Mostrando entradas con la etiqueta cereales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cereales. Mostrar todas las entradas

LA AVENA Y SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS

La avena es uno de los cereales más consumidos por ser tan completa y saludable. Tiene un alto valor nutritivo y energético, gracias a su aporte en minerales, proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y nutrientes.  Es considerado el cereal más importante dentro de las dietas alimenticias ya que brindan energía y vitalidad necesaria para nuestra actividad diaria, es  recomendada también a  personas que padecen de diabetes porque ayuda a estabilizar los niveles de azúcar, aumenta el tránsito intestinal por su contenido en fibras solubles e insolubles, ayudan a reducir el colesterol gracias a la presencia de betaglucano, es beneficiosa para personas que sufren de estreñimiento siendo también un  regulador metabólico y diurético natural.  El aporte de aminoácidos esenciales de la avena  tiene efectos beneficiosos en el hígado ayudando en  su buen funcionamiento.  Por sus nutrientes es recomendado su consumo en la etapa de gestación y en lactantes ya que aumenta la producción de leche. Según recientes estudios la avena ayuda en problemas de infertilidad y aumenta la libido.  
LA AVENA Y SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS
Contiene lignanos y fotoestrógenos ayudando a reducir cáncer relacionado con las hormonas como el cáncer de mamas.  La avena es rica en vitamina E y el grupo de vitaminas B, las cuales están involucradas en el buen desarrollo del sistema nervioso central,  destaca su contenido en minerales como potasio magnesio calcio y zinc. La cantidad de proteínas que aporta la avena nos ayuda a la producción de tejidos nuevos en el cuerpo,  y la presencia de yodo ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroides.  Es también muy utilizada cruda y en forma continua  ayuda a reducir problemas depresivos, la avena cruda contiene beta-glucanos que ayuda a engrosar los músculos del corazón por lo tanto resulta muy beneficiosa para prevenir enfermedades cardíacas. Los niveles altos de calcio previenen problemas en el sistema óseo. La avena cruda está contraindicada para personas que padecen de problemas intestinales ya que su digestión es muy lenta. 
LA AVENA Y SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS
También es muy usada de manera tópica siendo un excelente exfoliante con resultados maravillosos, resulta muy económico y con mejores resultados que cualquier otro tratamiento de belleza mejorando la calidad de la piel.  Por todas sus propiedades alimenticias es muy recomendable el consumo diario de avena especialmente  en las primeras horas del día. El agua de avena en ayunas ayuda a eliminar las toxinas del organismo e impide la acumulación de líquidos,  sus componentes nos dan la sensación de saciedad que  nos ayudaran a perder peso de la manera más saludable, tomando durante un mes continuo notaremos resultados. 

MARAVILLAS DE LA QUINUA U ORO INCAICO


MARAVILLAS DE LA QUINUA U ORO INCAICO
La quínua es un grano que se cultiva 5,000 años atrás, originario de Bolivia y Perú, también cultivado en Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Este alimento originario de los andes es rico en hidrato de carbono, fibra y con muchas proteínas más que cualquier otro cereal, con bajo contenido de grasa y libre de gluten, ideal para agregarlo en tu dieta diaria.
MARAVILLAS DE LA QUINUA U ORO INCAICO
La quinua ha sido reconocida mundialmente y es considerado un pseudocereal ya que tiene un valor nutritivo y un uso similar al de los cereales comunes. Es un alimento muy completo, de fácil digestión, contiene mucha fibra y cero gluten, que lo convierte en un alimento apto para celíacos.
Beneficios y maravillas de la quinua u oro incaico
El aporte de hierro y magnesio que contienen las semillas de quinua, la hacen un alimento muy recomendable en caso de tener mucho desgaste físico, como mujeres embarazadas o en edad fértil.
La quinua se puede incluir en la dieta de personas celiacas ya que no contiene gluten y se puede emplear como un cereal.
Contiene fibra y lípidos insaturados lo que nos sirven de gran ayuda para controlar nuestros niveles de colesterol.
También nos ayuda a prevenir el estreñimiento debido a su gran aporte de fibra insoluble.
Muy útil en las dietas de personas vegetarianas debido a su gran aporte de proteínas y hierro de origen vegetal.
Contiene buenos minerales, de hidratos complejos y proteínas, ideal para ser parte de la dieta de un deportista ya que ayuda a la recuperación después del ejercicio.
Enriquecida en Omega 3 ideal para tratar la obesidad, diabetes y menopausia.
Nos ayuda a perder peso ya que nos mantiene satisfechos, nos da una sensación de saciedad que dura por horas evitando que comamos a cada rato.
Debido a su contenido de Omega 3 y 6, nos ayuda a mantener nuestra salud cardiovascular previniendo males cardiácos.
La quinua también contiene fitonutrientes anti-inflamatorios lo cual reduce las enfermedades relacionadas con la inflamación.
La quinua también contiene gran cantidad de grasas saludables para el corazón.
La quinua contiene almidón el cual ayuda a aliviar el dolor de estomago.
Tomar infusión de hojas de quinua que funciona como un gran laxante.
La cantidad de antioxidantes que contiene la quinua ayudan a reducir el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de colon.
¿Cuidados al preparar la quinua?
Podemos prepararla en un sin número de deliciosos platos pero, primero se le debe lavar en abundante agua, no remojarla, ya que por fuera tienen una sustancia llamada saponina que es tóxica para nuestro cuerpo. Es preferible hervirla hasta que esté suave y tome el doble de su volumen o sino también se le puede tostar y luego hervirla para que tenga un sabor más agradable.


También puedes ver:

RECETA IDEAL PARA LOS NIÑOS,  JUGO MEMBRILLO  Y QUINUA
RAZONES PARA CONSUMIR QUINUA
ESPINACA Y HUEVO MEJORA TUS REFLEJOS

No dejes de suscribirte aquí a nuestro Boletín Frutas y Verduras y recibirás GRATIS en tu e-mail novedades y mucho mas!



11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ

11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ
Creo que, todo momento es indicado para tomar una taza de café, calientito, humeante y con ese sabor tan rico entre amargo y dulce, riquisimo y tú ¿Eres amante del café?. Si, te encanta, ahora te va ha encantar más que nunca. No sólo por qué es un buen antioxidante tiene efecto probiótico y ayuda a mejorar tu sistema inmunólogico. Si no porque descubrirás 
11 alternativas de usar el café:
1.Tienes muebles de madera que la polilla lo pico y no sabes que hacer para arreglarlos, fácil, mezcla dos o tres cucharaditas de café con un poco de agua hasta que se forme una pasta gruesa. Si el mueble tiene tonos rojizos, incluye unas gotas de yodo. Luego, agrega esta masa en la hendidura del mueble con un elemento plano de preferencia de plástico y quita el excedente con un trapo húmedo. Una vez seco, encera el mueble.¡Quedaras asombrada tienes mueble nuevo!
2.Tus hijos han rallado tus muebles, o las mascotas han rayado las patas de tus sillas. Estos ya no son problemas, ahora los puedes arreglar utilizando café molido. Limpia el mueble en cuestión y píntalo con café líquido.
3.Cuando estamos en la cocina sucede que has cortado cebolla o ajo y no te puedes quitar ese olor de tus manos. El mejor desodorante de tus manos es un puñado de café molido, ya que es un desodorante natural, frota tus manos con el café y adiós mal olor.
11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ
4.Eres de las personas detallistas y te gusta que tu armario este perfumado, fíjate este detalle, En bolsa o bolsillo de algodón, coloca granos de café en su interior. Cuelga en tus armarios para eliminar el olor a humedad, increible cuantas alternativas cómo usar el café.
5.Es necesario limpiar las cañerías, no sólo las de la cocina, todas. El olor que emanan suele ser el más desagradable, por lo que, pon ha hervir cinco tazas de agua y agregar media taza de café, de los desechos de café y agrega a cada sumidero.
11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ
6.Te encanta tener tus ollas lindas, pero tienes que refregar, ya no más detergentes o productos de limpieza sintéticos que dañan tus manos y salud. Ahora usa el café que ya estas por desechar, es un potente limpiador de máxima calidad y completamente natural. Puedes usarlo no solo para tus platos y ollas, sino también para limpiar la cocina. Es preferible no usarlo en superficies claras.
7.La refrigeradora siempre tiene olores raros, por la mezcla de comidas o por tantas alimentos que guardamos, una buena solución es colocar en un recipiente café molido que ya fue usado. Da buen resultado agregar unas gotas de esencia de vainilla.
11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ
8.El café tiene tanto usos que este ni te imaginas, cuando termines de bañar a tu perro, frota su pelaje con un poco de café molido. La cafeína repele a las moscas, a las hormigas y a los mosquitos, tu mascota estará feliz.
9.Te gusta tener en casa almácigos o plantitas, lo mejor es colocar un poco de café molido junto a las semillas a la hora de plantar. El café es un fertilizante natural ayuda a mejorar muchísimo el crecimiento de tus plantas y aleja a los insectos.
11 ALTERNATIVAS CÓMO USAR EL CAFÉ
10.Vives en un lugar donde hay mucha humedad por lo que el azúcar y la sal se humedecen, para terminar con esto, lo mejor es colocar unos granos de café en su interior.
11.Cuando vas a limpiar la parrilla se sufre, por que las cenizas son las peores enemigas de la limpieza. Cuando tengas que limpiar tu parrilla, coloca el sobrante del café sobre las cenizas y rocea agua hasta que quede humedecido. Esto evitará que las cenizas se esparzan por toda tu casa.
Ir a: Frutas y verduras

LO INCREIBLE DE LA QUINUA

LO INCREIBLE DE LA QUINUA
La quinua, conocida también como cereal madre, es técnicamente la semilla de una hierba, pero es considerado un grano.
La quinua posee muchas proteínas, minerales como: fósforo, calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio, etc. y Vitamina A, E, C, riboflavina y tiamina.
Aquí podrás conocer las propiedades de la quinua para nuestra salud:
• A largo plazo reduce el riesgo de tener enfermedades del corazón y diabetes.
• Alivia problemas digestivos, el estreñimiento.
• Reduce los niveles de colesterol y glucosa.
• La quinua ayuda a perder peso sin perder energía.
• Ayuda a aliviar las migrañas.
• Disminuye la presión sanguínea.
• Regula la temperatura corporal.
• La quinua desintoxica el organismo.
• Ayuda a la formación de dientes y huesos sanos.
• Mejora el metabolismo de las células del cerebro y los músculos.
• Previene enfermedades cardiovasculares.
LO INCREIBLE DE LA QUINUA
Lo increíble de la quinua es que lo podemos usar de diferentes maneras:
• Sopa de quinua con almejas.
• Ensalada fresca de quinua.
• Ensalada de quinua y pollo.
Ir a: Frutas y Verduras

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO

EL MAIZ O CHOCLO
El maíz uno de los cereales más importantes del mundo, cuenta con  elementos nutritivos para los seres humanos y animales. Llamado también, choclo, millo o elote, es una planta gramínea de crecimiento  anual y originaria de América.. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz.
Riquísimo en fibra, apropiada para el buen funcionamiento del intestino. También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso, Mejora la función de la tiroides y el tracto reproductivo , Contiene la vitamina C y carotenoides que nos  protegen de las diversas enfermedades oftalmológicas. Además es rico en  minerales tales como calcio , fósforo, hierro y zinc .
El maíz o choclo, nos ofrece el antioxidante betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.
Dependiendo del tipo de grano aporta diferentes beneficios para la salud.Pertenece al grupo de los hidratos de carbono y puede ser su sustituto del arroz en las comidas ya sea en forma de ensalada, salteados, horneados e incluso tostado.
Hoy en día el maíz ha sido adaptado a la cocina internacional. Son deliciosos, por ejemplo, el pastel de choclo desgranado con queso mozzarella o con salsa bechamel o una rica lasagna de maíz tierno.
Existen muchisimas variadades de maíz y según cada región tiene un nombre diferente. Al comprarlo, observe que la parte inferior de la espiga sea cónica y suave . Los granos deben ser en tonos, casi blanco , cuanto más amarillo, mas viejos. La mazorca, dura en promedio una semana .
Ir a: Frutas y Verduras
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...