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.
Por lo tanto debemos tener en cuenta cuales son aquellos alimentos que mejoran la memoria y como actúan:
ALIMENTOS  QUE MEJORAN LA  MEMORIA
La carne, pollo, granos enteros, legumbres, productos lácteos, son ricos en vitaminas del grupo B de alimentos, y ayudar a regular la transmisión entre neuronas. En la carne roja aún se encuentra el hierro que puede colaborar con una buena memoria;
La yema de huevo,  contiene colina, participa en la formación de nuevas neuronas, ayuda a las células del cerebro de reparación y es un precursor del neurotransmisor acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria y el aprendizaje.
El pescado es útil en el desarrollo óptimo del cerebro, los ojos y el sistema nervioso en caso general en especial los de agua fría (como las sardinas, el salmón, las anchoas, el atún, el arenque y la caballa) y linaza son buenas fuentes de omega 3, que protegen a las neuronas contra el "envejecimiento".
Estudiosos experimentaron con el jugo de las manzanas en los conejillos de indias que consumían tres tazas diarias y obtuvieron mejores resultados en pruebas de memoria gracias a su contenido de fisetina, esta sustancia también la encontramos en la cebolla, espinaca, fresa, melocotón, kiwi y uva.
Además , y esto es realmente importante hay alimentos que pueden ayudar en la prevención de la enfermedad de Alzheimer, investigadores de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (Unisinos), Rio Grande do Sul, investigando el suero de la memoria, es un líquido que contiene componentes potentes y concentrados, como las proteínas y lípidos, sustancias que actúan ayudando a las neuronas para poner sus redes y la comunicación entre ellos. Elste suero se encuentra  es la parte líquida de la leche.¿como obtenerlo?

- Por cada litro de leche, mezclar el jugo de un limón entero.
- Deje reposar para cuatro a doce horas a coagularse.
- A continuación, separar la parte sólida de la red con un colador fino. Lo que queda es el suero de leche
Puede guardarse de tres a cinco días en la nevera y se puede congelar.
Ir a: Frutas y verduras

LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO

Los riñones filtran la sangre del aparato circulatorio y eliminan los desechos mediante la orina, a través de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción, de ahí su importancia para mantener nuestro cuerpo limpio y sano. 
Tal vez has escuchado que los riñones son las baterías del cuerpo, por que tienen esas dos estructuras como fréjoles del tamaño de un puño, son igual de importantes que unas pilas para cualquier objeto que las necesita.  

LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
A continuación seis alertas de mal funcionamiento de los riñones:
*Orina espumosa con otro color: Una señal de que el riñón puede estar lesionado es que haya sangre en la orina. Esta se torna rojiza, pero también puede verse mucho más oscura. *Malestar general: Además de dolores de cabeza constantes, la náusea y el vómito aparecen seguido cuando hay inflamación renal. 
LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
*Dolor en la espalda baja: Al sufrir inflamación, el área de los riñones duele y, en ocasiones, se trata de un dolor que va de la espalda a la región frontal del cuerpo.
*Insuficiencia renal aguda: Según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en la mitad de los casos la gente presenta disminución de miccionar, un signo de que el riñón no está haciendo bien su trabajo por alguna razón. 
*Hinchazón : Aquí puede presentarse en cualquier área del cuerpo. También existe un aumento de peso involuntario por la retención de líquidos. 
*Cambios en el estado mental: Se presenta una somnolencia repentina y hay constantes confusiones.
El buen funcionamiento de los riñones es importantes para nuestra salud, mediante el consumo de determinados alimentos podemos ayudar a mejorar las funciones renales. Existen algunos alimentos que ayudan en la limpieza de nuestros riñones y los deberíamos de incluir en nuestra dieta. A continuación detallamos algunos: 
LOS RIÑONES SEIS ALERTAS DE MAL FUNCIONAMIENTO
. Pimientos rojos: los pimientos rojos, además de ser ricos en vitaminas, tienen un bajo contenido en potasio, por lo que pueden ser una buena opción para algunos pacientes con insuficiencia renal que necesiten reducir su ingesta diaria de potasio, ya que el potasio puede hacer trabajar en exceso a los riñones. 
. Frutas y verduras: las frutas y las verduras mejoran el funcionamiento de los riñones al ser ricos en vitaminas y bajos en proteínas. Los arándanos, las fresas y las frambuesas son frutas especialmente buenas para los riñones. 
Entre las verduras podemos destacar la col, la coliflor, el ajo y las cebollas además de los pimientos rojos mencionados con anterioridad. 
Junto al consumo de éstos alimentos, es aconsejable mantener un peso adecuado y beber suficiente cantidad de agua todos los días si queremos mejorar el funcionamiento de los riñones.
Ir a: Frutas y verduras.

LA VITAMINA "A" BENEFICIOS Y TRANSTORNOS

LA VITAMINA "A" BENEFICIOS Y TRANSTORNOS
Muchas veces en nuestra obsesión por estar bien vitaminados tomamos con demasiada alegría suplementos artificiales como vitaminas creyendo que nos están haciendo bien y protegiéndonos de enfermedades y favoreciendo el crecimiento de un cabello fuerte y sano, lo que están provocando es todo lo contrario. Primero porque el organismo humano no está preparado para asimilar la mayoría de estos elementos de una manera artificial. Hemos sido creados para obtener las vitaminas a través de los alimentos como frutas y vegetales que hemos añadido a nuestra dieta. Sin embargo no ocurre lo mismo con las vitaminas liposolubles. El consumo excesivo de algunas de ellas como la vitamina A puede generar ciertos trastornos capilares. Se acumula en el organismo de tal modo que puede incluso llegar a ser tóxica y producir daños en el cuero cabelludo como la caspa, la grasa y pérdida de cabello.
LA VITAMINA "A" BENEFICIOS Y TRANSTORNOS
Tener demasiada vitamina A en el cuerpo se le conoce en medicina como hipervitaminosis  A. La toxicidad crónica por vitamina A se desarrolla después de tomar demasiada cantidad de esta vitamina durante períodos prolongados. Entre los síntomas más comunes de exceso de vitamina se encuentran cambios en el cabello y la piel, como el agrietamiento de las comisuras labiales, la caída del cabello, mayor sensibilidad  a la luz solar, piel y cabello grasosos (seborrea), descamación y picazón de la piel y la coloración amarillenta de la piel.
Y recuerda que la mejor manera de obtener beneficios de las vitaminas que tu cuerpo necesita es a través de la alimentación diaria, de frutas y verduras  para vivir y tener un cabello sano. Los beneficios de La Vitamina A ayuda al crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo así como a mantener la piel suave, flexible y sana.
LA VITAMINA "A" BENEFICIOS Y TRANSTORNOS
Verduras con vitamina A:
-La zanahoria además de contener un 93% de la cantidad que nuestro organismo necesita diariamente, contiene un alto contenido en Betacaroteno.
-El brócoli es un alimento vegetal con alto contenido en vitamina A. La cantidad que tiene este vegetal de la familia del repollo es de 800 mg. por cada 100 gramos.
-La papa es un tubérculo de sabor dulce que tiene 790 mg. de vitamina A por cada 100 gramos. Tomar 100 gramos de este alimento puede aportar hasta el 79% de la cantidad recomendada. La papa en las variedades de color rosa y amarillo son ricas en caroteno.
-La col rizada es una verdura muy nutritiva y es un alimento con una buena cantidad de vitamina A. La cantidad de vitamina A que tiene este alimento es de 681 mg. por cada 100 gramos. La cantidad de  vitamina que posee la col rizada hace que 100 gramos de la misma, cubran un 76% de las necesidades diarias de vitamina A.
-Las espinacas son fuente de vitamina A. La cantidad de  vitamina que tienen las espinacas es de 469 mg por cada 100 gramos. Esta cantidad equivale a un 52% de la cantidad diaria recomendada.
-La calabaza es un vegetal con mucha vitamina A. El 41% de las necesidades diarias de vitamina se pueden suplir con 100 gramos de este vegetal.
LA VITAMINA "A" BENEFICIOS Y TRANSTORNOS
Frutas con vitamina A
-El melón es probablemente la fruta con más vitamina A. La cantidad que contiene en 100 gramos esta fruta es de 169 mg. Cantidad que corresponde al 19% de la cantidad diaria recomendada.
-Los albaricoques también son frutas ricas en vitamina A. El 11% de la cantidad diaria  que nuestro organismo necesita, puede obtenerse de 100 gramos de esta fruta. Esta cantidad de albaricoque proporciona 96 mg de vitamina A.
-100 mg de papaya aportan 55 mg. de vitamina A suponen un 6% de la cantidad recomendada diariamente.
-El mango es otra fruta que contiene vitamina A. 100 gramos de esta fruta contienen 38 mg., un 4% de la cantidad diaria recomendada.
Ir a: Frutas y verduras
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...