Mostrando entradas con la etiqueta Plantas y beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantas y beneficios. Mostrar todas las entradas

HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR

HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
Las plantas además de proporcionar belleza y alegría al hogar, tienen la propiedad de dar un encanto al lugar donde están. Hay plantas de sol y otras de sombra, también hay algunos mitos o creencias sobre algunas hierbas y plantas. La verdad es una sola, las plantas adornan, acompañan y como todo ser que tiene vida nos acompaña y podemos transmitirles nuestro amor. 
Algunas hierbas y plantas que no deben faltar en tu hogar:
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
El cactus: Es una planta ideal para ser ubicada en el exterior del hogar, por ser una planta de sol y se le puede ubicar en el jardín, balcones, ventanas, terrazas o patios. Se cree que, gracias a sus espinas, protege el hogar, ahuyentando ladrones e intrusos y limpiando la energía negativa que pueda existir alrededor. Recuerda que estas plantas necesitan luz solar directa y poco riego, ya que en su interior guardan gran cantidad de agua. 
Albahaca: A esta hierba se le atribuyen múltiples cualidades: Entre las principales que da un delicioso sabor a las comidas tanto guisos como sopas por su fuerte olor y sabor, entre los potajes que se prepara con esta hierba esta los tallarines verdes, un sopa menestron. Se dice que protege, limpia y, sobretodo, es muy utilizada con respecto al amor. Esta hierba por tener la particularidad de emitir un olor muy agradable, es utilizada como ambientador del hogar, secándola y luego quemando un poco de esta hierba, junto con incienso, mirra o laurel, dice que es ideal para limpiar tu hogar. 
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
la albahaca y el romero
El romero: Esta hierba aromática muy usada en la gastronomía, también tiene su particular acción en la preparación de carnes, pollos acentuando y cambiando de manera muy especial los sabores en la preparación de cualquier receta. Se dice que el romero también tiene otras propiedades mitos o creencias, de todos modos los comparto con ustedes: Unas hojas colocadas debajo de la cama propician un sueño placentero libre de pesadillas, protegiendo a quien duerme de todo daño astral. Un ramito de romero colgado en la puerta de entrada impide que se acerquen personas indeseadas. Se cree que ayuda a la memoria y que realizar baños con romero mantiene la juventud. Esta hierba es guardiana por excelencia. 
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
la hierbabuena
La hierbabuena: Es otra de las hierbas aromaticas muy usadas en la cocina y en la medicina tradicional también. Algunos mitos o creencias de la hierbabuena se dice que, su aroma es intenso y alegre y llevar unas hojas en la cartera atrae riqueza. Esta hierba necesita estar en un espacio soleado: puedes colocarla en tu ventana y funcionará como protección contra personas envidiosas.
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
El helecho: Esta planta representa la alegría. Para cuidar los cultivos, se queman hojas, las cuales ahuyentan a las plagas. Puedes colocarla cerca de la puerta de entrada para que proteja el interior y a los habitantes, brindándoles alegría. Ayuda a atravesar estados melancólicos, transmutando emociones negativas en positivas, ya sean propias o ajenas, por lo cual es una planta que colabora grandemente en los estados depresivos. También es una planta decorativa y puede ser de interior como exterior, pues no necesita mucha agua.
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
La ruda: Es una planta muy poderosa y es llamada "hierba de los mil usos". Usada para aliviar cólicos. Mitos o creencias de la ruda macho, que tiene hojas más grandes, se planta a la izquierda de la entrada del hogar, y la hembra, con flores amarillas, a la derecha. Si alguna se seca, es necesario agradecerle, ya que neutralizó algún maleficio. Por lo general, se quema cuando se seca y se planta otra en su lugar. La ruda también es usada en los negocios según creencias para atraer más gente o para la prosperidad del mismo.
HIERBAS Y PLANTAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU HOGAR
Otra variedad de helechos.
De todos modos con mitos, creencias o supersticiones las hierbas y plantas, crean un ambiente especial y diferente, por lo que es recomendable tener plantas en los ambientes de la casa.

STEVIA ENDULZANTE NATURAL

STEVIA ENDULZANTE NATURAL
Hoy te queremos dar a conocer una forma sana y sencilla de poco a poco ir perdiendo peso. Los resultados los notarás desde la primera semana y no solo hablamos de este único beneficio sino que además te brindará más salud y endulzará tu vida, ¿quieres saber a qué nos referimos? A los edulcorantes naturales de Stevia.
La Stevia son hojas que tienen una capacidad edulcorante entre 30 y 40 veces mayor que la de la sacarosa (componente principal del azúcar). Estas hojas pueden ser consumidas, frescas, en infusión o como ingrediente al preparar las comidas. 
Se vende la stevia envasada 100% cristalizada su presentación es en polvo blanco. La 
STEVIA ENDULZANTE NATURAL
Stevia es un endulzante natural alternativo al azúcar doméstico y a los endulzantes artificales, es 300 veces más dulce que el azúcar. La planta de Stevia es una maravilla que nos regala la naturaleza y que tiene la particularidad de proveernos de salud .
Propiedades de la Stevia: No contiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas y la presión arterial. Es apto para diabéticos. Ayuda a bajar de peso. Contrarresta la fatiga, la mala digestión y sus funciones gastrointestinales. Regula los niveles de azúcar en la sangre. Nutre el hígado, el páncreas, y el bazo. Ayuda a la cicatrización de heridas. Es recomendado para las personas con dietas en carbohidratos controlados. Ayuda a combatir la ansiedad por comer. Inhibe la formación de la placa bacteriana, por ello se le considera un excelente aliado de los dientes, combate el mal aliento. Cumple un efecto diurético. Contiene mayor cantidad de antioxidantes que el té verde.
¡Vamos, anímate! Las razones sobran para consumir stevia.
Ir a: Frutas y verduras

EL JENGIBRE CALMA EL DOLOR ARTICULAR.

EL JENGIBRE CALMA EL DOLOR ARTICULAR
El jengibre calma el Dolor articular, ésta raíz tiene un nombre muy particular en el Perú y lo llamamos Kion. El jengibre o kion es una planta muy conocida en china. 
El jengibre no solo es delicioso para consumirlo, también es beneficioso para utilizarlo cuando lidiamos con el dolor corporal. Los doctores creen que los aceites y los compuestos de los fenoles de jengibre son los responsables de sus habilidades para aliviar dolores.
Este remedio homeopático puede ser aplicado en varias formas, de las cuales la mayoría implican ingerir jengibre entre tibio y caliente para hacer que tus dolores desaparezcan.
EL JENGIBRE CALMA EL DOLOR ARTICULAR.
Las propiedades del jengibre son altamente utilizadas en el sistema de medicina Ayurvedico para tratar inflamaciones y reumatismo; para calmar el dolor, es una rica fuente de magnesio, manganeso, cobre y vitamina B6, además de poseer gingerol que es un potente inhibidor de la síntesis de Oxido Nítrico, en otras palabras, tiene potentes efectos antioxidantes.
El jengibre inhibe la producción de leucotrienos y de las protaglandinas, las cuales son las sustancias que causan el dolor y la inflamación producida por la artritis.
Un gran número de preparaciones comerciales son etiquetadas como medicina para la artritis y que poseen 500mg de rizoma (tallo subterráneo) de jengibre seco. 
EL JENGIBRE CALMA EL DOLOR ARTICULAR.
Contiene potentes anti-oxidantes que limpian las articulaciones de impurezas y permiten que sangre fresca fluya en las áreas afectadas. Mejora la flexibilidad y movimiento de los músculos y huesos. Otro estudio reciente también demostró que píldoras que contienen extractos de jengibre son tan o más efectivas que el Ibuprofeno y otras medicinas similares.
Se recomienda para aliviar la artritis consumir el jengibre en  forma de polvo. Se muele la raíz y se echa en agua, se cocina a fuego lento, se deja enfriar y se toma en cucharaditas durante el día.
Ir a: Frutas y verduras

BENEFICIOS DE LA RUCULA Y UNA FABULOSA RECETA

 BENEFICIOS DE LA RUCULA Y UNA FABULOSA RECETA
La rúcula es una hortaliza considerada un afrodisiaco, tiene muchas propiedades medicinales que podemos utilizar como remedio casero, tiene sabor amargo. Es rica en vitmaina C,A (en forma de caroteno) B;B1.B2.B3-B6 , K, hierro azucares, potasio, magnesio
 BENEFICIOS DE LA RUCULA Y UNA FABULOSA RECETA
Los importantes beneficios de la rúcula son:
*Ayuda a combartir o a prevenir la anemia
*La rúcula es un antidepresivo natural
*El consumo de la rúcula combate el estrés
*L a rúcula ayuda a luchar y evitar algunos tipos de cáncer
*La rúcula evita que el cerebro envejezca antes de tiempo y se mantenga joven
*La rúcula ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares
*Ayuda a fortalecer los huesos
*La rúcula ayuda a l mejorar la digestión
*Ayuda a fortalecer nuestra sistema inmune
*Regula el nivel de azúcar
*Baja el nivel de colesterol en la sangre
BENEFICIOS DE LA RUCULA Y UNA FABULOSA RECETA
Esta ensalada llamada de arúgula, rúgula o rucola, es muy fácil de preparar. Tambien puedes reemplazarla con espinacas.
 
Ingredientes:
6 tazas de rúcula
1 mango grande, pelado y cortado en tiras gruesas
1 aguacate grande, pelado y cortado en tiras
½ cebolla colorada, cortada en rodajas finas
1 cucharada de jugo de limón
Aderezo o vinagreta de naranja
1 cucharada de vinagre de champagne (puede también usar vinagre de vino blanco)
4 cucharadas de jugo de naranja, aproximadamente ½ naranja
2 cucharadas de jugo de limón, aproximadamente un ½ limón
4 cucharadas de aceite de oliva
½ cucharadita de comino molido
2 cucharadas de cilantro picado finamente
1 aji rojo, cortado en rodajitas finas
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Junte  todos los ingredientes del aderezo o vinagreta en un frasco pequeño,tapelo y agítela hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
2. Mojar las rodajas de cebolla en agua tibia con un poquito de sal y 1 cucharada de jugo de limón durante unos 10 minutos, luego enjuáguelas y seque las cebollas.
3. Mezcle las hojas de rúcula o arugula con la mitad del aderezo o vinagreta y póngalas en una fuente o bandeja de ensalada.
4. Añada el mango, el aguacate y las rodajas de cebolla a la mezcla de rúcula, y vierta el resto del aderezo encima de la ensalada.
5. Sirva recién hecha.
Ir a: Frutas y Verduras

LA BORRAJA CURA Y PREVIENE ENFERMEDADES

LA BORRAJA CURA Y PREVIENE ENFERMEDADES

La borraja es una verdura que puede llegar a medir 60 cm, su tallo que está protegido por pequeños vellos, las hojas que se encuentran en la parte inferior son de forma ovalada, y las hojas de la parte superior, están agrupadas y forman una corola que puede medir hasta 2.5 cm, la flor es de color azul y el tallo es de color verde.
La borraja es un alimento rico en Vitamina D, A, B1, B2, B3, B5, B7, B12, B9, B6, E, C, K, y tiene nutrientes como yodo, hierro, proteínas, carbohidratos, zinc, magnesio, sodio, potasio y fibra.
• La borraja desinflama los ojos hinchados.
• Si lo usas como alimento es un poderoso remedio para el hígado.
• Con 5 hojitas de la planta de la borraja, junto con ¼ lt. de agua lo hierbes por 10 minutos y lo tomas 4 veces al día, puede evitar la bronquitis.
• La borraja ayuda a curar más rápido el sarampión.
• Para los resfriados es bueno la infusión de borraja y usarla como el tilo.
• La borraja ayuda a disminuir la fiebre.
• Para que las madres puedan incrementar su leche de lactancia deben moler las semillas de la borraja con vino blanco y tomarlo.
• La borraja es anti estrés.
• La borraja es un estimulante cardíaco.
LA BORRAJA
Recomendación:
No consumir la borraja todos los días, lo recomendable es consumirlo de 1 a 2 veces por semana.
Ir a: Frutas y verduras

PORO O PUERRO

PORO O PUERRO
El poro o tambien llamado puerro tiene 2 partes:
- Las hojas: que se caracterizan por ser largas y de tono verde-azuladas.
- El tallo: que es muy pequeño y de color blanco y alargado por donde encuentras unas raíces pequeñas.
Es una verdura empleada frecuentemente en sopa y cocidos y cruda en ensaladas. ]La parte comestible de la planta son las hojas y el bulbo, aunque a veces se comen las flores en ensaladas
El puerro puede llegar a medir ½ metro de altura y su grosor puede ser entre 4 y 6 cm, su sabor es parecido al de la cebolla y se utiliza para el consumo de los seres humanos.
El puerro posee nutrientes como: fósforo, calcio, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas A y C.
 
Las propiedades del poro o puerro son:
• El puerro tiene propiedades parecidas al ajo y a la cebolla, pero este tiene un sabor más suave, y ayuda a prevenir los problemas bronquiales.
• El puerro es laxante y diurético.
• Si tienes problemas renales, gastrointestinales y fiebres, sería bueno preparar una sopa de puerros con un chorro de limón.
• Gracias al contenido en potasio que tiene el puerro es bueno para aliviar las enfermedades reumáticas, arenilla, gota, enfermedades del riñón y la vejiga, retención de líquidos y cálculos del riñón.
• El puerro es muy beneficioso para los problemas respiratorios y problemas de gargantas.
Recomendación: Consumir el puerro en forma de sopa, y no tan seguido, ya que este le ocasionará gases.
PORO O PUERRO

EL MUERDAGO Y SUS PROPIEDADES

EL MUERDAGO Y SUS PROPIEDADES

El muérdago es un tronco corto y grueso, posee ramas verdes, su fruto tiene forma pequeña y normalmente es de color blanco, rojo, etc. a esta rama la usamos más para adornar nuestro árbol de navidad, pero hace ya varios años se descubrió que el muérdago es muy buena para el tratamiento anticanceroso. 
Esta demostrado que por las propiedades del muérdago, se puede reducir la fatiga, así como las personas que están en un tratamiento de la quimioterapia se cansan mucho y no tienen tanta fuerza. 
Es bueno recordar que a mayor dosis de muérdago, menor será la fatiga que sienta el paciente al estar en sesiones de la quimioterapia. 
El muérdago y sus propiedades ayudan a lo siguiente:
- hipertensión arterial 
- epilepsia 
- infertilidad 
- nerviosismo 
- aterosclerosis 
- menospaúsicos 
- infertilidad 
- asma 
- dolores de cabeza

Ir a: Frutas y Verduras

CONOCE LA ARCHICORIA

CONOCE LA ARCHICORIA
La achicoria es una planta medicinal comestible, pero no solo nos sirve la planta, sino también la raíz. Proviene del norte de África, de Europa y Asia. La achicoria nos brinda la clina, insulina, taninos, almidón, ácido chicorico, minerales y vitaminas B, C, K, P. 
Los beneficios que más resaltan tanto de la raíz como de la planta de achicoria son: 
• La insulina ayuda a reducir el riesgo de sufrir de cáncer intestinal. 
• El sabor amargo de la achicoria estimula el drenaje del hígado, y beneficia también a la columna vertebral. 
• Purifica la sangre. 
• Elimina toxinas del hígado. 
• La achicoria ayuda a calmar estados de nerviosismo. 
• Ayuda a tener una buena capacidad mental y mantener la concentración. 
• Regula el metabolismo. 
• Ayuda en tratamientos para adelgazar, porque disminuye el hambre. 
• Es eficaz para tratamientos de problemas digestivos. 
• La achicoria reduce el colesterol, la diabetes y la esclerosis arterial. 
• Ayuda también a prevenir o tratar el acné, anorexia, artritis, problemas del corazón, etc. 
CONOCE LA ARCHICORIA
Ahora que ya conoces la achicoria, podrás usarla para mantener tu buena salud.

PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ALBAHACA

PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ALBAHACA
 La albahaca es una planta de textura ovalada y sedosa, su crecimiento se da en climas tropicales, miden de 3 a 11 cm de longitud y de 1 a 6 cm de anchura. Se cultiva una vez al año. En el aspecto medico la albahaca se usa como un aceite para el estragol, también se come la albahaca para las dietas. 
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA ALBAHACA
- Poder de Curación 
- La fiebre y resfriado 
- La albahaca es buena para la tos 
- Dolor de garganta 
- Trastorno respiratorio 
- Calculo renal 
- Trastorno del corazón 
- Enfermedades infantiles 
- La albahaca es bueno para el estrés 
- Infecciones de insectos 
- Picadura de insectos 
- Trastornos de la piel 
- Trastorno de dientes 
- Dolores de cabeza 
- Trastornos oculares 
No olviden que la albahaca también lo usan las señoras del hogar como condimento para darle un sabor riquísimo a todas las comidas que preparan.
Ir a: Frutas y Verduras

7 BENEFICIOS DEL BERRO

7 BENEFICIOS DEL BERRO
El berro es una planta medicinal acuática que crece en las orillas de los arroyos y pantanos, es originario de Europa, es necesario saber que si no se tiene mucho cuidado con las hojas, estas adquirirán mal sabor si lo recoges antes de que florezca. El fruto del berro se asemeja en una vaina alargada. 
El berro tiene nutrientes naturales eficaces, su sabor es ligeramente picante y fresco al igual que su aroma, posee lugar en la cocina ya que lo sirven como aperitivo y se usa mucho más en ensaladas. 
7 BENEFICIOS DEL BERRO
- Controla la enfermedad de diabetes. 
- Se come mucha ensalada para que regule el reumatismo y tisis. 
- Se toma caldos de berro, esto deshinchará el vientre. 
- Ayuda a los cálculos biliares y trastornos en la vesícula. 
- Sirve para la circulación Ayuda para la mejora de los riñones. 
- El berro es bueno cuando falta el apetito.
Ir a: Frutas y Verduras

LAS PROPIEDADES DEL CAMOTE

LAS PROPIEDADES DEL CAMOTE
El camote es la raíz de una planta trepadora, el camote es un tubérculo de forma parecida a una papa alargada, de color café rojizo y de textura áspera, en la parte de adentro es de color anaranjado o cobrizo, y su sabor es dulce.
El camote de pulpa anaranjada es muy rica en Vitamina A y C, hierro y potasio; el camote de pulpa morada tiene propiedades antioxidantes que ayudan a retardar el envejecimiento.
El camote también nos proporciona fibras que ayudan a eliminar grasas.
• Ayuda a controlas el azúcar en la sangre.
• Tiene efectos antiinflamatorios para el cuerpo.
• Tiene propiedades calmantes.
• Ayuda a mejorar a los niños con problemas de nutrición.
• El camote es muy bueno para la piel y la vista.
• Mejora la salud cardiovascular.
• Mejora la memoria.
• Previene la artritis.
• Es eficaz para combatir el asma.
LAS PROPIEDADES DEL CAMOTE
Ir a: Frutas y verduras

BENEFICIOS DE LA COLA DE CABALLO

BENEFICIOS DE LA COLA DE CABALLO
Desde antes que muchos de nosotros naciéramos, existió la cola de caballo , esta hierba ayudaba curar muchas enfermedades antiflamatorias, esta hierba también lo encontramos en la estética para esas chicas que tienen problemas de acné, entre otros. Por todo esto que he escuchado alguna vez quejarse a muchas personas les explicare para que es bueno la cola de caballo y cómo podemos empezar a acelerar el proceso de recuperación de la enfermedad. 

Enfermedades pueden ser tratados con los beneficios de la cola de caballo:

Para la mayoría de enfermedades se necesita preparar una infusión con la hierba, es muy fácil de hacer, hierves la hierba luego a ese líquido lo dejas reposar unos 10 minutos, después lo sirves y te recomiendo que evites verter azúcar para que sea más natural.

Bronquitis: Como antiflamatorio ayuda en caso de bronquitis. Tomar 2 o 3 tazas de la infusión de la cola de caballo anteriormente preparada a lo largo del día y tratar de beber a sorbos.

Aftas Bucales: Como antiflamatorio la cola de caballo ayuda a las aftas bucale. La mayor cantidad de tiempo posible hacer gárgaras con una infusión de cola de caballo (mínimo 4 veces al día).

Cálculos en la vejiga: Para este problema es bueno tomar 1 o 2 tazas de infusión de la cola de caballo durante el día. Lo más importante es que para que sea posible este método debes aguantar las ganas de orinar lo más posible, para luego hacerlo con presión y expulsar los cálculos.

Depresión: Para la depresión es importante hacer baños de asiento. Estos baños son muy importante primero tienes que prepararlo igual que la infusión de la cola de caballo con la diferencia que tendrás que preparar mucho para que luego lo puedas verter en una tina y luego sentarte en ella. Esto debe durar 15 minutos y puedes hacer 3 o 4 baños de asiento pero con una separación de 3 o 4 horas entre cada una.

Amigdalitis: Preparar la infusión de la cola de caballo y hacer gárgaras la mayoría cantidad posible durante todo el día.

Dificultades respiratorias: Si esta enfermedad es provocada por el hígado lo mejor es poner una bolsa caliente con la infusión de cola de caballo sobre la zona del hígado.

Dolores de ovario: Colocar la misma bolsa caliente con la infusion de la cola de caballo de la enfermedad anterior, pero esta vez en la zona de los ovarios.

Artritis y Ortitris: Beber 2 tazas de infusión de la cola de caballo diaria una media hora antes del desayuno y la otra media hora antes de la cena.

Dolores menstruales: Beber 2 o 3 infusiones de la cola de caballo al día para que exista mejor circulación sanguínea.

Esguince de tobillo: Hacer baños de pies, de la misma forma como los baños de asiento, esto ayudara a bajar la hinchazón.
BENEFICIOS DE LA COLA DE CABALLO

En la estética:

Arrugas: Es un gran antioxidante. Tomar infusión de cola de caballo para combatir estas.

Canas: Con la misma infusión de la cola de caballo puedes evitar que salgan.

Acné: Prepara la infusión de la cola de caballo y luego antes de dormir con un algodón esparcir este líquido sobre el rostro.

Adelgazar: Tomar infusiones de la cola de caballo aunque no lo crean también ayuda a la pérdida de peso.
Ir a: Frutas y Verduras

SABILA PARA EL ACNE

SABILA PARA EL ACNE
 
El acné es una enfermedad que afecta a la piel. Mayormente se desarrolla en  el rostro, pecho y espalda, no se conoce a ciencia cierta sus causas, pero si diversos factores que lo causan y uno de ellos es el maquillaje. La sábila o también llamada Aloe vera, es una planta que almacena gran cantidad de líquidos en su interior; el líquido tiene forma de gel amarillo verduzco y es  la parte que tiene más poder curativo.
La sábila nos ayuda a combatir el acné porque tiene propiedades antiinflamatorias que son útiles para tratar este problema.
Cómo usar la sábila para el acné:
 Para combatir el acné, puedes usar la sabila como jugo, para que trabaje desde adentro y tengas una piel radiante. También puedes encontrar la sábila en  cremas .
¿Cómo lo podemos aplicar la sabila para el acné?
Lavarse bien el rostro o la zona afectada por el acné con agua tibia.
Cortar un pedazo de hoja de sábila, abrir y sacar el gel.
Aplicarlo sobre la piel y dejar actuar durante 10 a 15 minutos.
Luego enjuagar.
Así aplicar una vez al día, durante toda una semana para ver cómo va disminuyendo el acné, y seguir aplicando hasta que reduzca las marcas dejadas por el acné para que suavice también esa parte de piel.
Otra opción puede ser aplicar la sábila para el acné antes de acostarse, dejar actuar durante toda la noche, y enjuagar en la mañana cuando te levantes, esto ayudara también a que tu piel tenga un brillo radiante y natural.
 
Recomendación:
Debe prestar mucha atención a las reacciones que pueda tener su piel ante la aplicación de la sábila, y si ve que presenta alergias es mejor que suspenda su uso.

Ir a: Frutas y Verduras

EL CACAO PERUANO PROPIEDADES

EL CACAO PERUANO PROPIEDADES
El Cacao peruano es una  maravilla natural, su fruto, es más que el delicioso chocolate que gustas y degustas en diversas preparaciones.
El cacao peruano tiene innumerables propiedades y beneficios, entre las mas importantes tenemos:
Es energético y rico en grasa vegetal,
Antioxidante por contener los flavonoides, quercetina, acido ascorbico, cafeina entre otros.
Antidepresivo y relajante por  teobramina.
Contiene vitaminas A y C, minerales calcio y magnesio, protegiendo de enfermedades.
Fibra y pectina utilizada en preparación de postres, mermeladas, jaleas y alimentos envasados industrialmente.
Entre los usos caseros medicinales del cacao desde tiempos remotos, podemos citar: antiséptico, diurético, anti-hemorrágico y parasiticida.
El cacao es un remedio casero para alopecia (calvicie), quemaduras, tos, labios resecos, ojos irritados, fiebre, malaria, nefrosis, depresión anímica, dolores durante el embarazo y el parto, reumatismo, mordeduras de culebras, heridas en general.
En el Perú, durante generaciones, la mujer peruana que amamanta o con "bebe de pecho", alimenta a su hijo/hija con leche materna, utiliza la cascarilla del Cacao en infusión, preparada con agua hervida caliente donde se remojan la cascarilla de Cacao, luego al enfriar la beben, como un té, pues esta bebida les ayuda a aumentar la producción de leche materna. Aunque esto se defina como costumbre-creencia, mujeres de otras culturas han probado la infusión de cacao, con asombro y total satisfacción del resultado.
No era fácil de conseguir en el mercado y más dificultoso llevar esa cascarilla de cacao a sus lugares de origen; Felizmente hoy contamos con un  producto peruano conocido como Chunku, presentado en bolsitas filtrantes de cascarilla de Cacao peruano natural con canela, fácil de llevar, preparar, transportar, ahorra tiempo y esfuerzo,apta para niños y adultos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...