Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación saludable.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación saludable.. Mostrar todas las entradas

EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES

El arroz es un cereal rico en fibra, considerado en el grupo de los granos.  Posee  un valor muy alto en hidratos de carbono y minerales  como el  calcio y el  hierro, también es rico en vitaminas como la niacina, vitamina D, tiamina y  riboflamina.  El consumo de arroz aumenta el  buen funcionamiento de todo nuestro organismo y nos brinda mucha energía lo cual es muy beneficioso  especialmente para  quienes realizan mucho ejercicio físico ya que su efecto es inmediato. 
EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES
El arroz no contiene grasas dañinas ni colesterol, tiene carencia de sodio, por lo tanto es recomendable en personas que padecen de presión arterial, protege contra varios tipos de cáncer  evitando  el desarrollo de células malignas. El arroz en polvo está  indicado para uso externo, usado para curar cierto tipo de enfermedades cutáneas aliviando inflamaciones. El arroz integral contiene nutrientes que estimulan el desarrollo de neurotransmisores en el cerebro, lo cual ayuda a prevenir en forma eficaz el Alzheimer. El arroz es un cereal muy consumido en gran parte de la población del mundo,  siendo el segundo grano de mayor producción después del maíz.  Por su alto contenido en fibra y escasez de carbohidratos y grasa es conveniente también su consumo en personas que desean perder peso. 
EL ARROZ Y SUS NUTRIENTES
El hierro presente en el arroz beneficia mucho a personas en estado de gestación y a aquellas que tienen problemas de anemia.  Por todos sus beneficios no se debe evitar el consumo de arroz por temor a subir de peso,  una información adicional es que media taza de arroz cocido te aporta alrededor de 115 calorías, comparada a lo que aporta una fruta mediana como una manzana,  debemos tener en cuenta que si el gasto calórico de nuestro organismo es menor al que consumimos en nuestra alimentación, pues nuestro peso irá en aumento, con o sin arroz.

EL TAMARINDO

El tamarindo es un  fruto proveniente de África,  tiene un sabor muy fuerte  por su alto  contenido en ácido tartárico, siendo el 18 % de su componente, convirtiéndolo en uno de los  frutos más ácidos que existen, es una vaina larga con pulpa marrón, se consume en jugos y en la cocina para preparación de salsas, también se usa para prevenir enfermedades gracias a sus componentes en vitaminas y minerales como el potasio hierro y calcio. 
EL TAMARINDO
El tamarindo es rico en tiamina, esencial para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso y digestivo, se puede tratar de forma muy efectiva el escorbuto, por su contenido en vitamina C. El tamarindo ayuda a personas que tienen digestión lenta, es un laxante natural muy efectivo, pero es recomendable beberlo a temperatura de ambiente, es decir sin calentarlo y solo, sin mezclarlo con otros laxantes,  pues así no perderá sus propiedades.  Es usado para el tratamiento de la conjuntivitis, las  pepas de tamarindo son usadas para la preparación de gotas para los ojos cuando se padece de resequedad visual., ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo, aliviando la flatulencia y actuando como un buen estimulante del apetito, el potasio lo convierte en una fruta diurética, por lo que se puede consumir para prevenir cálculos renales e infecciones urinarias. 
EL TAMARINDO
El consumo continuo de éste fruto nos ayuda a mantener nuestro cuerpo sano y libre de toxinas. La ingesta de las hojas en forma de té es muy recomendable, porque ayuda a limpiar los intestinos de parásitos. Es un buen remedio contra la resaca, dolor de cabeza, fiebre, etc.  El tamarindo es un fruto que no puedes dejar de consumir por todos sus beneficios y por su agradable y refrescante sabor.

LOS PISTACHOS UN FRUTO SECO IDEAL PARA EL CORAZON

LOS PISTACHOS UN FRUTO SECO IDEAL PARA EL CORAZON
Los pistachos es una variedad y una maravilla de los frutos secos, se les puede reconocer por su cascará blanca que se divide en dos cuando ya están maduros. Los pistachos, junto con otros frutos secos como las almendras, las pecanas y las nueces, han sido reconocidos por sus cualidades para mejorar la salud y por su alto valor nutritivo. Se puede comer entre comidas cuando la ansiedad nos esta rondando.
Los pistachos un fruto seco ideal para el corazón: Los pistachos se debe comer en porciones diarias de 40 grs. a 80 grs, no se debe exceder los límites de porción diaria, para evitar complicaciones por excesos. 
Los pistachos pueden disminuir la presión arterial durante el estrés. Tener la presión arterial baja, se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades del corazón o un derrame cerebral. 
LOS PISTACHOS UN FRUTO SECO IDEAL PARA EL CORAZON

Los pistachos reducen los triglicéridos, son grasas malas que pueden acumularse en las arterias y causar enfermedades al corazón
Una dieta que contenga regularmente pistachos también puede disminuir la inflamación crónica y el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardíacas. 
Los pistachos un fruto seco, esta considerado como una buena alimentación, por contener un alto porcentaje de fibra entre todos los frutos secos. Pueden proporcionar el 12% del requerimiento diario de fibra por porción. El consumo de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a perder peso. 
La fibra también puede reducir el colesterol y mantener la salud del intestino. Por lo que es ideal para las personas con diabetes y aquellas que sufren del intestino o estreñimiento.
LOS PISTACHOS UN FRUTO SECO IDEAL PARA EL CORAZON
Los pistachos un fruto seco: Contiene una variedad de antioxidantes, como la luteína, la zeaxantina y vitamina E. La luteína y la zeaxantina protegen tu visión y pueden reducir el riesgo de la degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en los ancianos. 
Es necesario comer sólo 57 grs. de pistachos al día. Estas proporciones exactas son recomendadas por nutricionistas y dietistas con la finalidad de no exceder el consumo de pistachos, ya que tienen sabor agradable y el exceso puede dañar nuestro organismo.
Entre los beneficios, también puede aumentar los niveles de vitamina E en la sangre, la vitamina E que contienen los pistachos, puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón y cáncer de próstata. 
Los pistachos un fruto seco, contiene una variedad de  nutrientes vitales, es recomendable consumir un aproximado de 49 unidades de pistachos porque ésta cantidad tiene el equivalente a 170 calorías, más o menos, el 2% de la cantidad diaria de vitamina A, que requiere el organismo, así como otras vitaminas del grupo B como la riboflavina, ácido pantoténico y niacina, asimismo contiene un 4% de los valores diarios de ácido fólico y biotina, porcentajes que ayudan al organismo a mantenerse en optimas condiciones. 
LOS PISTACHOS UN FRUTO SECO IDEAL PARA EL CORAZON
Los pistachos contienen siete nutrientes importantes: Tiamina, vitamina B6, manganeso, cobre, fósforo, potasio, y magnesio. 
También los pistachos un fruto seco posee la cantidad más altas de antioxidantes polifenoles en comparación con otros frutos secos.

ALIMENTOS QUE AUMENTAN LA FLEMA


En este invierno que estamos pasando, la verdad que quien no este resfriado o tenga tos, felicitaciones, porque el frió esta de correr. Y cuando el frío nos hace tiritar y no nos cuidamos, lo primero que nos puede suceder es resfriarnos y al instante los bronquios también se complican, se congestionan y este malestar ocasiona la desagradable flema, también conocida como esputo o moco, es una sustancia que aparece en forma natural durante la tos. La flema proviene de lo que se conoce como una tos productiva, a diferencia de una tos seca, que no produce flema. Cuando tienes tos, tu organismo esta reaccionando con el propósito de despejar tus vías respiratorias. 
 ALIMENTOS QUE  AUMENTAN LA FLEMA
La dieta también puede ser una causa o agravante de la tos y la flema. Veamos algunos alimentos que aumentan la flema
Tenemos a los alimentos procesados: Un estudio reciente, encontró que las personas chinas de Singapur que consumían una gran cantidad de carne, carbohidratos refinados y sodio tenían un mayor riesgo de flema que aquellos que no lo hacían. Estos alimentos no parecían tener mucho efecto sobre el asma incidente o la tos crónica. Los aditivos alimentarios, como los preservantes, también puede causar la acumulación de flema
ALIMENTOS QUE  AUMENTAN LA FLEMA

Los alergénicos: Si padeces de tos y eres alérgico, la situación se pone un poco más seria. 
Las alergias son una de las causas de la tos y las alergias a ciertos alimentos pueden crear la producción de flema. Entre los alimentos que aumentan la flema tenemos a los alimentos de trigo, de soja o los lácteos. Es mejor evitarlos mientras se pasa el proceso de gripe o bronquios inflamados. 
Algunas frutas y verduras también aumentan la flema. Entre ellas se incluyen los plátanos, la col, la papa y el maíz.
 ALIMENTOS QUE  AUMENTAN LA FLEMA
Para reducir la producción de flema a través de dieta, trata de incluir más alimentos y especias como el apio, los encurtidos, aceites no saturados, el limón, el perejil, la cebolla, el ajo, el berro, el rábano picante, la mostaza. 
Es recomendable saber ciertas propiedades de los alimentos en el organismo, cuando se tiene tos, para que la recuperación pueda ser más rápida y sin tener que usar mucha medicina que, nos puede sanar, pero nos afecta a otros órganos de nuestro cuerpo.

UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE

UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE

El jugo de tomate es una bebida que cae muy bien en el verano como en el invierno. En todo momento aporta muchos beneficios para la salud. Preparar un jugo de tomate es lo más fácil de hacer, colocamos en la licuadora dos o tres tomates de preferencia maduros y los licuamos con cascara, agregando medio vaso de agua, agregarle sal y jugo de limón, cuando este bien licuado, pasar el jugo por la coladera, servir en verano con unos cubitos de hielo y en invierno tal como esta, es delicioso. El jugo de tomate provee enormes beneficios que contribuyen a tener un cuerpo sano.  El jugo de tomate contiene altos niveles de vitaminas y antióxidante. Entre las vitaminas que contiene el jugo de tomate,  tenemos la vitamina C: El jugo de tomate contiene más de 50% de vitamina C, requerida por el cuerpo humano en porción diaria, por lo que favorece en la absorción de hierro y al daño de los radicales libres. Los altos niveles de vitamina C en el cuerpo humano,  son un buen indicador de una salud nutricional completa. Ahora que el invierno esta en todo su apogeo una manera de evitar los resfriados es estar bien protegidos con vitamina C, a tomar jugo de tomate antes del almuerzo es lo más recomendable. 
UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE
El Licopeno: Es un antioxidante que protege el ADN en las células blancas de la sangre y también contribuye en la prevención de enfermedades cardíacas. Un vaso de jugo de tomate contiene aproximadamente un 50% del requerimiento diario del cuerpo humano, por lo que es recomendable tomar todos los dìas, un gran antioxidante: el jugo de tomate, los beneficios se podrán apreciar en una piel sana, losana y fresca, sobretodo que ayuda al envejecimiento prematuro de la piel.
El Beta-caroteno: El jugo de tomate provee aproximadamente un 20% del requerimiento diario de beta-caroteno, que le otorga al tomate el color rojo intenso y se convierte en vitamina A dentro del cuerpo. Esta vitamina es necesaria para la visión y la salud ocular, como también para el fortalecimiento del sistema inmunológico. 
La vitamina K: Es importante para la salud de huesos fuertes debido a que regula y ayuda a la habilidad del cuerpo de absorber calcio. Un vaso de jugo de tomate contiene aproximadamente un 18% del requerimiento diario. 
UN GRAN ANTIOXIDANTE EL JUGO DE TOMATE
Diabetes tipo 2 y coágulos de sangre: Un vaso de jugo de tomate diario puede ayudar a aquellos que son propensos a la formación de coágulos de sangre, al proporcionar un efecto anticoagulante. Los coágulos de sangre son una preocupación común para los diabéticos, pero además beneficia también a los viajantes aéreos, los fumadores o aquellos que tienen colesterol alto. Las personas que sufren de insuficiencia renal no es recomendable que tomen jugo de tomate.
Otra propiedad que tiene el jugo de tomate es que, si tus ollas están con el fondo quemado, simplemente haz hervir un tomate picado con poco agua y adiós comida quemada en el fondo de la olla o mancha quemada y esto es por que tiene la propiedad de ser un gran pulidor de los metales.

LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES


LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
Todos los alimentos son saludables y aportan a nuestro organismo muchos beneficios y propiedades. Existe un grupo especifico de alimentos que tienen una cantidad más alta de vitaminas y minerales, por lo que se les llaman los 5 alimentos más saludables. Estos no contienen altos niveles de grasa o calorías. La mayoría de las personas pueden consumir los 5 alimentos más sanos. Tu cuerpo puede digerir mejor estos 5 alimentos saludables
LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
Ellos ayudan a que el corazón se mantenga sano, así como los riñones y el sistema digestivo. La ventaja más importante de los 5 alimentos altamente saludables es que pueden prolongar tu vida. Cuales son los 5 alimentos más saludables.
La palta, permite conservar tu corazón saludable. Contiene ácido oleico, que ayuda al cuerpo a disminuir los niveles de colesterol nocivo, que a su vez disminuye las posibilidades de acumulación de grasa en las arterias y los vasos sanguíneos. La palta, contiene niveles saludables de potasio y no contiene mucho sodio, lo cual lo convierte en el alimento perfecto para disminuir la presión arterial y promover la salud circulatoria. Prepara una ensalada tradicional con palta, ya que te ayudará a absorber muchas vitaminas y minerales de forma más completa. La palta también ayuda en la prevención del cáncer oral. Contiene altos niveles de folato; vitaminas K, C y B 6. 
LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
La manzana, es el principal alimento contra la diabetes. Se puede consumir para la estabilización y el control de tu azúcar en la sangre debido a su capacidad estimulante pancreático. La manzana ayuda a tu páncreas a secretar insulina, que ayuda a utilizar azúcares ingeridos y almacenados de manera más eficiente. Las manzana contiene un ingrediente llamado fitonutriente que ayuda a regular el azúcar en la sangre. Encontrarás que las enzimas en las manzanas también inhiben que las enzimas malas conviertan los carbohidratos complejos en azúcares simples. Tu cuerpo está protegido contra la acumulación de glucosa. Los polifenoles, que son otros ingredientes en la manzana, ayudan a la estimulación de las células beta en el páncreas para secretar insulina. Más sabrosa que un medicamento, esta fruta tiene muchas propiedades terapéuticas. La manzana también puede ayudarte a prevenir el desarrollo del cáncer de pulmón. 
LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
Las almendras ayuda a reducir la lipoproteína de baja densidad o colesterol malo en la sangre. Te beneficiarás de las grasas monoinsaturadas, como la vitamina E encontrada en la almendra. Las almendras puedes reducir la probabilidad de tener enfermedad del corazón en un 30 por ciento o más. El magnesio que se encuentra en la almendra proporciona bloqueadores naturales al corazón con cargas de calcio. Los bloqueadores de las cargas de calcio ayudan a reducir la presión arterial y también le permiten a tu corazón latir con eficacia. Otro beneficio de la almendra es la disminución de los radicales libres en la sangre, los cuales causan aumento de azúcares en sangre y grasas en las arterias. 
LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
Arroz integral La diferencia entre el arroz integral y el arroz blanco es la cantidad de vitaminas del complejo B. Si comes arroz integral, alcanzarás estados más sanos en la disminución de los radicales libres en la sangre, así como el beneficio del manganeso, que ayuda en la producción de ácidos grasos. Estos ácidos grasos ayudan a la estabilización de tu sistema nervioso. Tu sistema inmunológico se beneficiará con el selenio que se encuentra en el arroz integral. El selenio te protege contra enfermedades y los virus, debido a sus efectos antioxidantes, el arroz integral demostró ser esencial en retardar el efecto de la acumulación de grasa y el colesterol nocivo en la sangre. 
LOS 5 ALIMENTOS MAS SALUDABLES
El salmón contiene grandes cantidades omega 3 que son esenciales para la salud de tu corazón. Comer salmón dos veces por semana, ayuda a que los triglicéridos disminuyan drásticamente. Los triglicéridos forman parte del colesterol en tu cuerpo. El salmón ayuda a establecer mejores ritmos cardíacos, disminuye la presión arterial y disminuye la probabilidad de coágulos de sangre que se forman en las arterias. 

ALIMENTOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

ALIMENTOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

Tener un cabello bonito, bien cuidado y mejor si es abundante, es el ideal de toda persona. Pero si tenemos dificultad para conseguir que el cabello pueda lucir así, puedes tomar medidas para fomentar y acelerar el crecimiento del cabello sano.  El cabello, al igual que otras partes del cuerpo humano, tiene una serie de necesidades básicas de salud y desarrollo óptimo. Es necesario tomar conciencia que comer alimentos saludables que contengan los nutrientes necesarios para un cabello saludable puede beneficiar y acelerar no sólo el crecimiento del cabello, sino la salud general de tu cabello y de tu cuerpo.
Existen muchos alimentos que debemos consumir, hoy veremos alimentos que aceleran el crecimiento del cabello.
ALIMENTOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO
Las proteínas: El cabello, se compone de proteínas y es lo que necesita para su crecimiento, buen desarrollo y buena salud. Los alimentos que aceleran el crecimiento del cabello son  ricos en proteínas y son: Los lácteos, como leche, queso, yogurt, así como los huevos, pescado y vísceras como el hígado. También puedes obtener proteínas de los productos de soya como el tofu y la leche de soja. Los fréjoles son también una fuente excelente de proteínas, también las carnes magras como el pollo. Evita las dietas altas en grasas que sólo pueden contribuir a la pérdida del cabello.
ALIMENTOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO

Las vitaminas: El cabello necesita vitaminas para el crecimiento sano y rápido. Las vitaminas B y E son especialmente valiosas para fomentar el crecimiento del cabello sano y se pueden obtener de alimentos como la carne y aves de corral, así como frutos secos y semillas, como las semillas de almendras, nueces, maní, girasol o calabaza. El aceite de oliva (regular o extra virgen) y las paltas también contienen gran cantidad de vitaminas B y E. La vitamina C también puede reducir la pérdida de cabello, también mejora la absorción de hierro. Los alimentos ricos en vitamina C son las frutas como las fresas, los kiwis, limones y naranjas. 
ALIMENTOS QUE ACELERAN EL CRECIMIENTO DEL CABELLO
Entre los alimentos que aceleran el crecimiento del cabello, se encuentran los alimentos con minerales: El hierro es un mineral necesario para el crecimiento del cabello y lo podemos encontrar en las verduras de hojas verdes oscuras como la espinaca de hoja verde y la col rizada. Otros alimentos ricos en hierro son el hígado, las pasas, los dátiles y cereales integrales como el trigo, el centeno, la cebada y la avena. La avena es una excelente fuente de hierro. El zinc es otro mineral importante para el crecimiento del cabello. Las glándulas del cuerpo que provocan el crecimiento del cabello necesitan zinc. Los alimentos ricos en zinc son las ostras, camarones, mejillones, carnes rojas magras y de aves de corral.

COMO ALIVIAR LA BRONQUITIS Y EL ASMA

COMO ALIVIAR LA BRONQUITIS Y EL ASMA
Durante la temporada de invierno o en los cambios de clima, cuantos hemos  padecido de una fuerte gripe que se ha complicado y luego se ha convertido en una bronquitis o un proceso asmático los que ha su vez podrían complicarse aún mas y causarnos un verdadero riesgo de nuestra salud. Y acaso sabes bien que es la bronquitis, la bronquitis es una inflamación de los bronquios, los conductos de aire más grandes que conducen a los pulmones, esta puede causarnos dificultades para respirar, la persona tiene ataques de tos y tiene abundante mucosidad. Ambos problemas pueden presentarse en niños,adultos o ancianos y sus  complicaciones podrían llevarnos inclusive a la muerte.
Lo mas interesante es que sepas que estas complicaciones pueden evitarse, si las atiendes a tiempo  y no necesariamente con medicinas.
En este artículo podrás averiguar cómo aliviar  la bronquitis y el asma, utilizando remedios naturales.
La bronquitis aguda o crónica y una simple tos irritante a veces se originan debido a cambios alimenticios. Es recomendable comer suficiente apio, perejil y hojas de dientes de león frescas para aumentar la eliminación urinaria y deshacerte de los líquidos corporales. Las cebollas y el poro, el pescado, las legumbres, el arroz integral y los plátanos están llenos de vitamina B, así que es importante que consumas muchos de estos alimentos. 
COMO ALIVIAR LA BRONQUITIS Y EL ASMA
También contribuye mucho aliviar la bronquitis comer hígado, zanahorias, camote y espinacas por su vitamina A, además de pescado graso por sus propiedades antiinflamatorias. Suprime la sal para evitar la retención de líquidos. Es mejor que evites o bajes el consumo de todos los productos lácteos para ayudar a disminuir la formación de mucosidad.
Una forma sencilla para curar y aliviar el asma es con remedios naturales. Se han utilizado durante muchos años para ayudar a aliviar el asma y tratar sus síntomas. A continuación se muestran algunos de los remedios naturales más eficaces que pueden ayudar a cómo aliviar el asma y sus síntomas. 
Kión: Mezcla 1/4 de cucharadita de kion en polvo y 1/4 de cucharadita de pimienta con una cucharadita de melaza. Revuelve la mezcla en un té de hierbas y bébelo. Utiliza este tratamiento una vez al día para ayudar a aliviar el asma y sus síntomas. 
COMO ALIVIAR LA BRONQUITIS Y EL ASMA
Ajo: Aparte de sus usos culinarios, el ajo también se utiliza con frecuencia para elaborar remedios caseros. Los dientes, las pastas y los aceites de ajo pueden mejorar tu salud. Las personas que padecen asma lo utilizan para aliviar síntomas como la tos, la congestión del pecho y el dolor de garganta. 
Te entregamos una receta con ajo para el asma a base de :
Ajo: Pela diez dientes de ajo. Añade el ajo a ¼ de taza de leche. Calienta la mezcla hasta que hierva. Cuela la leche para extraer el ajo. Deja enfriar la leche hasta que se pueda beber. Bebe esta leche de ajo caliente cuando comiencen los ataques de asma, te ayudará aliviar esos molestos síntoma
El ajo y kion: Prepara una taza de infusión de kion caliente. Pica cinco dientes de ajo y añádelos al té. Bebe la infusión de forma regular durante todo el día para evitar los accesos de tos y aliviar los dolores de garganta.

UNA FRUTA QUE NOS PUEDE ENVENAR

 UNA FRUTA QUE NOS PUEDE ENVENAR
Comer frutas es lo más saludable que podemos hacer, nos ayuda a mantener la salud, un buen estado físico, el peso correcto y hasta nos ayuda para conservar los dientes sanos. Pero que es lo que no conocíamos de la manzana y que nos va a sorprender, la manzana es una fruta que nos puede envenenar porque contiene una  potencial peligro. El peligro no está en la fruta en sí, lo que debemos de tener mucho cuidado y lo que nos puede envenenar son  las pepitas que se encuentran en su interior, comer algunas de vez en cuando no hace daño pero si tenemos el buen hábito de comer una manzana diaria y por ahi
 UNA FRUTA QUE NOS PUEDE ENVENAR

comemos la manzana con la pepitas, es motivo para que tengamos en cuenta que es dañino para la salud, por que las pepas de la manzana presentan pequeñas dosis de cianuro en el interior, una sustancia mortal, que nos puede envenenar. Ahora que ya sabemos porqué son dañinas las pepitas de la manzana pondremos más cuidado cuando le demos de comer manzanas a los niños y porque no también en los adultos.
Ir a: Frutas y Verduras

OCHO FRUTAS Y VERDURAS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO

OCHO FRUTAS Y VERDURAS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO
En algún momento de nuestras vidas, todos nos hemos visto con algunos kilos extra y hemos querido bajar de peso. Pero sabemos que esa es una tarea complicada ya que debemos someternos a rigurosas dietas que nos privan de comer muchas cosas de nuestro agrado. Sin embargo, existen alguna frutas y verduras que además de deliciosas nos ayudan a quemar grasas y a perder esos kilos de más. A continuación conoce ocho frutas y verduras que te ayudarán a bajar de peso y a lucir delgado:
OCHO FRUTAS Y VERDURAS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO
*El aji es una gran fuente de vitamina C, los ajies y los pimientos rojos poseen una gran cantidad de antioxidantes y ayudan a acelerar el metabolismo, también disminuyen gran cantidad de lípidos corporales e inhiben la proliferación de células grasas. 
*Los arándanos, el consumo no solo nos ayudan a no envejecer, también sirven para quemar grasas, porque los arándanos silvestres ayuda a bajar el índice de lípidos en el cuerpo. 
OCHO FRUTAS Y VERDURAS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO

*Las fresas, una taza de fresas aporta sesenticinco calorias en el cuerpo, ocho gramos de fibra y una buena cantidad de vitamina C, además contribuye en el buen funcionamiento del corazón y el metabolismo. 
*La Granada, comer granada roja por 30 dias, ayuda a disminuir la grasa en el estomago, porque que el jugo y las semillas son excelentes para perder de peso rápidamente. 
*La manzana, sirve para desintoxicar al organismo y aporta buenas cantidades de fibra que ayuda a evitar el aumento de peso. 
*Los rabanitos, además de ser bajos en calorías, puede ser un excelente sustituto para refrigerios altos en grasas. Media taza de rabanitos contiene 12% de calorías, 95%de agua y 1 gramo de fibra. 
OCHO FRUTAS Y VERDURAS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO
*La sandía, rica en antioxidantes, es una fruta depurativa ya que ayuda a eliminar residuos toxicos del organismo. Tiene bajas calorías y contiene un alto porcentaje de agua, lo que nos hace producir llenura.
*El tomate, tiene un componente que ayuda a mejorar la oxidación de los ácidos grasos y regula el metabolismo.

ACEITE DE OLIVA EN LA BELLEZA

ACEITE DE OLIVA EN LA BELLEZA
Aceite de oliva virgen, oro líquido para la piel ¿Quieres lucir una piel radiante?. El aceite de oliva extra virgen, se pone al servicio de la belleza con sus demostradas virtudes cosméticas para hidratar, revitalizar, nutrir, purificar y alisar el rostro. Gracias a las propiedades del Aceite de Oliva Extra Virgen lo podemos usar para restaurar la humedad de la piel y favorecer la regeneración celular, su aplicación en el rostro actúa como emoliente corporal y reparador y la protege de un envejecimiento prematuro, por su alto poder antioxidante y por ser una fuente rica en ácidos grasos y triglicéridos.
ACEITE DE OLIVA EN LA BELLEZA
*Aceite de oliva en la belleza para un cutis perfecto: el aceite de oliva, aplicando en el cutis como si fuera una crema y dejando que el cutis absorba. Basta con una gotita, y tu piel te lo agradecerá. La piel reseca se verá bendecida con su humectación. Los expertos recomiendan el uso semanal del aceite de oliva y se debe dejar actuar sobre el rostro entre 10 y 15 minutos y lavar después con abundante agua tibia, para que su efecto sea el apropiado. 
*Aceite de oliva para mantener la figura: Ya sabemos que el aceite de oliva, es parte de la famosa dieta pero ahora sabemos que además de reducir las probabilidades de sufrir algunas complicaciones de salud, es perfecto para nuestra figura. Si agregas a tu dieta una cucharada de aceite de oliva en ayunas, pierdes peso y además te mantienes en el mismo, ya que el aceite de oliva tiene propiedades que facilitan la transformación de los alimentos, impidiendo la absorción de grasas y azúcares nocivas. 
ACEITE DE OLIVA EN LA BELLEZA
*El aceite de oliva para un cabello brillante y saludable: Uno de los mayores problemas del cabello es la resequedad, que provoca que se rompa y en algunos casos que se caiga. Para ello usa una mascarilla semanal con aceite de oliva, aplicada generosamente sobre el cabello, y colocando sobre el mismo una toalla ligeramente caliente, le dará humectación al cabello lo que se traduce en brillo y salud. Deja la toalla hasta que se enfríe y no laves el cabello hasta el otro día, tu cabello se verá radiante. 
ACEITE DE OLIVA EN LA BELLEZA
*El aceite de oliva para una piel suave: Has notado que la depilación, la exposición al sol y demás condiciones, crean una piel reseca y falta de luminosidad, que algunas cremas no logran atenuar. Exfoliar la piel de los codos y rodillas es una regla que debes mantener siempre, pero cuando al final de la exfoliación agregas un toque de aceite de oliva, le das a esa zona reseca una oportunidad de lucir suave al máximo. 
*El aceite de oliva para quitar el maquillaje: Y claro, ya podemos ingeniarnos para sacarle provecho al aceite de oliva, cuando al final del día quitas el maquillaje, y te lavas el rostro, saca ventaja de usar el aceite de oliva para quitar el maquillaje. Te van a sorprender los resultados, pero claro, como todo en la vida hay que ser constante, lo mejor sólo funciona si eres constante en el uso.

RAZONES PARA CONSUMIR EL AJO

RAZONES PARA CONSUMIR EL AJO
Descripción del ajo: Es una planta de hojas planas y delgadas, la raíz alcanza hasta 50 cm o más de profundidad. Tiene un bulbo de piel blanca, en forma de cabeza la que se divide en gajos, llamados comúnmente dientes. Cada bulbo o cabeza contiene aproximadamente 6 a 12 dientes, los que están envueltos cada uno por una capa delgada de color rojizo o blanco. Una característica particular del ajo es el olor fuerte que sale cuando es cortado. Se debe a que posee una sustancia llamada Alicina.
Los ajos como conservarlos: Resulta conveniente para conservar los ajos, que los bulbos o cabeza estén suficientemente secos, por lo que se recomienda ubicar los ajos desde un principio en un lugar con muy buena ventilación, los ajos pueden tolerar temperaturas inferiores a 0 °C. Las temperaturas más apropiadas de conservación son 0 °C y 65-70 % de humedad. En éstas condiciones, el almacenamiento puede extenderse hasta seis o siete meses. 
RAZONES PARA CONSUMIR EL AJO:
El ajo en la medicina: Actualmente, el ajo es considerado una medicina natural y con un amplio uso en la farmacología. El ajo es considerado un potente antibiótico: Algunas personas, usan el ajo como ungüento en la piel para el tratamiento de las infecciones de hongos, de verrugas y callos, la tiña, el pie de atleta. Considerando sus propiedades ayuda a tratar una toxoplasmosis, una enfermedad protozoaria. 
El ajo y el corazón: El ajo ayuda en el control de enfermedades cardíacas, ya que reduce el bloqueo de las arterias, disminuye la presión arterial y baja los niveles de colesterol, eleva el nivel de insulina en el cuerpo; controla los efectos causados por la arteriosclerosis y el reumatismo.
El ajo y la prevención del cáncer: Muchas personas consumen el ajo para la prevenir el cáncer de colon, cáncer del recto, cáncer del estómago, cáncer de mamas, cáncer de próstata y cáncer a los pulmones. También es usado para el tratamiento de cáncer de próstata y de cáncer de vejiga.
RAZONES PARA CONSUMIR EL AJO
Otras razones para consumir el ajo: Se ha probado el ajo para el tratamiento de: próstata crecida, llamada hiperplasia benigna, diabetes, osteoartritis, rinitis alérgica, diarrea de viajero, presión arterial alta en los meses finales del embarazo, en resfríos, la influenza. También se usa para aumentar el sistema inmunológico, previene complicaciones de la diabetes mellitus, en la reversión del estrés y la depresión. 
Formas de ingerir el ajo: De acuerdo a varias opiniones en la medicina, hay  formas distintas en que deben ser ingerido, ya que el ajo crudo o cocido posee diferentes propiedades. Cuando el ajo crudo es cortado o machacado, produce una sustancia denominada alicina (la que nos facilita la digestión), ésta tiene muchos efectos benéficos. Si el ajo cuando es cocinado desaparece ésta sustancia.
En el proceso de cocción se liberan compuestos diferentes, como la adenosina y el ajoeno que poseen cualidades anti-coagulantes y, reducen el nivel de colesterol.
Es importante destacar que el Ajo es un repelente natural no tóxico. 
El ajo no es tóxico. Usando el ajo en dosis elevadas, especialmente crudo o en extractos, no es recomendado en casos de hemorragias, sea por causa traumática (heridas, accidentes) o menstrual (reglas abundantes), debido a su acción anti coagulante, pueden prolongar las hemorragias y retardar procesos de coagulación.
Asimismo, el consumo continuo (por tres o cuatro dientes al día) puede provocar una cierta irritación en el estómago y así originar dolores abdominales, náuseas, vómitos, diarreas. También puede generar éstos mismos efectos en personas que ingieren el ajo en las primeras horas del día. No se recomienda la ingestión del ajo durante la lactancia, ya que los sabores fuertes del ajo pueden acceder a la leche materna y conferirle un sabor desagradable.
Ir a: Frutas y verduras

CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS.

CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACION DE LOS ALIMENTOS.
Muchas veces nuestra salud se ve afectada por enfermedades causadas por la mala manipulación de los alimentos, le vamos a mostrar hoy la importancia que debemos tener en la higiene y precauciones a considerar:
Nuestro cuerpo debe estar completamente limpio desde los cabellos hasta la punta de nuestros pies. 
CONSERVACIÓN, HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
  • Las manos deberán estar lavadas con abundante agua si fuera calientita mejor y jabón de preferencia jabón líquido, así evitamos contaminarnos con gérmenes de la persona que uso el jabón antes que nosotros. 
  • De preferencia usar papel toalla para el secado de las manos, evitar secarnos en el cabello o en la pechera de nuestra ropa, y si tenemos que usar toalla que sea de uso personal.
  • Es muy importante recordar que el lavado de manos es constante y más aún si estamos en la cocina manipulando alimentos, cuando hacemos uso de dinero, cuando nos llevamos la mano a la boca al toser o estornudar usar el papel en este caso.
  • Al coger o manipular la tapa del tacho de la basura, y ni que decir cuando salimos de hacer uso del baño, recordando que antes de usar éste también debemos lavarnos las manos.
  • Evitar tener animales en el mismo lugar donde se encuentran los alimentos sean cocidos o crudos, porque pueden dejar pelos, parásitos que dañan nuestra salud y contaminarian los alimentos.
  • Debemos separar nuestras actividades y no mezclarlas, así en el momento que trabajamos con los alimentos no debe usarse ningún tipo de insecticida ,detergente, o veneno.
  • Recordar que nuestras manos son la herramienta principal en el contacto con los alimentos por lo que debemos poner mucho cuidado en ellas, empezando desde las uñas bien cortadas y lavarlas con frecuencia usando la escobilla , jabón y mucha agua. 
  • Debemos proteger nuestra cabeza con una malla, gorra, pañuelo y así evitar que pueda caer elementos extraños que contaminen nuestros alimentos, es tan desagradable encontrar un cabello en los alimentos servidos o ya preparados.
  • Proteger nuestras manos usando guantes en algunos casos pueden ser descartables o los de látex que también son los indicados, aunque muchas veces no se puede trabajar con los guantes. 
El cuidado y manipulación de los alimentos tendrán buenos resultados siguiendo éstos consejos:
  •  Cuidemos que nuestra salud se encuentre en buenas condiciones, evitando resfríos, náuseas, problemas que podrían afectar la buena higiene de los alimentos.Consejitos para conservar en buen estados los alimentos almacenados:
  • Tenemos siempre en nuestro hogar alimentos que no necesitan almacenarse en la refrigeradora, por lo que te damos consejitos que te ayudarán a mantenerlos en buen estado: 
  • Considerar que el lugar donde los vamos a guardar sean limpios, secos, muy bien ventilados y que la luz solar no llegue directamente a los alimentos así evitaremos la formación de hongos.
  •  Algunos alimentos por su naturaleza necesitan conservarse en la refrigeradora donde hay más frío, para evitar su pronta descomposición, procuremos que la refrigeradora o congeladora también se encuentre en perfectas condiciones de higiene, evitando mantener por mucho tiempo alimentos cocidos destapados, frutas o verduras  en descomposición.
  • Una manera de conservar y evitar malos olores al abrir la refrigeradora es limpiarla cada quince dias como mínimo con agua y bicarbonato, y un paño limpio frotando y limpiando al mismo tiempo por todo nuestro equipo.
  • Adecuemos lugares de fácil acceso a los alimentos secos como estantes, reposteros que nos ayudarán con la manipulación de éstos así como mantener limpio el lugar
  • Evitar la sobrecarga o exceso de alimentos en el lugar donde los almacenamos, para evitar contaminación con polvo, tierra o elementos extraños que hay en el medio ambiente.
  • Recomendamos usar una escoba sea el caso de limpiar el piso o franelas a usar estas se encuentren húmedas, de ésta manera la limpieza será óptima. 
  • Los alimentos crudos y cocidos no son compatibles, por lo que debemos tratar de que se encuentren almacenados por separados en lugares distintos y en recipientes distintos.
  • Recordemos que tratando los alimentos en las condiciones adecuadas estamos preservando nuestra salud y el de toda nuestra familia.
Ir a: Frutas y verduras

ALIMENTOS NATURALES CONTRA LA ARTRITIS REUMATOIDE

ALIMENTOS NATURALES CONTRA LA ARTRITIS REUMATOIDE
Las personas que padecen de artritis reumatoide,( enfermedad crónica, dolorosa e inflamatoria que afecta las articulaciones y tejido conectivo), buscan siempre la manera de aliviar sus síntomas con la alimentación y los suplementos dietéticos. Según la FDA, esta debe basarse en una alimentación de origen vegetal e incluir frutas, verduras, legumbres y cereales integrales y deben contener una proteína de fácil absorción y digestión.
 ALIMENTOS NATURALES CONTRA LA ARTRITIS REUMATOIDE
Entre los alimentos naturales contra la artritis reumatoide con propiedades antiinflamatorias, está la linaza, que lubrica las articulaciones y disminuye el dolor de las mismas.
También deben aumentar su ingesta de fibra derivada de frutas, verduras y cereales integrales para diminuir esta inflamación.
Los nutriólogos coinciden en que la mayoría de los nutrientes deben provenir de los alimentos y no de los suplementos
Si tiene artritis reumatoide lo mejor es optar por alimentos saludables y balanceados es decir una dieta rica en plantas: legumbres (frijoles, garbanzos, habas, lentejas, soya, etc.), cereales integrales (arroz, semillas de todo tipo, maíz, avena, centeno, cebada, quinua, etc.), verduras (raíces, como la yuca; tubérculos, como la papa; bulbos, como la cebolla; tallos, como el espárrago; brotes o germinados como la alfalfa; hojas como las espinacas y flores como el brócoli), frutas (frescas o deshidratadas como las pasas y orejones, frutos secos como las nueces, las almendras, los pistaches, etc.). Así como también ingerir una variedad de leches como la de coco, almendras, arroz, soya, avellanas, etc.
Ir a: Frutas y Verduras
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...